¿Una ave solitaria aspirando a la Presidencia?. Aún se está a la espera de los nombres de los dirigentes del PLD que saldrán a las calles con el renunciante ministro de Medio Ambiente y ex-senador de Santiago, Francisco Domínguez Brito. En su rueda de prensa para anunciar su dimisión y aspiración a la candidatura presidencial por el PLD, «no presentó nada». Se le conoce como «un gran tacaño», que ha desempeñado altos cargos públicos y nunca ha tomado en cuenta «para nada» a la dirigencia y militancia del PLD y no cuenta con simpatía interna ni en la población, según los encuestas. ¿Sería el delfín del presidente Danilo Medina?. En el año 2000 no apoyó a Medina sino a Jaime David Fernández Mirabal, en el 2008 respaldó al entonces presidente Fernández en contra de Danilo y en el 2011 se enfrentó a Medina por la candidatura presidencial del PLD. ¿Cómo es que ahora es danilista y espera el respaldo del presidente y de sus seguidores?. Son muchos, con razón, los que tratan de encontrar una razonable explicación a la decisión de Domínguez Brito de renunciar del ministerio de Medio Ambiente para aspirar a la candidatura presidencial por el PLD. Ni siquiera la ambición que le atribuyen algunos de «aspirar a lo que sea» puede explicar lógicamente su decisión. Como ex-senador de Santiago y figura que goza de un gran respeto y admiración, llama poderosamente la atención que hasta ahora ningún dirigente de su partido se ha pronunciado apoyando su anuncio de aspirar a la presidencia de la República. El silencio es absoluto en el PLD en Santiago.
*********************************************************
¿Por dónde andan los seguidores de Domínguez Brito?. En el PLD, sin dudas, el ex-procurador general de la República es «una ave solitaria» en este momento. De los cuatro altos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana que eran de su absoluta confianza política, apenas le queda el diputado Víctor Suárez, quien extrañamente se mantiene en silencio absoluto. Aún estando fuera del país, Suárez es de los políticos más activos en las redes sociales y diariamente está «en el debate público», pero todavía no ha dicho «esta boca es mía» sobre la decisión de su «amigo y hermano». No hay dudas de que lo apoyará, pero aparenta que sin el entusiasmo de otras ocasiones. El ex-fiscal, ex-gobernador y compadre de Domínguez Brito, Raúl Martínez, es actualmente uno de los coordinadores de campaña del ex-presidente Fernández, mientras que el miembro del comité central del PLD y empresario, Conrado Abud, también está alejado de Domínguez Brito y forma parte del equipo de campaña del ex-presidente Fernández. Otro hombre que fue de confianza del ex-senador de Santiago es el alcalde Abel Martínez, pero hace años que anda «volando con alas propias». Aparte de eso, no se conoce de presidentes de comités municipales y de comités intermedios del PLD que sigan a Domínguez Brito en Santiago. Aunque «se cae de la mata» que su coordinador de campaña sería el diputado Suárez, la verdad es que es difícil asimilar la orfandad política de Domínguez Brito en su natal y querido Santiago.
*********************************************************
¿Cuándo la fiscal Luisa Liranzo parará ese relajo?. Un señor que lleva por nombre Pablo Ureña y que se identifica como pastor, tiene de relajo a las autoridades de Santiago. Tiene un centro de cuidados y educación a niños y niñas en el barrio la Mosca de Cienfuegos, pero los está utilizando con fines que las autoridades no pueden permitir. Cada vez que quiere «sonar» o que le resuelvan algún problema utiliza a niños y niñas en piquetes y protestas frente a instituciones públicas y privadas. Monta los niños y las niñas en autobuses, les entrega pancartas y los traslada a «protestar» frente a instituciones a las cuales él hace reclamos. Llevó decenas de niños y niñas a un piquete frente a la Alcaldía de Santiago con pancartas haciendo reclamos a esa institución. Con frecuencia lleva decenas de niños y niñas en autobuses y los coloca frente al hospital Arturo Grullón a reclamar con pancartas el funcionamiento de equipos médicos, escenas que son grabadas por los camarógrafos y difundidas en la televisión. El señor Urena fue candidato a diputado por Alianza País, de Guillermo Moreno, en la Circunscripción Electoral número Uno y con sus piquetes, marchas y otras protestas presiona a las autoridades y se ha convertido en un intocable. La forma en que utiliza esos niños y esas niñas no puede seguir siendo permitido por la Fiscalía de Santiago, sin importar que Ureña monte en el Palacio de Justicia uno de sus piquetes. La fiscal Luisa Liranzo tiene que parar eso ya.
