Slogan: «Una Rosa para Santiago»
La gobernadora Rosa Santos acaba de enviar el primer mensaje en relación a su aspiración de ser candidata a senadora de Santiago por el PRM. Asistió sonriente a la actividad del movimiento Fortaleza Perremeísta, que la proclamó como precandidata a esa posición. Rosa tenía varios meses olfateando la posibilidad de lanzarse en busca de la nominación senatorial. De que aspira, no hay dudas. Sin embargo, estaba esperando el momento adecuado. La candidatura a senador es una incógnita en el PRM y será, finalmente, el presidente Luís Abinader que decidirá el agraciado. Aún así, hay que estar en la competencia y parece que Rosa Santos se dio cuenta de que no podía esperar más. Los líderes políticos manejan los números de diversas firmas encuestadoras y, a partir de ahí, toman su decisión. «Una Rosa para Santiago», el famoso slogan de la divertida Rosita Fadul, vuelve oficialmente al ruedo electoral.
***********************************************************************************************************************************************
En política, «Pez que se duerme…….»
Eduardo Estrella no tiene que salir a aspirar nuevamente a senador. Aspire o no, aparenta que eso no dependerá de él. ¿Le dirá que no al presidente Luís Abinader si le pide ser candidato otra vez? Aparenta que no. Estrella es un dirigente político muy discreto. ¿Quisiera volver a ser candidato? Eso tampoco se sabe. Lo que sí está claro es que hay un sector del PRM que quiere que el candidato sea uno de ellos, no al aliado Eduardo. Aparte de eso, sin importar los números de encuestas, el tiempo apremia para tomar una decisión. Como figura política reservada, Estrella no privilegia el contacto con los dirigentes y votantes. Eso, sin dudas, pone el peligro la integración y motivación. Además, los factores que realmente influyeron en el triunfo del 2020, están totalmente ausentes en la actualidad. Estrella sería un buen candidato, pero jamás como en el 2020. La indecisión, descuido, silencio y la ausencia de contactos, pueden jugar en su contra.
************************************************************************************************************************************************
¿Y el empuje electoral de Collante?
Aún falta mucho para el inicio oficial de la campaña electoral y eso obliga a que en esta etapa los aspirantes a posiciones electivas se manejen con prudencia. Sin embargo, no hay razones para el descuido en la proyección mediática. El veterano Marino Collante, sosegado y sereno, es el virtual candidato a senador de Santiago por el PLD. La pasada semana publicó en su cuenta de twitter fotografías de sus visitas y caminatas por calles de los sectores los Salados y ensanche Espaillat. Después de su contundente rueda de prensa para anunciar sus aspiraciones, se pensó que sería más agresivo en la promoción de sus movimientos y contactos políticos. Aunque es un experimentado gerente y, por tanto, sabe administrar el tiempo, se supone que tiene en carpeta la fecha para lanzar su ofensiva en las redes sociales y otros medios de comunicación. Hoy día no son batallas políticas, sino guerras mediáticas. Se supone que Marino conoce eso como las palmas de sus manos.
*************************************************************************************************************************************************
La ofensiva mediática de Demóstenes
El virtual candidato a senador de Santiago por el partido Fuerza del Pueblo (FP) es periodista y abogado. Como profesional de las comunicaciones, Demóstenes Martínez conoce al dedillo el impacto e incidencia que tienen en la actualidad los medios de comunicación, incluyendo por supuesto las redes sociales. Por eso, de acuerdo a los datos, hace rato que conformó su equipo de comunicación y redes sociales. Hoy día el que realiza una actividad y no logra una amplia difusión mediática, es como si no hizo nada. Demóstenes tiene la unidad monolítica de su partido FP y todos los dirigentes le están organizando actividades, pero sin proyección mediática nada de eso tiene importancia. En la competencia por la Senaduría, Demóstenes lleva hasta este momento la ventaja en manejo mediático. Si sus asesores lo pusieran a vestir más jovial y sencillo, se apuntalaría aún más. Observen, por ejemplo, la ropa con que asistió a una actividad de la juventud de la FP.
