¿Cuál está más flojo en Santiago?
Los que están en programas de comentarios y entrevistas tienen conocimientos precisos e irrefutables de la dinámica de los partidos políticos. Además, los que dan seguimiento a esos espacios de radio y televisión saben la realidad de la dirigencia del PRM, la Fuerza del Pueblo (FP) y el PLD en este momento. La verdad del PRM es que el silencio y recogimiento del presidente municipal, Andrés Cueto, tiene a ese partido bien tímido en los medios de comunicación actualmente. Cueto es una especie de chispa inspiradora en el PRM. Si usted observa los programas de entrevistas en los últimos días, hay una gran ausencia del PRM. Eso incluye a los propios programas de comunicadores del partido de gobierno. Ese está flojo.
*****************************************************************************************
¿El PLD sigue vivo en Santiago?
Al exsenador Francisco Domínguez Brito se le vio la pasada semana en uno de los más importantes programas de entrevistas de Santiago. El dirigente del comité central, Asiaraf Serulle, estuvo en dos espacios. Es indudable el bajón que dio el PLD cuando eligió al dirigente Juan Carlos Piña como presidente provincial, a lo que se une que los tres presidentes de las circunscripciones electorales, Héctor Ramírez, Fernando Santos y Santiago Rodríguez, son dirigentes muy tímidos y ausentes en los medios de comunicación. Piña fue a varios programas de entrevistas cuando fue electo, pero pasa sin pena ni gloria porque «no tiene peso político». En ese sentido, el PLD es el que tiene la situación más difícil para una efectiva labor mediática.
********************************************************************************************
Inconsistencia mediática de la FP
El exfiscal de Santiago, Raúl Martínez, una de las figuras políticas más activas y solicitadas por los medios de comunicación, luce alejado de la radio y la televisión en estos días. Sin embargo, la pasada semana se vio en entrevistas a los altos dirigentes del partido Fuerza del Pueblo (FP) José Izquierdo, Hamlet Otáñez, Jeffrey Infante, Daniela Lizardo Yamilet, Hipólito Martínez, entre otros. A pesar de la campaña interna para elegir sus autoridades, hay que reconocer que la FP es el partido que exhibe mayor activismo en los programas de entrevistas de Santiago. Aparenta que no se trata de un asunto planificado, sino que como partido de oposición, se beneficia de la ausencia mediática del PLD. ¿Cuándo volverá Raúl Martínez a los medios?
******************************************************************************************
¿Quién gana un debate en el PRM?
El presidenciable del partido de gobierno, Víctor D’ Aza, ha sugerido al presidente de la organización, José Ignacio Paliza, la realización de un debate entre los que aspiran a la candidatura presidencial para el año 2028. Una jugada política inteligente que pondría en situación muy difícil a varios de los presidenciables. ¿Quién lo ganaría? Un debate en el PRM le pondría el escenario en bandeja de plata a Guido Gómez Mazara. Víctor de A’ Aza es muy buen comunicador y tiene un gran dominio de los temas que se debaten en el país, pero Guido Gámez les lleva las millas a todos. Sería un escenario excelente para apuntalar la proyección de Víctor D’ Aza y exhibir sus condiciones políticas, pero Guido haría papilas con los demás.
****************************************************************************************
Ausencia de buenos regidores
El concejal Odalis Tejada nos hace recordar los tiempos de regidores como Rafael -Papito- Cruz, y muchos otros que exhibían y se preocupaban por tener un pleno y efectivo dominio de la función que desempeñaban. A Papito Cruz uno lo recuerda como el último gran regidor de Santiago. Los que tenemos la oportunidad de entrevistar a Odalis Tejada recordamos de inmediato a esos buenos regidores. Conocen sus atribuciones y funciones, las ordenanzas y disposiciones municipales y antes de emitir cualquier juicio, van a la ley 176-07. El tema lo hemos debatido a propósito de la puesta el circulación del nuevo libro del municipalista y ex síndico de Santiago, doctor Héctor Grullón Moronta, un excelente aporte sobre la municipalidad.
