El diputado de la circunscripción número uno de la provincia de Santiago es un político muy particular, con un ego inversamente proporcional con su estatura, se dice que cuando está en un proyecto, si no se le complace en lo que quiere, prefiere abandonar el equipo. En su antiguo partido, el PLD, renunció dos veces, la primera porque quería ser el secretario de Relaciones Internacionales de ese partido y se le estaba negando, hubo que dársela y regresó. La segunda, en octubre 2023, porque quería, por encima de todo el mundo, ser el candidato número uno a la diputación nacional por ese partido, como se le negó, decidió renunciar. Se mantuvo hasta enero 2024 esperando la anhelada llamada pidiéndole que regresara y que se le concedería su deseo, pero como ya la pava no ponía en el mismo lugar, su teléfono nunca la recibió.
Sin muchas opciones y con el tiempo encima, a mediados de enero de este año, específicamente el día 13, es decir, a 45 días de las elecciones municipales, el diputado Víctor Suarez anunció públicamente su apoyo al candidato a alcalde por el municipio de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, y lo hizo en una actividad en el comando de campaña del, en ese entonces, aspirante a la alcaldía, por lo que la asistencia del público debía estar garantizada.
Sin embargo, en las pasadas elecciones municipales, el diputado Suárez apoyó casi abiertamente los candidatos a regidores y a alcaldes del Partido de la Liberación Dominicana, como es el caso, para citar uno, del distrito municipal de Palmar Arriba, donde, utilizando los recursos que le facilitó el PRM, logró bajarle más de diez puntos al candidato de la alianza Justicia Social-PRM, Miguel Junior Toribio y subírselos al del PLD, Rolando Ureña. Lo mismo ocurrió en el municipio de Santiago donde los candidatos a regidores, que él apoyó, fueron en la boleta del PLD. Entonces, ¿a quién apoyó realmente Víctor Suárez en esas elecciones municipales?
Se dice, que, para las próximas elecciones congresuales y presidenciales, el diputado gurabero, tiene planeado hacer lo mismo, y que ya ha sostenido encuentros y se ha comprometido con al menos dos candidatos a diputados del PLD para apoyarlos, con la excusa de que, luego y en caso de ganar, renunciarán y pasarían al PRM o a su equipo. Y ahí surgen varias preguntas. ¿qué garantía se tiene de que realmente renunciarán? ¿los que voten por esos diputados, votarán también por Luis Abinader y Daniel Rivera, o lo harán por Abel Martínez y Marino Collante? ¿los votos que estos aspirantes obtengan, a qué partido se le asignarán? Claro, como Opción Verdadera no tiene casilla, no habrá forma de saberlo. El PRM en Santiago debería buscar respuestas a estas interrogantes y determinar ¿Con quién está realmente Víctor Suárez?
Cada quien tiene derecho a apoyar a quien quiera, lo que no se ve como correcto, ni justo es que alguien que supuestamente está del lado del presidente Abinader y sus aliados, utilice los recursos que se le asignen para apoyar a los candidatos de otros partidos para que estos, a su vez, los utilicen en su contra.