*********************************************************
Un exceso innecesario que el PLD debería «parar». A solicitud del regidor y dirigente del PLD, Mélido Guzmán, la Sala Capitular de Santiago acaba de quitarle el nombre de Hatuey a una extensa avenida ubicada en la Zona Norte para colocarle el de Juan Bosch. No es que Bosch no merezca que una avenida lleve su nombre, sino que no era necesario hacerlo con una vía que llevaba el nombre de una figura histórica como el cacique Hatuey. Esa larga avenida empieza en la Estrella Sadhalá, frente a Infotep, y termina en la nueva Circunvalación Norte. La dirigencia del PLD le estará haciendo un grave daño a la figura e imagen del profesor Bosch con ese afán de ponerle su nombre hasta a un camino vecinal. Es posible que los regidores de la Sala Capitular de Santiago le hayan quitado el nombre del cacique Hatuey a esa avenida porque no tienen el más mínimo conocimiento de lo que hicieron. El regidor Mélido Guzmán anda celebrando que su resolución fue aprobada y no debería ser así. Si reflexiona y razona fríamente se podrá dar cuenta de que ese es un error innecesario.
*********************************************************
El 20 de mayo a «corregir el tollo» y que siga el pleito. La Comisión Ejecutiva del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) decidió realizar su Asamblea General Ordinaria el 20 de mayo para elegir a las nuevas autoridades de esa organización. Y desde ahora se puede adelantar lo que ocurrirá: Quique Antún Batlle seguirá en la presidencia «contra vientos y mareas» y Ramón Rogelio Genao continuará en la secretaría general. Aparte de eso, el grupo de los disidentes permanecerá con sus mismos cuestionamientos. Por supuesto, el 20 de mayo Quique y su gente irán a la Asamblea con los delegados de la Junta Central Electoral y cumplirán «al pie de la letra» con las observaciones que hizo el Tribunal Superior Electoral al anterior «tollo» que quisieron «pasar» como Asamblea General Ordinaria. El pleito seguirá siendo el mismo en el PRSC y como se acerca el 2020, es posible que se junten apoyando al candidato del PLD. Por supuesto, «todo depende». ¿Quién tiene la mayoría actualmente en el PRSC?.Por supuesto que Quique. Si no fuera así, no convoca para tan rápido, 20 de mayo, esa Asamblea General en la que será reelecto en la presidencia de su partido. Y el show seguirá.
******************************************************
¿Se pasó Juan Carlos Liz?. El ex-presidente de la Sala Capitular y alto dirigente del PRD, Juan Carlos Liz, no respetó ni siquiera a las damas en su andanada en contra de la Alcaldía de Abel Martínez en la última sesión de los regidores. El hombre se rebeló y llegó al extremo de desafiar a que se comparara la pasada administración de Gilberto Serulle con la de Abel en lo que tiene que ver con transparencia en el manejo de los recursos económicos. Y se enfrentó directamente con la vicepresidenta de la Sala Capitular, Clemen de la Cruz, a quien recordó que en la gestión de Serulle «a ningún funcionario se le acusó públicamente de robarse hasta 50 millones de pesos». Liz habló indignado y por primera vez en la administración de Abel un concejal se levanta y dice «cuatro verdades» en la Sala Capitular. No llegó al irrespeto ni a la ofensa contra la dama, pero «se hizo sentir» y demostró que sigue siendo un hombre leal al ex-alcalde Serulle. Como dirigente del PRD, Liz es aliado del PLD pero «eso no quita» que diga «sus verdades» en las sesiones de la Sala Capitular. ¿Se oye o no se oye?.
*******************************************************
La confianza que fortalece imagen y aspiraciones. De las últimas cuatro visitas sorpresa del presidente Danilo Medina, tres han sido en Santiago. La Emboscada, en Cienfuegos; La Cumbre, entre Santiago y Puerto Plata, y en Sabana Iglesia (dos un mismo domingo). En las visitas a la Emboscada y a la Cumbre, el presidente Medina entregó pequeñas obras solicitadas por esas comunidades al Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER), que preside el santiaguero Fernando Rosa. En ambos encuentros del presidente Medina, Rosa habló de los compromisos y una semana después, por decisión de Danilo, volvió a «amarrar» las soluciones con los dirigentes campesinos y comunitarios. Sin dudas, eso fortalece la imagen de Fernando y sus aspiraciones de ser candidato a alcalde de Santiago por el PLD.
********************************************************
Un pleito casado entre Sergio Beato y Otto Vásquez. Ya empiezan los amarres de los dirigentes de los diferentes partidos que quieren ser candidatos a diputaciones y regidurías en las próximas elecciones. Hay dos miembros del Comité Central del PLD en la Circunscripción Electoral número Dos que están listos ya para la batalla. Sergio Beato es el hombre de la absoluta confianza del diputado Demóstenes Martínez, que según acuerdo del Comité Político, será presidente de la Cámara de Diputados a partir del 16 de agosto del 2019. Lo de la candidatura de Beato, si Demóstenes no decide lo contrario, se da como un hecho. Además, ya él «anda en eso» en su Distrito Electoral. Otto Vásquez también anda en sus amarres e incluso el fin de semana reunió en su casa a una cantidad de camarógrafos y reporteros para empezar a «atender» a sus amigos de la prensa. Los dos son miembros del Comité Central del PLD e integran los equipos de promoción del ex-presidente Leonel Fernández, aunque se habla de que Sergio Beato «come con sus damas» y todos quieren estar «cerca de él» por lo que viene con Demóstenes Martínez en el 2019