*********************************************************************************************
Excelente obra de Grullón Moronta
El ex síndico puso a circular su nuevo libro «Ley 176-07 Anotada con Doctrina y Jurisprudencia» en un concurrido acto en el salón Juan Pablo Duarte del Ayuntamiento de Santiago. Una obra didáctica, de fácil lectura y un gran aporte del doctor Héctor Grullón Moronta al fortalecimiento de la municipalidad. Debería de ser un libro de obligada lectura entre alcaldes, regidores, directores de distritos municipales, vocales, funcionarios municipales y todos los que se interesan por asuntos de los gobiernos locales. Una de las graves debilidades de la municipalidad es el desconocimiento que existe de la ley del Distrito Nacional y los Municipios, la 176-07. Un aplauso para Grullón Moronta por ese gran aporte a la consolidación de los gobiernos locales.
*********************************************************************************************
¿Quieren la cabeza de Jorge Muñoz?
De los funcionarios de la Alcaldía de Ulises Rodríguez, uno de los más activos, dinámicos y trabajador es el director de Tránsito, Jorge Muñoz. Asume sus funciones con pasión, entrega y disciplina. Un joven profesional de fácil acceso, amable y siempre dispuesto a responder las inquietudes en relación la labor que lleva a cabo. Jorge Muñoz es de los mejores funcionarios de la administración de Ulises. Sin embargo, parece que hay personas que le quieren hacer daño. Se percibe una campañita para afectar el trabajo de Jorge Muñoz y hacerlo saltar del cargo. Le quieren atribuir problemas en el tránsito que no son responsabilidad de la Alcaldía. Nos imaginamos que Jorge sabe del asunto y quienes estarían detrás de perjudicarlo.
******************************************************************************************************
¿Hamlet tiene la última palabra?
El domingo 3 de agosto son las votaciones para elegir las autoridades del partido Fuerza del Pueblo (FP). Las presidencias provincial y municipal de Santiago han sido excluidas de esas elecciones internas. La exdiputada Altagracia González está lista para asumir la presidencia municipal, pero parece que depende del actual presidente Hamlet Otáñez. ¿O todo depende del expresidente Leonel Fernández? De acuerdo a los datos, se está a la espera de la opinión del líder de la FP. Si Leonel entiende que Hamlet debe continuar en la presidencia municipal, eso ocurrirá. En la FP en Santiago, todos están a la espera de la recomendación del expresidente Fernández. Eso demuestra que es una plaza política en la que no se puede inventar.
***************************************************************************************************
¿Demóstenes o sigue Izquierdo?
En la presidencia provincial del partido Fuerza del Pueblo (FP) el consenso es amplio a favor del exdiputado Demóstenes Martínez. Sin embargo, para esa posición también se está a la espera de la recomendación del expresidente Leonel Fernández. En las últimas horas, varias versiones dan como un hecho que el presidente provincial sería Demóstenes. Sin embargo, nada es oficial porque la última palabra la tendrá Leonel. Igual que Hamlet Otáñez en el municipal, habría que ver si el expresidente Fernández considera que el profesor José Izquierdo debería continuar en la presidencia provincial. En relación a esas dos posiciones, en la dirigencia de la FP hay elevadísimas expectativas. Ahí, lo que diga el líder es lo que va.
********************************************************************************************
¿Puso los pies sobre la tierra?
El exregidor, periodista y profesor Hipólito Martínez se inscribió finalmente como candidato a la presidencia de la Circunscripción Uno, de Santiago. Fue a lo que debió aspirar desde el principio. Se promovió intensamente como aspirante a la presidencia municipal del partido Fuerza del Pueblo (FP), a pesar de que esas posibilidades eran remotas. Ahora compite con el ingeniero Porfirio Brito por la presidencia de la Circunscripción Uno. Brito es un candidato bien fuerte y si recibe el apoyo del profesor José Izquierdo y de su aliada, la exdiputada Altagracia González, a Hipólito Martínez se le hará bien difícil lograr el triunfo. De todas formas, a esa posición fue que Hipólito debió aspirar desde que comenzó esa competencia.
*************************************************************************************************
La reaparición de Geovanny Tejada
El presidente municipal del PRD va a los medios de comunicación y dispara sus misiles y luego, desaparece inesperadamente del escenario mediático. Un dirigente político sin pelos en las lenguas y uno de los más duros y coherentes opositores del PRM y su gobierno. El exdiputado Geovanny Tejada reaparece mañana en la entrevista que realiza el veterano periodista Luís Domínguez en su tradicional Martes de Prensa. Geovanny tenía semanas que no se dejaba ver de los medios de comunicación. En el PRM se sienten tranquilos cuando Geovanny Tejada anda desaparecido de los medios, porque sus ácidas críticas causan un gran impacto en la opinión pública. Este martes regresa el fuego cruzado de Geovanny al PRM y a su gobierno.
