Un indudable triunfo del PRM
Al PRM le fue muy bien en sus primarias internas para escoger su candidato presidencial y otras posiciones electivas. Tiene, además, la ventaja de que fue la Junta Central Electoral (JCE) que se encargó del montaje de esas votaciones. Eso, indudablemente, le da credibilidad. Uno de los aciertos de la Ley de Partidos Políticos es que pone a la JCE a organizar los procesos de elección interna de los partidos. En el PRM hay motivos para celebrar el triunfo de sus primarias y es la JCE, no el partido de gobierno, que ha dicho que fueron a votar más de un millón de inscritos en esa organización. La estrategia del PRM de minimizar la cantidad que irían a votar, fue excelente.
***************************************************************************************
El tablazo de Guido Gómez Mazara
El locuaz y dinámico precandidato presidencial se la jugó y salió airoso. Desafiando enormes desventajas, ese más de 5 por ciento que obtuvo en las primarias del PRM, enfrentando el poder, es sencillamente una hazaña política. ¿Es un 5 por ciento de disgustados? Si se la jugaron con Guido Gómez de esa manera, es irrebatible que son militantes leales y que han sido excluidos por el gobierno de su partido. El PRM le presentó al país un padrón electoral de más de 3 millones de miembros y, según el último boletín de la JCE, acudieron a votar algo más de un millón. Con ese más del 5 por ciento, con Guido Gómez hay que hablar a partir de ese momento.
**************************************************************************************
Derrotados los ex-PLD en el PRM
Lo de Manuel Jiménez, alcalde de Santo Domingo Este, aparenta una encerrona. Lo de José Andújar, alcalde de Santo Domingo Oeste, también. Los dos llegaron del PLD al PRM, pero nunca han sido asimilados como dirigentes del partido de gobierno. Por los conflictos que tenía, era un secreto a voces que Jiménez sería desplazado. Además, Dio Astacio, el ganador de las primarias, se exhibía como más cercano y de confianza del presidente Luís Abinader. A José Andújar, en Santo Domingo Oeste, con tiempo el PRM le juramentó al exalcalde Francisco Peña, proveniente del PRD, y se sabía que era el favorito de la cúpula partidaria. ¿Fue un compromiso con Peña para que dejara el PRD? El PRM se la juega desplazando a dos alcaldes actuales de plazas electorales bien influyentes.
**************************************************************************************
¿Y la votación del PRM en Santiago?
Es normal que el flujo de informaciones sobre las votaciones del PRM en Santiago fuera lento. Sin competencia local, es un proceso muy frío. A pesar de los buenos movimientos de la dirigencia del partido de gobierno, la realidad es que la competencia para elegir unos cuantos candidatos a regidores es muy limitada. Se supone que en estas horas los dirigentes del PRM estarán cotejando los datos para darlos a conocer. ¿Cuál fue la cantidad de votantes en Santiago? Ese detalle se desconoce todavía. Como el PRM se reservó la senaduría y la alcaldía y los diputados son por encuestas, el dinamismo del proceso de votación se cae. De todas formas, se supone que darán los resultados locales.
*************************************************************************************
¿Huyó el ecologista Hamlet Otáñez?
El presidente municipal del partido Fuerza del Pueblo (FP) sigue recorriendo distintos pueblos en su apasionada labor de ambientalista. Sus videos en las redes sociales son un tremendo aporte a la educación sobre el deterioro de recursos naturales. En estos días Hamlet Otáñez decidió recorrer zonas de Loma Miranda, entre la Vega y Bonao, pero pasó un tremendo susto. Resulta que comunitarios lo vieron «sospechoso» en la zona y tuvo que hablar como «un niño» para convencerlos de que no era un «enemigo». Cuando escuchó a un lugareño decir: «llamen al padre Rogelio Cruz», intentó huir. Sin embargo, con paciencia y tranquilidad logró superar el trance. Hay que ver y escuchar el excelente video-reportaje de su visita a Loma Miranda, pero el susto fue grande.
