Creo que los equipos de campaña deberían de ser más rigurosos con los dirigentes que acuden a las entrevistas.
No hay el más mínimo cuidado ni exigencia, en televisión principalmente.
Los denominan «vocero» del candidato, pero la mayoría son pésimos realizando esa labor.
En realidad no hay equipos de voceros con la rigurosidad que el asunto exige, incluyendo el perfil que debería tener el seleccionado para esa responsabilidad.
Además, es una campaña electoral en la que los candidatos a la Alcaldía ni programa de gobierno municipal tienen.
Hay casos particulares en Santiago que no le encuentro explicación razonable.
¿Pueden ser voceros efectivos del candidato a alcalde del PRM, Ulises Rodríguez, los señores Víctor Suárez, Gilberto Serulle y Pedro Domínguez Brito?
Desde mi punto de vista, un no rotundo.
Leí un excelente documento denominado «ejes transversales gestión Ulises Rodríguez», elaborado por un equipo técnico que encabeza el ingeniero Ervin Vargas.
¿Sería Vargas en la actual coyuntura electoral un buen vocero de Ulises como en otros tiempos?
Opino, otra vez, con un rotundo no.
Por las experiencias diarias, estoy asombrado con la falta de calidad de la mayoría de «voceros» que van a las entrevistas en televisión y radio.
Es un relajo, algo a lo loco.