5:12 PM | 20 de marzo de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Publicidad
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Nacional

Senador retirará propuesta sobre protección a las mujeres ilegales

Derecho. “No se establece en la Constitución una distinción entre legales e ilegales”, enfatizó.

El Centinela Digital
El Centinela Digital

7:41 AM | lunes, 20 febrero, 2023
A A
El senador por San Juan decidió retirar su proyecto porque causa confusión. FUENTE EXTERNA

El senador por San Juan decidió retirar su proyecto porque causa confusión. FUENTE EXTERNA

FacebookTwitterWhatsApp

El senador Félix Bautista retirará hoy las disposiciones del proyecto de ley que crea el Sistema Integral para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, que protege a mujeres extranjeras ilegales.

La decisión del legislador está motivada en la confusión que ha generado ese tema, que ha recibido el rechazo de diversos sectores.

“Soy un defensor de la Constitución y del respeto a nuestra soberanía. El Estado dominicano, por mandato de la Constitución y la ley tiene derecho a deportar a cualquier extranjero que se encuentre en territorio Nacional en condición irregular, sin importar su nacionalidad”, precisó el senador Bautista.

Expuso que el derecho a acceso a la justicia y a la tutela judicial efectiva corresponde a toda persona, sin distinción de su condición migratoria.

Pero acotó que esa garantía constitucional no debe entenderse como una herramienta para promover una ilegalidad.

Puntualizó que el proyecto de su autoría establece que la Dirección General de Migración no deportará a las mujeres migrantes ilegales que denuncien o requieran de atención frente a actos de violencia en su contra por su condición de género, mientras dure el proceso.

“La Dirección General de Migración no deportará a las mujeres migrantes ilegales que denuncien o requieran de la atención integral frente a actos de violencia en su contra por su condición de género, mientras dura el proceso”, establece el artículo 36 de la propuesta legislativa del senador por San Juan.

El legislador argumentó que eso es en virtud del artículo 69 de la Constitución, sobre la tutela judicial efectiva, que se refiera a que toda persona tiene derecho a obtener la tutela judicial efectiva.

“No se establece en la Constitución una distinción entre legales e ilegales”, enfatizó.

Bautista recordó su propuesta legislativa fue presentada en el 2014 y sostuvo que es diferente a la del Ejecutivo.

La pieza de Bautista fue reintroducida el 19 de enero de 2023.

Proyecto del Ejecutivo

Empero, el Poder Ejecutivo también apoderó al Senado de otro proyecto de ley que contiene similares garantías para las víctimas de violencia de género en situación de ilegalidad y prohíbe su deportación, al igual que de sus parientes.

El proyecto del Poder Ejecutivo contempla, en su artículo 77, las garantías procesales para las víctimas de violencia de género.

Dispone en la letra D del artículo 77, “que las mujeres extranjeras y migrantes y sus familiares a cargo no sean deportadas (os) como consecuencia de la realización de la denuncia, aunque se encuentren en situación migratoria irregular”.

Como se observa, esta propuesta no solo prohíbe la deportación de las víctimas, sino también de familiares.

También contiene responsabilidades para los medios de comunicación, que de acuerdo con el artículo 55, tendrán la obligación de proteger la integridad e intimidad de las víctimas de violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas y sus familiares a la hora de divulgar cualquier tipo de información.

Además, asigna a los medios de comunicación la responsabilidad de proteger los datos personales e informaciones privadas de las víctimas de violencia y sus familiares, que pudieran colocarla en situación de riesgo, y prevenir “la violencia simbólica”.

Retiro del proyecto

Recientemente, el Poder Ejecutivo retiró del Congreso Nacional el proyecto sobre trata y tráfico Ilícito de migrantes que había sometido, a fin de lograr el consenso público necesario, luego de que fuera cuestionado.

Parte del proyecto.

En ese proyecto se contempló gestionar la permanencia regular de las víctimas de trata y explotación sexual en el país “debiendo realizar los trámites necesarios para obtener permisos migratorios y de residencia, cuando este último aplique”.

En la pieza, también se obligaba a que toda persona jurídica o entidad pagará una contribución especial “obligatoria” en base a sus ingresos, para la atención, asistencia y protección a las víctimas.

La presión.

El rechazo colectivo obligó al Poder Ejecutivo a retirar la pieza del Congreso Nacional.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nacional

Diputado PARLACEN acusa al Gobierno estar detrás de detenciones exfuncionarios

marzo 20, 2023
Nacional

RINDEN HOMENAJE A PINTORA ELSA NÚÑEZ EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

marzo 20, 2023
Nacional

Miles de mujeres de la Fuerza del Pueblo marchan contra el alto costo de la vida

marzo 19, 2023
Nacional

“48 flores para Orlando Martínez a 48 años de su vil asesinato”

marzo 17, 2023
A nivel mundial, se enferman aproximadamente 9.9 millones de personas de tuberculosis. (FUENTE EXTERNA)
Nacional

En el país se detectan 4,000 casos de tuberculosis cada año; el 23 % son VIH positivo

marzo 17, 2023
Nacional

Realizan conferencia “Enfoques de Almacenamiento de Energía para la Seguridad Energética del Sistema Eléctrico Interconectado (SENI)”

marzo 16, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

La diputada Rudy Méndez (Ñiñín) resulta herida en manifestación frente al Palacio de Justicia

2:29 PM | marzo 20, 2023

Diputado PARLACEN acusa al Gobierno estar detrás de detenciones exfuncionarios

10:25 AM | marzo 20, 2023

RINDEN HOMENAJE A PINTORA ELSA NÚÑEZ EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

9:31 AM | marzo 20, 2023

Alborotos políticos de estas horas

7:22 AM | marzo 20, 2023

Miles de mujeres de la Fuerza del Pueblo marchan contra el alto costo de la vida

6:24 PM | marzo 19, 2023

Ito Bisonó juramenta miles de dirigentes para trabajar por la reelección de Abinader

5:22 PM | marzo 19, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolucion Design

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.