**************************************************************************************
Las vallas y redes sociales dinámicas
El candidato a senador de Santiago por la Fuerza del Pueblo (FP), Demóstenes Martínez, va cómodamente a la delantera en la promoción mediática con la colocación de vallas, el dinámico manejo de informaciones y videos en las redes sociales y con entrevistas en televisión y radio. En el caso de los candidatos a la Alcaldía, Víctor Fadul, del PLD, encabeza. En vallas, Altagracia González, de la FP, está muy bien, pero floja en redes y entrevistas. Jeffrey Infante, también de la FP, muy bien redes sociales y entrevistas, pero flojo en vallas. Ulises Rodríguez, del PRM, está bien en vallas, pero se queda atrás de Víctor Fadul, del PLD, en buen manejo de redes sociales y entrevistas. Marino Collante, aspirante a senador del PLD, avanza en la colocación de vallas, pero sigue flojo en redes y entrevistas. De todas formas, la batalla electoral luce cada día más dinámica.
*************************************************************************************
Empiezan «amarres» para el TC
Abogados vinculados al gobierno ya empezaron sus contactos para «amarrar» las posiciones que quedarían vacantes en unos meses en el Tribunal Constitucional. Los movimientos se intensificarán con el paso de los días. Hay, incluso, algunos osados que se creen con méritos para ser jueces constitucionales, que andan bien activos en este momento. Al Tribunal Constitucional deberían ir verdaderas autoridades del Derecho Constitucional. Sería una lástima que esos «amarres políticos» que ya comenzaron, se impongan. Hasta «figuras» del periodismo andan en eso.
*************************************************************************************
Silvio declina y apoya a Jeffrey
El ingeniero Silvio Durán «cuelga los guantes» como precandidato a acalde de Santiago por el partido Fuerza del Pueblo (FP). Este martes tiene un encuentro-rueda de prensa para anunciar un acuerdo de trabajo (apoyo) a su colega ingeniero Jeffrey Infante. Silvio, al igual que Jeffrey, es un exitoso profesional y empresario de la construcción de viviendas y apartamentos. Aunque sigue intenso trabajando en la FP y por la candidatura presidencial del expresidente Leonel Fernández, declina como precandidato a alcalde para no descuidar sus negocios. Es un pacto entre Silvio y Jeffrey sobre las propuestas municipales de cada uno de ellos.
*************************************************************************************
¿Y si no es Eduardo Estrella?
El senador por Santiago ha logrado crear expectativas dentro y fuera del PRM en relación a si «va o no va». Sin importar su anuncio de que no sería candidato nuevamente, las interrogantes se mantienen inalterables. Hay suspenso en torno al senador Estrella. ¿Cuál es el nombre que más se menciona en estas horas como posible candidato a senador del PLM? Aparte de los nombres de la gobernadora Rosa Santos y del alcalde de Puñal, Enrique Romero, en los últimos días la atención se dirige al secretario de Salud Pública, Daniel Rivera. ¿Será Daniel si Eduardo no va?
**************************************************************************************
Una tarea urgente del PRM
Después de las votaciones primarias, el partido de gobierno debería proceder a limpiar el padrón electoral que depositó en la Junta Central Electoral (JCE). Aunque sea una labor discreta, es necesario que el PRM resuelva ese ruido en los medios de comunicación. La gran cantidad de periodistas que aparecen inconsultamente inscritos en esa lista de miembros, debería ser el primer punto a solucionar. De igual manera, personas que constantemente están en los debates en las redes sociales. Es un ruido que, discretamente, el PRM puede resolver sin grandes esfuerzos. Además, los nombres sonoros de dirigentes de otros partidos. Es algo urgente.
*************************************************************************************
¿Qué hará Abel Martínez con Santiago?
El alcalde y candidato presidencial del PLD conoce los números de varias firmas que han hecho encuestas en las últimas semanas sobre la simpatía electoral de los santiagueros para los comicios municipales de febrero del año que viene. Lo mismo la alta dirigencia del partido morado en Santiago. No se sabe si Abel se quedará de brazos cruzados o actuará en consecuencia. Víctor Fadul es, indudablemente, un buen candidato a alcalde, pero aparenta que necesita un espaldarazo lo más rápido posible. Los números de las encuestas están, discretamente, en manos de muchos dentro y fuera del PLD. Si el PLD pierde en Santiago, insistimos, la derrota no será de Víctor Fadul.