********************************************************************************************************************************************
¿Y a la hora de la verdad en FP?
La exdiputada Altagracia González decidió irse a los barrios de Santiago a echar su pleito. El empresario del transporte Juan Marte tiene varios meses realizando actividades en sectores populares. El ingeniero Silvio Durán no da tregua en sus contactos y visitas. En el partido Fuerza del Pueblo (FP), Altagracia y Silvio aspiran abiertamente a la candidatura a alcalde, mientras que Juan Marte se fortalece con su movimiento «100×100 con el Pueblo» sin decir que aspira a la Alcaldía y ni menciona la FP. El asunto es interesante porque la FP escogería su candidato a alcalde con encuestas. En un escenario así, ¿en la FP incluirían a Juan Marte en la realización de las encuestas? Como se acerca la hora de la verdad, ¿los tres se acogerían a lo que digan las encuestas? Es posible que Altagracia y Silvio sí. ¿Y Juan Marte que no es miembro de la FP? Es, sin dudas, un embrollo.
*****************************************************************************************************************************************
Valentín duerme en un avión
Las expectativas en relación a la creación del partido Justicia Social (JS), del exsenador Julio César Valentín, continúan en descenso. ¿Qué siguen a la espera de la decisión de la Junta Central Electoral? El silencio es absoluto en torno a si JS «va o no va». Para la creación de un partido político, no unas simples siglas, tiene que existir una férrea voluntad, disciplina, capacidad organizadora, visión política, entrega y sacrificio, tiempo disponible, disposición de trabajo, entre otros. En Justicia Social (JS) hay un inexplicable silencio. Sin importar lo que decida la JCE, deberían estar en las calles demostrando que verdaderamente se fueron del PLD por razones ideológicas.
*************************************************************************************************************************************
¿Va para el PRM o para la FP?
Es un hecho que la vicealcaldesa de Licey al Medio, Wendy Altagracia Santos, y su equipo político se juramentarán en los próximos días o meses en la Fuerza del Pueblo (FP). ¿Pero con quién se irá el regidor y vicepresidente del PLD en Puñal, Vinicio Antonio Guzmán? Esas son las últimas dos renuncias del PLD en Santiago, pero el destino del exdirigente morado de Puñal no está claro. El profesor José Izquierdo la FP en la Circunscripción Tres se mueven agresivamente en esos días en busca de nuevas conquistas para el partido que preside el expresidente Leonel Fernández. Sin embargo, lo del concejal Vinicio Antonio Guzmán, de Puñal, parece que está en el aire todavía.
************************************************************************************************************************************
Cueto en las calles: ¿la Alcaldía?
Las fotografías y videos sobre actividades políticas realizadas el fin de semana por el presidente del comité municipal de Santiago del PRM, no dejan dudas de su intensidad, arrojo y disposición de competir a lo interno del partido de gobierno. El ingeniero Andrés Cueto es un trabajador político sin tregua y el PRM necesita estar movilizado en una plaza como Santiago. Su equipo de comunicaciones envió videos y fotografías de numerosos encuentros que encabezó el fin de semana en diferentes zonas del municipio. Se acerca la hora cero para que Cueto decida si aspirará o no a candidato a alcalde, pero lo más relevante es que el PRM no está «durmiendo en los laureles». Y el partido movilizado es una responsabilidad de Cueto.
**********************************************************************************************************************************
Dilepcio Núñez tiene razón política
El exdiputado y expresidente municipal del PLD, ahora dirigente de la Fuerza del Pueblo (FP), fue entrevistado en el programa de radio El Patrón de la Tarde y el periodista Juan Bonilla le soltó un buscapiés. ¿Cómo cae un danilista radical en un partido liderado por Leonel Fernández? Su explicación es convincente: «ustedes desconocen que en la FP y en el PLD los viejos dirigentes somos como hermanos, José Izquierdo y yo somo compadres, Altagracia González y yo fuimos diputados juntos y es una amiga entrañable, Demóstenes Martínez y yo somo como hermanos, Hamlet Otáñez y yo es tenemos una amistad de años……..y siguió citando nombres». Y agregó: «con Leonel ganamos tres veces la presidencia de la República». Según Dilepcio, diferente sería dejar el PLD para irse al PRM, pues en ese partido uno sería un extraño. «En la FP estamos entre hermanos», dijo.