************************************************************************************************
Sin obras, no hay éxito Alcaldía
Después de las administraciones del reformista José Enrique Sued (el síndico constructor), cada alcalde de Santiago siente la presión de tener que construir e inaugurar muchas obras. En ese sentido, el actual incumbente del cargo, Ulises Rodríguez, está obligado a apurar sus pasos. Lo de Sued era sencillamente asombroso con la construcción de pequeñas obras en los barrios populares. Gilberto Serulle, 2010-2016, se vio obligado a ir contando las obras que inauguraba. Lo mismo Abel Martínez en sus ocho años. Ulises Rodríguez empieza a sentir la presión y está obligado a agilizar las obras que construye. Lo que se percibe es que la opinión pública quiere muchos actos de inauguración de obras. Un desafío para Ulises.
******************************************************************************************
¿Una exageración de Rosa Santos?
La presidenta provincial del PRM y gobernadora de Santiago es una dirigente bien entusiasta. Ella cerró filas con el presidenciable Wellington Arnaud. Rosa Santos fue una de las figuras entrevistadas en el programa El Sol de la Mañana que se llevó a cabo la pasada semana desde Santiago. En su intervención, declaró que si la convención del PRM fuera hoy, Wellington la gana con un 80 por ciento en la provincia de Santiago. ¿No está un poco exagerado ese dato? Es cierto que el director de INAPA tiene el apoyo de importantes dirigentes del PRM, pero aparenta un exceso de entusiasmo de Rosa Santos. ¿Quedaría un 20 por ciento para los demás presidenciables? Entonces no sería un triunfo de Arnaud, sino una humillación a los demás.
****************************************************************************************************
¿PRM se meterá en eso otra vez?
En las pasadas elecciones de la seccional Santiago del Colegio Dominicano de Periodistas, la mayoría de miembros del CDP que son del PRM recibieron la línea de apoyar al joven Javier Taveras. El resultado de las votaciones no sorprendió a nadie: Juan Carlos Bisonó derrotó ampliamente a Javier. A finales del venidero mes de agosto, en el CDP habrá elecciones de nuevo. Los datos señalan que Bisonó no buscará la reelección, sino que apoyará al exsecretario general, Carlos Arroyo. Ellos son dos fuertes aliados. Las informaciones también indican que Javier Taveras está haciendo contactos para aspirar de nuevo. ¿Volverá el PRM a apoyarlo? A pesar de ser el 29 de agosto, ese proceso electoral del CDP está bien frío.
****************************************************************************************************
¿Cuál fue más duro y cortante?
En el programa El Sol de la Mañana transmitido la pasada semana desde Santiago, el empresario del transporte Juan Marte y el ingeniero y alto dirigente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Jeffrey Infante, se robaron el show. En el caso de Marte, hasta conductores del programa que están alineados con el gobierno tuvieron que intentar neutralizar sus críticas. Juan fue duro, cortante e irrefutable. Defendió su amistad con el expresidente Leonel Fernández, pero habló de sus conversaciones telefónicas con el presidente Luís Abinader. En el caso del ingeniero Jeffrey Infante, sus críticas a las inversiones públicas del gobierno en Santiago dispararon las alarmas. Las de Juan Marte y Jeffrey fueron intervenciones que sacaron chispas y provocaron hasta a conductores del programa.
************************************************************************************************
La dura batalla en la oposición
El expresidente Leonel Fernández estuvo este domingo en Bonao, Monseñor Nouel, y el expresidente Danilo Medina en Puerto Plata. Ambos líderes opositores andan disparando en contra del gobierno del PRM. La batalla por el liderazgo de la oposición se acrecentará con el paso de los días y aparenta que será con ataques directos a la administración del presidente Luís Abinader. Es decir, los dos principales partidos de oposición parece que no se atacarán entre ellos, sino que buscarán la primacía opositora con fuertes críticas al gobierno. Eso sería lo políticamente lógico. Danilo tiene el criterio de que los problemas que afectan al gobierno provocarán que la población piense en el PLD y en sus gobiernos, pero anda sin un candidato presidencial que aproveche ese desencanto. Esa batalla será dura e interesante.