República Dominicana reúne capacidad suficiente para desarrollarse en el campo de las Convenciones, Congresos, Reuniones y Eventos, mejor conocido como MICE por sus siglas en inglés.
La afirmación fue formulada por el viceministro de Turismo Fausto Fernández en el marco del lanzamiento de la actividad “SDQ Santo Domingo MICE 2018”, que organiza la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD) y que tendrá efecto del 29 al 31 de octubre próximo en el Hotel Sheraton de la capital dominicana.
Fernández reveló que, para medir el impacto financiero del turismo MICE, se ha contratado los servicios de una consultora en la materia.
“Nos sentimos tranquilos porque sabemos que los resultados de las consultorías van a ser inminentemente positivos, y nos permitirán mostrar la fortaleza y potencialidad que tiene nuestro destino en el segmento MICE”, declaró el funcionario.
SDQ MICE 2018 es una plataforma de comercialización que permite reunir, en un mismo escenario, a hoteleros, líneas aéreas, suplidores y otros actores relacionados a la industria, poniéndolos en contacto con compradores internacionales especializados del sector.
De su lado, el presidente de la AHSD, Roberto Henríquez, explicó que SDQ Santo Domingo MICE surge por la necesidad de contar con una herramienta comercial que posicione al país y a la capital dominicana como destino idóneo para la conocida industria de reuniones.
Destacó el excelente trabajo que el Ministerio de Turismo ha desarrollado en los últimos años, manteniendo y actualizando campañas especializadas para llegar a los diferentes nichos de mercado y para dar a conocer los diferentes destinos del país, resaltó que el esfuerzo ha servido para ofrecer experiencias más completas y diferenciadoras.
“El viajero de hoy está a un click de distancia de cualquier lugar del planeta, lo que nos exige a ofrecer experiencias más completas y enriquecedoras que convine cultura, historia, gastronomía, sol, playa, ecoturismo, turismo solidario, de salud y bienestar, entre otros”, puntualizó.
El formato de la feria es B2B, con agenda de citas pre-establecidas entre suplidores y compradores procedentes de Estados Unidos, México, Brasil, India, Ecuador, Colombia, Alemania, Argentina, Panamá, entre otros.