«Alboroto» con Deysi Díaz en el PRM
La competencia por la candidatura a alcalde de Santiago empieza a caldearse en el PRM. La disputa entre los altos dirigentes Andrés Cueto y Ulises Rodríguez comienza a ponerse «al rojo vivo». El PRM tiene 17 concejales y en ese grupo parece que «el horno no está para galletitas». A la siempre discreta concejal Deysi Díaz se le atribuye una sorpresiva «jugada política» a favor de Ulises que ha «disparado las alarmas». Los datos señalan que Díaz habría sugerido la firma de un documento del bloque de regidores de apoyo al aspirante Rodríguez. El locuaz Pedro Gómez ha salido «al frente» y una de las fuentes sostiene que el asunto estuvo a punto de llegar a enfrentamiento físico. Gómez es un hombre leal a Andrés Cueto, a quien defiende en el terreno que sea. La serenidad que exhibe la regidora Díaz debería ser suficiente para llevar «paz y tranquilidad» a las diferencias entre Gómez y Ulises. El pleito debería ser únicamente político.
***********************************************************************************************
La división del PLD «pica y se extiende»
La división del PLD apenas empezó en el 2019. Si estaba en el gobierno cuando se produjo la renuncia del expresidente Leonel Fernández, la escisión no podía ser significativa porque la mayoría se quedó «cuidando sus empleos» y los beneficios del poder, aun simpatizando por Leonel. Los efectos de la división de un partido duran años y, por ejemplo, todavía hoy el PRM (que surgió de la división del PRD en el 2012) sigue juramentando a dirigentes del partido blanco. Si al PLD se le fue su principal líder y expresidente durante doce años y perdió las elecciones del 2020, tendrá que durar un largo tiempo recibiendo los golpes políticos de la actualidad. La impresión que existe es que las renuncias del PLD y las juramentaciones en la Fuerza del Pueblo (FP), serán cada día mayores. Faltan todavía más de dos años para las elecciones del 2024 y como la desesperanza, desmotivación y desplome de las expectativas de volver al poder se han adueñado del PLD, Leonel se seguirá fortaleciendo y la situación morada será cada día más difícil.
***********************************************************************************************
El disgusto del Torito con «el cambio»
El senador del PRM por la provincia Monseñor Nouel, Héctor Acosta (el Torito), está que «echa chispas» con su gobierno del cambio. El político y merenguero «explota» con frecuencia y como van las cosas en el gobierno, aparenta que tendrá que «cogerlo con calma». Su inexperiencia política coloca al Torito en situaciones difíciles y su desahogo es en las redes sociales. Ahora está pegando «el grito al cielo» con el decreto del presidente Luís Abinader que modifica el Consejo de Desarrollo de Monseñor Nouel, una entidad de gran influencia en la provincia y que maneja millones de pesos anualmente. De acuerdo al senador Héctor Acosta, en Bonao se reunieron todas las instituciones representativas y acordaron el listado de los nombres que debían integrar el Consejo de Desarrollo. Luego del consenso, llevaron la lista al Palacio Nacional. Sin embargo, el decreto llegó a Bonao con modificaciones que han alarmado al Torito. El propuesto para presidente del Consejo de Desarrollo «bajó» como vocal, uno de los aspectos que más ha molestado al senador Acosta. Como en otras ocasiones, el Torito utilizó las redes sociales para «llorar sus penas».
***********************************************************************************************
La «fina» aclaración de Monchi Fadul
La dirigencia y militancia del PLD «vive» en un constante desasosiego con el asunto de las renuncias para irse a la Fuerza del Pueblo (FP) del expresidente Leonel Fernández. Desde el más encumbrado hasta el más humilde dirigente, «suena» con inusitada frecuencia en las redes sociales y en reuniones privadas como un posible renunciante del partido morado. El miembro del Comité Político, Francisco Javier García, tuvo que desmentir las versiones de renuncia acudiendo a un velatorio acompañando al expresidente Danilo Medina. En ese mismo «rumor que crea incertidumbre» se incluyó el nombre del también integrante del CP, el santiaguero José Ramón Fadul (Monchi). Hasta el hijo de Monchi, el diputado Víctor Fadul, bailó en ese grupo. Monchi lo resolvió con un tuit que no dice nada: «nuestro PLD es el instrumento político que mejor se identifica con las aspiraciones del pueblo dominicano; por ello los peledeistas estamos comprometidos con volver a dirigir el país». Eso tranquilizó, pero las tensiones moradas siguen con intensidad.
**********************************************************************************************
Lucía Alba y Liz madrugan en el PRD
La exdiputada y presidenta provincial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ya hasta «afiche listo» tiene en su aspiración a la senaduría de Santiago. El secretario general municipal, Juan Carlos Liz, anda en lo mismo. Liz aspira a diputado por la Circunscripción Uno y anda apostando a que sacará más de diez mil votos. El PRD ha decidido «armar su boleta electoral» con tiempo y se menciona el nombre del presidente municipal y exdiputado, Geovanny Tejada, como posible candidato a alcalde. Lucía Alba es una reconocida empresaria de Licey al Medio que fue diputada dos veces por la Circunscripción Tres, mientras que Juan Carlos Liz fue regidor varias veces y presidente de la Sala Capitular. El PRD se está reorganizando en Santiago y «armar» su boleta electoral municipal y congresual con tiempo, es una decisión políticamente inteligente. Sin importar su debilidad y fortaleza, entrar en competencia electoral le ayudará para cuando llegue el momento de las negociaciones políticas. En una posible alianza opositora, sus dirigentes y candidatos estarían en mejores condiciones para «echar el pleito» en cualquier escenario.
