El ex diputado y miembro del comité central del Partido de la Liberación Dominicana ( PLD ) denunció las pretensiones del gobierno al endeudarse en más de 7000 mil millones de dólares para el próximo año, el presupuesto nacional del año 2023 supera un billón cuatrocientos setenta y nueve mil millones de pesos, algo sin precedentes en la República Dominicana, lo lamentable de esto consiste en que solo en un 10.5 % de este en promedio será para gastos de capital, el resto casi el 90% lo usaran en gastos corrientes, ósea estamos tomando prestado para pagar deudas y pagar gastos como los sueldos de funcionarios y empleados del gobierno, recordó que en los gobiernos del PLD en 20 años el Estado se endeudo en menos de 25000 millones de dólares y que este gobierno al completar el año 2023 ya superara los 22000 mil millones en tan solo 3 años de gestión, mientras el banco central dice que la economía dominicana está creciendo , no hablan del Índice de Desarrollo Humano (IDH), ya que los servicios básicos de la población han disminuido, tales como Salud, Transporte, energía eléctrica, el sistema 911, y una inflación que ha aumentado los precios de la canasta familiar, llamamos a la población a estar atenta a la ineficiencia del gobierno, que a pesar de más de 2 años al frente del gobierno todavía no aprenden a gobernar y mucho menos no le dan la oportunidad a personas que quizás puedan tener un mejor desempeño, hay funcionarios con más de una responsabilidad en el estado, mientras otros miembros de su partido (PRM) están en el banquillo sentados esperando en chance, el 2024 será la oportunidad para que el PLD y Abel Martínez encarrilen el tren del estado por buen camino.