12:43 AM | 16 de octubre de 2025

Síguenos

El Centinela Digital
Anuncio
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Primera Plana

Una dura batalla

SECRETOS A VOCES EN SANTIAGO

El Centinela Digital
El Centinela Digital

6:50 AM | lunes, 4 agosto, 2025
A A
Monumento a los Héroes de la Restauración, Santiago RD

Monumento a los Héroes de la Restauración, Santiago RD

FacebookTwitterWhatsApp
Anuncio

Salió por la puerta grande

Al partido Fuerza del Pueblo (FP) le fue muy bien en las votaciones para escoger sus autoridades. Hay que felicitar a la dirigencia de la FP que se entregó en cuerpo y alma para salir bien de ese proceso. Unas elecciones internas masivas y ordenadas, un gran entusiasmo y tienen motivos para sentirse altamente satisfechos. En Santiago, el dirigente Hipólito Martínez ganó la presidencia de la Circunscripción Uno, Juan Hernández en la Dos y Narciso Elías en la Tres. Ahora falta que la nueva Dirección Central escoja a la nueva Dirección Política, al presidente y secretario general de la FP. Salir bien de esas competencias internas es esencial para enfrentar con éxito las batallas que se avecinan, principalmente la labor de oposición y las elecciones del 2028. Hoy la motivación está bien alta en la FP.

*******************************************************************************

Exitosa organización en Santiago

El periodista Hipólito Martínez ganó una cerrada votación al ingeniero Porfirio Brito y se convirtió en presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP) en la Circunscripción Uno, el profesor Juan Hernández barrió con el doctor Reynoso en la Dos y el empresario Narciso Elías logró un 52 por ciento de los votos en la Tres frente a la profesora Ivelisse Torres. La dirigencia de la FP en Santiago, encabezada por el profesor José Izquierdo y el ingeniero Hamlet Otáñez, tuvo un impecable desempeño en la organización del proceso de votación. El ingeniero Félix Tavárez fue el presidente de la Comisión Electoral. Las elecciones se llevaron a cabo en armonía, bien organizadas, con altísima participación y sin la más mínima queja. Por eso, es razonable el entusiasmo que existe en la FP.

*******************************************************************************

Francisco sin posibilidad en el PLD

El exsenador por Santiago, Francisco Domínguez Brito, acaba de anunciar oficialmente que competirá por la candidatura presidencial del PLD para el 2028. Si se trata de Francisco, eso no debería ser noticia. Es un eterno aspirante sin importar la posición que esté en competencia. En la actual coyuntura, sus posibilidades son nulas en el PLD. Sin embargo, su decisión tiene un lado positivo: ayudará en algo a dinamizar el partido morado. El PLD necesita con urgencia que la competencia por la candidatura presidencial se intensifique. Para lo único que servirá la precandidatura de Domínguez Brito es para estar debatiendo temas en los medios de comunicación. ¿Cuándo será que va a desistir de ese constante salto al vacío?

*****************************************************************************

La de Abel Martínez viene pronto

El exalcalde de Santiago también anunciará que buscará la candidatura presidencial del PLD para el 2028. En realidad, Abel Martínez no tiene que hacer ese anuncio oficial, porque anda en esos menesteres hace meses. Desde que le dobló el pulso en el Tribunal Superior Electoral (TSE) al sector del PLD que entiende que el candidato presidencial debe ser escogido en el 2026, Abel entró en una pendiente peligrosa en el partido morado. Aunque en las encuestas aparece de número uno porque fue el último candidato presidencial, en el 2024, sus posibilidades internas se han reducido significativamente. Sin embargo, el exalcalde de Santiago sigue siendo un aspirante fuerte. Aún así, la impresión es que los capitaleños se la cobrarán.

 

********************************************************************************

Las cabezas de Carolina en Santiago

La alcaldesa del Distrito Nacional y presidenciable del PRM, Carolina Mejía, fue entrevistada en el programa de radio El Patrón de la Tarde. ¿Quiénes la acompañaron? El ingeniero Vladimir Santana es su coordinador municipal de campaña y la diputada Soraya Suárez en la provincia. El empresario Rubén Reynoso y el médico y funcionario Víctor Tomás Méndez, hijo del exsenador Víctor Méndez. Una entrevista bien light. Por los acompañantes de Carolina Mejía en el Patrón, se confirma lo adelantado por Secretos a Voces sobre su equipo político en Santiago. El empresario Vladimir Santana se maneja en perfil bajo y con ecuanimidad, pero la beligerancia de la diputada Suárez es una bomba de tiempo en ese equipo.

