Horarios estelares en la televisión están siendo cedidos a productores y empresas de Santo Domingo.
Hay preocupación porque supuestamente esa decisión pone en riesgo hasta la identidad de Santiago.
Desde hace semanas, Telemedios, canal 8, tiene un programa de la capital en el prime time de 7:00 a 9:00 de la mañana.
Sale del aire Entre Noticias y Más, estelar matutino de Teleunión, de 6:30 a 8:00 de la mañana, porque su horario será decido a la capital.
Megavisión tiene meses que sus horarios premium, incluyendo el estelar de la mañana, con producciones noticiosas desde Santo Domingo.
Teleuniverso, canal 29, conectaba con El Sol de la Mañana pero ahora, por falta de espacio, retrasmite brevemente El Sol de la Tarde.
A mi eso no me sorprende: es la dinámica de los negocios y, además, son plantas televisoras con una gran penetración en el mercado nacional.
Escucho las preocupaciones y quejas de muchos analistas y comentaristas e incluso, advirtiendo que eso afecta la identidad de Santiago.
No creo que sea así. Además, hay una realidad económica irrefutable: el mercado de Santiago no resiste la cantidad de canales de TV que tiene actualmente.
En la actual dura competencia, el negocio de la TV busca expandirse y mayor penetración. De esa manera, tiene que abandonar la visión localista y regionalista.
Sin alarma, así observo lo que ocurre con esos horarios estelares de la TV.
…








