Por: Luis Córdova
No es asunto de un regidor. El pánico cundió entre los miembros de la Sala cuando, desde la misma administración, filtraron una carta dirigida a un edil en el cual se le señalaba un desliz: haber recomendado a familiares cercanos para ser “Gestores Comunitarios”.
La comunicación fue de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Santiago y señala que, ese regidor, había recomendado a esposa y madre y que eso era nepotismo. Cosa que deja mal parado a un departamento que, según evidencia, no hace la mínima investigación antes de incluir a nómina su personal.
Pero, ¿por qué ese regidor cae tan ingenuamente en esa situación?
Porque esos “nombramientos” fueron a propuesta de la Alcaldía para el “Programa de gestión y administración de servicios sociales” en su “Proyecto de Gestión de Desarrollo Social y el Fomento de la Cultura, Deporte y Recreación Comunitarios”, que aparece en documento no membretado y sin autor ni destinatario… una joya!
Abiertamente se le llama “el acuerdo”, al saber esto me hice preguntas y las comparto con las respuestas que pude recabar:
¿Qué acordaron? que colocaran como “Gestores Comunitarios”, a gente cercana, para evitar ruidos.
¿De cuántos “gestores” estamos hablando? 82, distribuidos de dos nombramientos para cada regidor/a. se ha dicho que con un salario de RD$20,000.00 cada uno.
¿Qué recomiendan? Que los que han colocado a gente cercana coloquen a otros no tan cercanos.
¿Qué supuestamente hacen estos Gestores? Lo mismo que las dependencias del Ayuntamiento (visitas y actividades).
¿Qué implica para el municipio? Que los cercanos o no de los regidores reciban casi 20 millones de pesos de la ciudad (un total de RD$19,680,000.00, divididos en 12 meses de RD$1,640,000.00).
Los mismos regidores que se han aumentado el sueldo dos veces, ahora son bendecidos por la providencia.
Desde lejos vemos cómo se devoran la carísima piñata municipal.