 

 

 

***************************************************************************************

Los Mejía bien activos en Santiago

De acuerdo a los datos, mientras Carolina Mejía hacía contactos en el municipio de Santiago, su padre Hipólito Mejía se movilizaba en los municipios de San José de las Matas y Jánico. La alcaldesa del Distrito Nacional no tiene que preocuparse mucho por la advertencia del presidente Luís Abinader a los presidenciables del PRM, porque ella es una funcionaria electa. En las últimas semanas ha estado bien activa en Santiago. En el PRM algunos señalan que la ofensiva de los Mejía es porque estaban flojos en esta plaza política. Sin embargo, también se señala que Hipólito viene con una intensa línea de masas en los próximos días, que incluye actos públicos en todo el país. En el PRM, la plaza de Santiago está bien competitiva.

 

*******************************************************************************************

¿Cueto se recuperó políticamente?

El presidente municipal del PRM, Andrés Cueto, dio un tremendo bajón cuando fue sacado de la dirección general de Edenorte y enviado a Coraasan. El impacto político negativo fue indudable. Sin embargo, Cueto ha vuelto a demostrar que es un tremendo gladiador en política. En apenas unos meses recuperó el espacio y ahí anda volando alto otra vez. Su equipo político se tambaleó cuando salió de Edenorte, pero Andrés puso a prueba sus destrezas políticas y de nuevo se ha colocado como una figura imbatible en el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM). Si sus adversarios internos no aprovecharon el golpe sufrido por Cueto hace varios meses, ya es muy tarde. Ahí anda Andrés de nuevo con el pecho erguido.

 

****************************************************************************************

¿Quiere seguir subido en el palo?

Desde hace meses se filtran informaciones de que el profesor José Izquierdo no tenía interés en continuar en la presidencia provincial del partido Fuerza del Pueblo (FP). Sin embargo, a Secretos a Voces llegó la información de que hay un aparente cambio de ánimo del exgobernador y exdiputado. El propio Izquierdo reveló en varias entrevistas de televisión y radio que entendía que otro dirigente de la FP debía asumir la presidencia provincial. Ahora que llegó la hora cero y que la Dirección Política tomaría una decisión sobre las reservadas presidencias provincial y municipal, circula la versión de que el profesor Izquierdo habría dado marcha atrás. ¿Es cierto que está interesado en seguir subío en el palo en la FP?

 

**************************************************************************************

Otáñez no cambia decisión en FP

El presidente municipal del partido Fuerza del Pueblo (FP), Hamlet Otáñez, mantiene invariable su decisión en relación a esa posición dirigencial. No tiene interés en continuar. Únicamente si el expresidente y líder de la FP, Leonel Fernández, se lo solicita se mantendría en ese cargo dirigencial. Como los dos que estarían aspirando a la presidencia municipal, Altagracia González y Jeffrey Infante, aspiran también a la candidatura a alcalde de Santiago para el 2028, ninguno de los dos debería ser el sustituto de Hamlet. En un escenario así, está claro que lo correcto sería que Otáñez se mantenga en la presidencia municipal. Aún así, él ha dejado esa decisión en manos del expresidente Fernández.

 

***************************************************************************************

¿Qué quiere Valentín en el TSE?

El partido Justicia Social (JS) se alió a Opción Democrática (OD) y al partido de Unidad Nacional (PUN) para solicitar al Tribunal Superior Electoral (TSE) la adopción de medida cautelar de extrema urgencia. El miércoles 30 de julio hicieron la solicitud al TES. Se trata de un Recurso Contencioso Electoral de extrema urgencia contra dos resoluciones de la Junta Central Electoral (JCE) emitidas el 3 de julio de este año. En la acción de amparo, esos tres partidos señalan que se han violado sus derechos fundamentales de participación política, desconocimiento de la democracia interna, trato discriminatorio, transparencia financiera de los fondos públicos, entre otros. ¿Se trata del dinero que debe recibir JS de la JCE? Valentín en acción.

*******************************************************

Lo que sea para mantener la ñoña

En el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), que tiene elecciones el 29 de este mes, se están llevando a cabo unas alianzas que ponen los pelos de punta. Como los intereses tienen al poderoso Movimiento Marcelino Vega (MMV) partido en dos, hay unos acuerdos de macos y cacatas. En el caso de Santiago, podríamos ver en breve a Perfecto Martínez, Frank Reyes, Juan Carlos Bisonó, entre otros históricos enemigos del MMV, pidiendo el voto por un sector de ese grupo. Dirán, con demagogia y todo, que son estrategias. Además, a José Alfredo Espinal, Onelio Domínguez, entre otros, aliados a Perfecto y a Frank en un equipo de campaña y hasta con candidaturas. ¿No es la misma distribución del pastel que se critica a los políticos?

