SANTO DOMINGO. “Quiero dejar claro que la puesta en exhibición de la película “El Closet” No busca imponer reformas profundas dentro de la iglesia, solo propone hacer pequeños cambios los cuales contribuyan a mejorar las malas conductas de algunos curas dentro de esa institución”.
Así escribe el director de cine Miguel Vásquez en una misiva en respuesta a la publicada en el periódico digital del Vaticano, en donde Juan Alfredo Pineda De los Santos, un joven dominicano, seminarista del Seminario misionero diocesano Redemptoris Mater, de la diócesis de Frejus-Toulon, Francia defiende el celibato en la iglesia católica.
“Necesitamos sacerdotes, si, muchos y santos sacerdotes, formados a la manera de Cristo, Sumo y Eterno Sacerdote. Sacerdotes que se ofrezcan día tras día con Cristo Sacerdote y Víctima, que continua a ofrecerse constantemente sobre nuestros altares, por medio de su Sacrificio perenne, la Santa Misa”, se dice en un fragmento de la carta “¡Célibes sí, pero no frustrados!”
Desde antes de su estreno la película “El Closet”, protagonizada por Anthony Álvarez recibió fuertes críticos en especial, por lo mostrado en el trailer del filme donde se ve a un sacerdote que habla de su debilidad mientras toca ropa de mujer.
El director siempre adujo que su cinta no es de temática gay y que cuando la vean lo podrán comprobar.
La película cuenta con las voces de los destacados actores, Luis José Germán, Ernesto Báez, Karla Hatton, el actor mexicano Fernando Mateus, Miguel Bucarelly, Luis Rafael, Omar Ramírez, Francis Cruz, Sonia Alfonso, Verónica Núñez.
El guion y la dirección es de Miguel Vásquez, la producción y diseño de producción de Ángel Muñiz, La dirección de fotografía es de Sebastián Cabrera, la producción de línea fue de Tatiana Calcaño.
El debate ha llegado hasta Roma, mientras tanto sigue proyectándose en todas las salas de cine.
Publicación realizada en “infovaticana.com” Miguel Vásquez responde carta al vaticano
Hace poco leí una carta pública, la cual fue dirigida a quien suscribe y puesta a circular en portal del periódico digital del estado vaticano “INFOVATICANO” Dicho testo fue remitido por Juan Alfredo Pineda De los Santos Seminarista del Seminario Misionero diocesano Redemptoris Mater, diócesis de Frejus-Toulon (Francia)La epístola redactada por el joven seminarista, busca justificar la existencia del celibato, y tiene como título “¡Célibes sí, pero no frustrado!” de antemano debo reconocer el exquisito contenido intelectual de esta carta y el manejo respetuoso a nuestra persona, plasmado en sus extensos párrafos, por lo que quiero hacer publica mis felicitaciones a Pineda de los Santos por la magistral defensa de su punto de vista, al tiempo que con el reciproco respeto y cargado de buenas intenciones quiero discrepar de la visión del joven seminarista.
Quiero dejar claro que la puesta en exhibición de la película “El Closet” No busca imponer reformas profundas dentro de la iglesia, solo propone hacer pequeños cambios los cuales contribuyan a mejorar las malas conductas de algunos curas dentro de esa institución.
No estoy planteando la poligamia, estoy tratando con mi particular narrativa hacer entender a los honorables miembros de la iglesia católica, la importancia que significa la creación de una familia en la vida de cualquier ser humano.
Mi discurso plantea dejar atrás la doble moral que hemos tenido que soportar en los diferentes sectores de nuestra sociedad.
He dicho y sostengo que con la eliminación del celibato habrá menos pecadores dentro de la iglesia.
Un hombre que no haya creado una familia y sienta amor por su esposa y sus hijos, no sabe el significado de esta hermosa bendición.
Si nos remontamos a la historia, en el juarismo, la hija del destacado juez de Israel, jefte, quien debía ser sacrificada por una promesa de su progenitor, lloró desesperadamente ante de su muerte, no por el hecho de morir, si no, porque se iba del mundo siendo virgen y sin haber procreado hijos.
En los comienzos de siglos no se contemplaba en la Biblia ni en ningún otro documento, la soltería como carácter obligatorio a Sacerdotes, esto fue impuesto en el siglo IV por decisiones de simples mortales, razón por la que entiendo que no es un mandato de Dios y por tanto seguiré abogando por la eliminación del celibato, usando el cine como mecanismo, creo que si esto se llegaría a eliminar ayudaría a transparentar las acciones de muchos sacerdotes dentro de la iglesia católica.
Estoy consciente de que mi propuesta no detendrá de forma definitiva los males que han afectado a tantos seres humanos, pero sería el comienzo de un cambio radical que contribuiría a no seguir guardando tantos misterios en el closet.