La marca de Santiago de los Caballeros, ciudad situada al Norte de República Dominicana, es sin duda su majestuoso Monumento a los Héroes de la Restauración, una estructura en mármol de 70 metros de altura que se ubica a la entrada de esta la segunda capital del país.
La regia edificación fálica fue construida en 1944 por órdenes del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina y su diseño fue concebido por el arquitecto de origen francés, Henry Gazón Bona. Para entonces se le denominó “Monumento a la Paz en Santiago”.
Tras la caída del régimen trujillista en 1961, la emblemática estructura cambió de nombre y a partir de entonces se le conoce como “Monumento a los Héroes de la Restauración”, título que le fuera conferido en tributo y honor a los hombres y mujeres que dirigieron y participaron en la guerra de Restauración del 16 de agosto de 1844, evento que selló la independencia nacional que fuera proclamada el 27 de febrero de ese mismo año.
Este ícono que identifica a la Ciudad Corazón y que es perímetro principal de la mayor cantidad de actividades artísticas y culturales que tienen vigencia en esta sede urbana, es también el lugar por excelencia para la recreación de los munícipes y el referente predilecto de los turistas nacionales y extranjeros.
El área monumental es una hermosa conjugación de verdes jardines y parques, donde se asientan numerosos establecimientos que ofrecen la gastronomía nuestra y el ambiente adecuado para compartir y disfrutar la noche de Santiago.
Además de poseer unas escalinatas integradas por 365 peldaños, desde este lugar se disfruta una amplia y hermosa vista de gran parte de los municipios que integran la Provincia, pero también, de la cordillera septentrional.
El Monumento a los Héroes de la Restauración conserva en su interior los murales del reconocido pintor Verla Zanetti y un museo que resguarda la historia de la guerra restauradora y sus héroes.
Visitarlo es mucho más que un deleite.