********************************************************************************************

Politiquería barata cada dos años

La mayoría de los políticos que aspiran a puestos de elección popular aparecen y desaparecen cada cuatro años. En el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) es lo mismo, pero cada dos años. Como el 29 de este mes hay elecciones, llueven las llamadas en los celulares. Esas llamadas telefónicas tenían exactamente dos años desaparecidas. Lo interesante es ver y escuchar las críticas a políticos porque únicamente aparecen con sus promesas en campañas electorales. Con lo que se está viendo en el CDP en este momento, uno siente vergüenza ajena. Sin ningún rubor, usted recibe una llamada dos años después para un voto. Por eso, el CDP seguirá siendo una entelequia cada día peor. Sin incidencia ni siquiera entre sus propios miembros.

 

**********************************************************************************************

¿Quién realizó el trabajo de prensa?

Muy buena la fluidez de informaciones (imágenes y fotografías) de las votaciones del partido Fuerza del Pueblo (FP) en Santiago. El presidente provincial de la FP, José Izquierdo, fue el primero que empezó a enviar videos con el flujo de dirigentes votando en las tres circunscripciones de la provincia. Luego militantes de la FP y comunicadores enviaron declaraciones de dirigentes cuando acudían a ejercer el derecho al sufragio. Las imágenes demuestran que la asistencia a los recintos de votación fue masiva. Esa efectiva labor mediática partidaria facilita el trabajo de los medios y es una garantía de buena cobertura para esa actividad política. Los partidos deberían saber que, hoy día, ese trabajo que realizó el equipo de comunicación de la FP es esencial para garantizar una difusión precisa y positiva.

********************************************************************************************

¿Las entrevistas desploman audiencia?

El debate resulta altamente interesante. ¿Hay disponibilidad de buenos entrevistados en Santiago para mantener una buena dinámica y audiencia en programas de televisión y radio? Se percibe que los espacios que dependen de entrevistas a figuras públicas tienen problemas en la actualidad. Una cantidad exagerada de programas y entrevistados de baja calidad. Es difícil, por ejemplo, fajarse a entrevistar a un regidor con serias limitaciones expositivas y una fuerte carencia hasta en el dominio de los asuntos municipales. La impresión es que los programas de entrevistas están teniendo pésima audiencia. No hay interés en verlos porque los entrevistados son muy flojos o repetitivos. Revise y reflexione sobre lo que existe en este momento.

…

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Primera Plana

Eligen por unanimidad al Dr. Iván Mercader como nuevo presidente del Consejo del Patronato Cibaeño contra el Cáncer en Santiago

octubre 15, 2025
Perspectivas Noticiosas

Santiago y los 90 millones: el dinero del turismo que sigue sin verse

octubre 15, 2025
Perspectivas Noticiosas

SAN PEDRO COMUMNICAME CON DIOS…..GRACIAS MALEVOLO

octubre 15, 2025
Perspectivas Noticiosas

Reconocimientos y medallas inmerecidas a funcionarios e instituciones públicas

octubre 14, 2025
Primera Plana

Vieja polémica

octubre 14, 2025
Primera Plana

JCE aclara que consorcio Emdoc no es de capital haitiano y garantiza control absoluto de los datos

octubre 13, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio

ÚLTIMAS NOTICIAS

Omar Fernández exige cumplir la ley y liberar de impuestos salarios de hasta RD$52,000

7:19 PM | octubre 15, 2025

Eligen por unanimidad al Dr. Iván Mercader como nuevo presidente del Consejo del Patronato Cibaeño contra el Cáncer en Santiago

7:11 PM | octubre 15, 2025

Modernización del sistema eléctrico; Gobierno incorpora por primera vez almacenamiento de energía en licitación de renovables

1:03 PM | octubre 15, 2025

Santiago y los 90 millones: el dinero del turismo que sigue sin verse

12:02 PM | octubre 15, 2025

Gobierno aplicará inteligencia artificial en salud, educación, tránsito y seguridad

7:49 AM | octubre 15, 2025

SAN PEDRO COMUMNICAME CON DIOS…..GRACIAS MALEVOLO

7:45 AM | octubre 15, 2025
Anuncio

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.