¿Los partidos pequeños tendrán que «armar» sus boletas electorales?
Si es así, deberían olvidar las posibilidades de ganar diputaciones, regidurías y vocalías.
¿Cómo Justicia Social (JS), Dominicanos por el Cambio (DxC) y muchos otros podrían «armar» una boleta en Santiago?
Únicamente en el municipio cabecera de la provincia tendrían que presentar 41 candidatos a regidores e igual cantidad a suplentes.
Los candidatos a diputados son dieciocho, pero en lo municipal estamos hablando de diez municipios y alrededor de 18 distritos municipales.
Cada partido tendría que inscribir el candidato a alcalde, senador y director distrital de la alianza, pero con sus candidatos a diputados, regidores y vocales de manera independiente.
Los pequeños, incluyendo el Partido Reformista (PRSC), están «pegando el grito al cielo» y tiene razón.
En la alianza opositora el asunto está más despejado, aunque se sabe que el PLD y la Fuerza del Pueblo (FP) armarán sus boletas de manera independiente.
Sólo se coincide en los candidatos a las alcaldías, senadurías y directores de distritos municipales.
El murmullo es con el PRM y sus aliados.
¿Usted se imagina que, por ejemplo, Máximo Castro Silverio tenga que armar una boleta con ocho candidatos reformistas en la Circunscripción Uno? Se derrumbaría como «un castillo de arena».
¿Y Mateo Espaillat de Dominicanos por el Cambio con ocho compañeros en una boleta de ese partido? Sus posibilidades de reducen a cero.
Los aliados del PRM echan chispas, pues sería un pacto demoledor para ellos.