Las abultadas multas de 30 mil pesos a camiones y otros «vehículos pesados» que entran a la ciudad y de 3 mil y 3 mil 500 pesos a vehículos remolcados por grúas, colocan otra vez «en el ojo del huracán» a la alcaldía de Santiago.
Las multas a los vehículos «pesados» son porque una resolución de la Sala Capitular prohíbe su entrada a la ciudad a determinadas horas del día. Se alega, sin embargo, que esa resolución no contempla que la multa sea de 30 mil pesos.
Las medidas consideradas exageradas por distintos sectores de Santiago crean nuevos y constantes conflictos entre la Alcaldía y ciudadanos afectados, los cuales estiman abusivas los cobros y maltratos que reciben de empleados municipales.
El presidente de la Asociación de Atletismo de Santiago y dirigente de la Asociación de Detallistas de Gasolina, ingeniero Elías Pérez, expresó su alarma por los datos sufridos por su yipeta luego de ser remolcada por una grúa y tener que pagar 3 mil 500 pesos.
Pérez explicó que en ningún momento su vehículo estaba «mal estacionado» y que aun así una grúa de la alcaldía procedió a llevarlo a los parqueos del cabildo, lo que le provocó daños significativos.
La medida de la alcaldía que más escándalos y conflictos está provocando es la que dispone una multa de 30 mil pesos y la incautación de camiones y otros vehículos pesados que entran a la ciudad.
El empresario Richard Belliard denunció que su camión fue incautado por empleados municipales que lo llevaron al departamento de transportación y que cuando pagó la multa de 30 mil pesos, al vehículo le faltaba hasta la batería.
Dijo que funcionarios de la alcaldía han reaccionado con represalias en su contra porque denunció a los medios de comunicación lo sucedido con su camión en el departamento de Transportación.
En el caso del remolque de vehículos supuestamente «mal estacionados» en el centro de la ciudad, la alcaldía tiene en las calles dos grúas y utiliza otras del sector privado, cobrando 3 mil y 3 mil 500 pesos para devolver los automóviles.
Las quejas son constantes porque alegadamente las grúas se remolcan vehículos sin importar que estén «bien o mal estacionados» porque «mientras más vehículos remolcan, más dinero ganan con el servicio que ofrecen a la alcaldía».
El periodista, abogado y comentarista de televisión, Hipólito Martínez, se quejó por la forma como su vehículo fue remolcado sin estar «mal estacionado» y que tuvo que pagar 3 mil pesos para recuperarlo.
El único alegado de la alcaldía de Abel Martínez frente a las quejas, conflictos y denuncias por las «abusivas multas» es que está trabajando «día y noche» para poner orden en la ciudad.