**********************************************************************************************
Todavía Víctor Fadul anda «en el aire»
Si los leales seguidores del diputado de la Circunscripción Tres, de Santiago, y miembro del comité central del PLD andan «confundidos», peor tienen que estar los que no son cercanos al hijo del emblemático y otrora carismático Monchy Fadul. ¿A qué va a aspirar Víctor Fadul? . La pregunta es de una joven abogada que siempre ha apoyado en las urnas al congresista y miembro del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Se ha dicho que «le apasiona» la Alcaldía pero que quisiera ser candidato por «una gran alianza» porque al PLD de hoy le sería bien difícil ganarla. Otros señalan que quiera la presidencia municipal del PLD y desde ahí aspirar a un tercer período como diputado. Otros señalan que no descarta, si las cosas mejoran, aspirar a senador. Se le vio en un video hace unos días «rodeado de verde» y como su discurso es «suave» con los verdes, vino el alboroto. La impresión es que el diputado Víctor Fadul está «en el aire» como la inmensa mayoría de los peledeístas.
**********************************************************************************************
La «caída» del regidor Toni Durán
Lo de Toni era un «secreto a voces» en las calles de Santiago Rodríguez y lo que no se explicaba era la tardanza del Ministerio Público para castigar esa violación. El concejal del PRM por fin fue apresado bajo la acusación de abuso sexual contra una adolescente. Desde hacía más de uno año, el caso de Domingo Antonio Durán Sánchez (Toni) era ampliamente conocido. Desde que la adolescente tenía 14 años, el dirigente político del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se metió en ese «lío» aprovechando la cercanía familiar y la vulnerabilidad de su víctima. Sin importar que sea un político del gobierno, el castigo para el regidor Toni Durán debe ser ejemplar.
********************************************************************************************
Protagonismo de empresarios mediáticos
El presidente Luís Abinader, en su última visita a la ciudad de Santiago la pasada semana, almorzó en la residencia del empresario Ulises Polanco Morales y cenó en la del ministro Anthony Marte. Ulises, propietario de Teleuniverso, canal 29, siempre ha estado al lado de la «trinchera blanca» que ahora representa el PRM. A pesar de que siempre ha manejado el canal 29 con equilibrio, pluralidad y participación de todos los sectores, Polanco Morales ha mantenido una férrea lealtad al litoral político que hoy gobierna el país. Anthony Marte, en cambio, es el dueño de los canales Teleunión y Megavisión. En la pasada campaña electoral «se la jugó» a favor del candidato Luís Abinader y hoy día goza de un gran apoyo del gobierno. Cada vez que viene a Santiago, el presidente de la República incluye en su agenda a algún medio de comunicación o visita a algún comunicador o empresario periodístico. Volvió de nuevo a la residencia de Ulises Polanco Morales y, además, esta vez cenó en la casa de Anthony Marte.
*********************************************************************************************
Camejo va a Bolivia y quiere a Santiago
El exministro de Administración Pública y miembro del Comité Político del PLD, Ramón Ventura Camejo, ha sido invitado formalmente para participar como uno de los tres conferencistas del XXVII Congreso Internacional del CLAD sobre Reforma del Estado y de la Administración Pública, que se realizará en Bolivia del 22 al 25 de noviembre de este año. Ventura Camejo es considerado una autoridad en ese tema por parte de organismos internacionales y países de la región. Debe de estar altamente satisfecho con esa distinción del CLAD. Sin embargo, aparenta que no está «a gusto» con seguir cumpliendo con la responsabilidad política que le ha asignado el PLD. Desde hace meses lo tienen «exiliado» en la Línea Noroeste, específicamente en Valverde y Santiago Rodríguez. De acuerdo a los datos, Ventura Camejo considera que su «tiempo útil» en Valverde y Santiago Rodríguez se ha cumplido y está pidiendo ser designado en un equipo en la provincia de Santiago, junto a su compañero Monchi Fadul. Es decir, va a Bolivia con el CLAD, pero antes quiere estar en Santiago con el PLD.
*********************************************************************************************
La inflación y la batalla de la percepción
El brillante articulista político José Francisco Peña Guaba ha dicho una irrefutable verdad. En la actualidad, «la verdadera oposición es la inflación». Se supone que el gobierno lo sabe y la arriesgada decisión del proyecto de ley de arancel cero por seis meses para la importación de productos de consumo masivo, busca desesperadamente frenar los aumentos de precios «a todos los niveles». La interrogante es si el proceso inflacionario durará unos meses o si será muy prolongado. Peña Guaba vaticina que, si la inflación es prolongada, el gobierno y el PRM perderán las próximas elecciones. No es un nuevo descubrimiento del agudo articulista político, pues «hace rato» que el expresidente Leonel Fernández y su Fuerza del Pueblo (FP) conocen al dedillo esa realidad y por eso, su discurso «machaca» diariamente sobre los aumentos de precios de la comida. Leonel protagoniza en la actualidad una ardua e incesante ofensiva para ganar «la batalla de la percepción» y colocarse como la figura más idónea para sustituir al presidente Luís Abinader y al PRM. Es una «lucha sin cuartel» en la que el PLD se ve muy rezagado.