***********************************************************************************************************************************
Una batalla sin tregua en el PLD
El diputado Víctor Fadul intensifica su presencia en barrios de Santiago y Jeffrey Infante no da tregua. Son los dos aspirantes a reemplazar al alcalde Abel Martínez en el PLD. Fadul anda abrazando y caminando por calles de diversos sectores, mientras que Jeffrey realiza visitas puntuales y apuntala su estrategia mediática. El hijo de Monchi Fadul exhibe sus músculos con asambleas de dirigentes y recorridos por calles de barrios, mientras que el ingeniero Infante consolida su proyección mediática. Están bien activos, aunque habría que esperar para determinar cuál de las estrategias dará mejores resultados cuando lleguen las encuestas para escoger el candidato a alcalde por el partido morado. Fadul y Jeffrey sacan chispas en el PLD y, sin dudas, hacen un buen aporte al dinamismo del partido morado.
*****************************************************************************************************************************
¿Y ese poder de Rafaelina García?
De manera discreta, la dama realizó una rueda de prensa para anunciar su candidatura a directora del distrito municipal de Canabacoa, en Puñal. Ella es actualmente vocal y pertenece al partido Fuerza del Pueblo (FP), pero las informaciones señalan que su apoyo es amplio, sólido y que no se limita al partido que lidera el expresidente Leonel Fernández. La munícipe Rafaelina García pertenecía a un influyente sector del PLD en la Circunscripción Tres, de Santiago, y los datos señalan que sus relaciones son tan fuertes que el respaldo a ella es altísimo en el partido morado. Sin embargo, el apoyo que recibe actualmente no se limita únicamente a sectores políticos, sino que influyentes figuras que inciden en ese distrito municipal están respaldando a Rafaelina García. Una sorpresa el apoyo que está recibiendo esa dama en Canabacoa.
****************************************************************************************************************************
Camejo no varía intensidad política
Los años no detienen la dinámica política del emblemático exsenador y miembro del Comité Político del PLD, Ramón Ventura Camejo. Ahí anda en los barrios, comunidades, distritos municipales y municipios con la misma intensidad de 50 años atrás. Actualmente el exdiputado, exgobernador y exministro es coordinador de campaña del PLD y de su candidato, Abel Martínez, en la provincia de Santiago. Usa las redes sociales agresivamente en la promoción de las actividades proselitistas que encabeza. Anda caminando en las calles de barrios de la ciudad como todo un joven de 20, 25 o 30 años y se le nota la eufórico cuando las actividades de su partido son exitosas. Ventura Camejo parece que no se cansa y, a diferencia de otros, es un dirigente histórico que no transige en la defensa y promoción de los logros del PLD. Un caso extraño que un hombre con 50 años en la actividad política, exhiba esos bríos y dinámica de trabajo electoral.
*****************************************************************************************************************************
Prudencia fortalece a Ulises Rodríguez
El aspirante a alcalde de Santiago por el PRM exhibe una serenidad y control emocional que se han convertido en puntos fuertes en su objetivo de lograr la nominación a la Alcaldía. Nada de errores, estridencias y sus opiniones las expresa con decencia y respeto. No participa en diferencias internas y a pesar de formar parte de la máxima dirección de su PRM y ser director general de una institución del gobierno, llega a las reuniones y ocupa el asiendo que le asignen. Ulises Rodríguez está utilizando la prudencia como certera arma política. Se supone que sabe que tiene fuertes adversarios en su PRM, pero no contradice a nadie y en lugares públicos y privados se exhibe como consenso para la candidatura a alcalde. Fue candidato en el 2020 y hoy día los números de las encuestas le sonríen. Sus asesores «lo venden» como ecuánime, de fácil acceso y sencillo. Un correcto manejo de imagen.