12:20 PM | 22 de septiembre de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Edenorte
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Liga Municipal Dominicana Liga Municipal Dominicana Liga Municipal Dominicana
Portada Primera Plana

Banco Central reduce su tasa de política monetaria a 7.50 % anual

La disminución acumulada alcanza los 100 puntos básicos desde mayo de este año

El Centinela Digital
El Centinela Digital

4:42 PM | jueves, 31 agosto, 2023
A A
Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de la República Dominicana. (ARCHIVO)

Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de la República Dominicana. (ARCHIVO)

FacebookTwitterWhatsApp

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) anunció hoy la disminución en 25 puntos básicos a su tasa de interés de política monetaria (TPM), la cual pasará de 7.75 a 7.50 % anual. La decisión incide para que bajen las tasas de interés en el sistema financiero.

En su reunión de política monetaria de agosto de 2023, la entidad también decidió bajar la tasa de facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) de 8.25 a 8.00 % anual; mientras que la tasa de depósitos remunerados (Overnight) se reduce de 6.75 a 6.25 % anual, ampliando el rango inferior del corredor de tasas de interés del BCRD.

En una nota de prensa, el BCRD indicó que las decisiones contribuirán a disminuir los costos de financiamiento de las entidades financieras e incidirán en menores tasas de interés para créditos y préstamos.

«Las medidas adoptadas toman en consideración que la inflación interanual se ha reducido significativamente y se encuentra en torno al centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %, como resultado de las políticas monetaria y fiscal implementadas, así como de las menores presiones de demanda interna», dice el documento.

Añade que la inflación interanual ha disminuido de un máximo de 9.64 % en abril de 2022 a 3.95 % en julio de 2023, equivalente a una caída de 569 puntos básicos durante este período.

De igual forma, la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta, mantiene la tendencia a la baja, al disminuir de 7.29 % en mayo de 2022 a 5.05 % en julio de 2023.

Disminución acumulada de la TPM
En el contexto de bajas presiones inflacionarias, el Banco Central ha reducido su tasa de política monetaria en 100 puntos básicos de forma acumulada desde su reunión de mayo, subraya el texto.

Además, cita que las decisiones se han complementado con la implementación de un programa de provisión de liquidez, a través de liberación del encaje legal y de la Facilidad de Liquidez Rápida, para canalizar financiamiento de los sectores productivos y los hogares en condiciones favorables.

El objetivo de estas medidas es acelerar el mecanismo de transmisión de la política monetaria, contribuyendo a la dinamización del crédito y la reactivación económica en lo adelante.

Adicionalmente, esta decisión consideró la evolución reciente del entorno internacional y los factores de la incertidumbre global. Particularmente, las proyecciones de crecimiento de Consensus Forecast para Estados Unidos de América (EUA) apuntan a una moderación más gradual de lo previsto, con una expansión de 1.9 % al cierre del año 2023.

Por otro lado, la inflación en EUA se ha desacelerado hasta situarse en 3.2 % en julio de 2023, aunque se mantiene por encima de su meta de 2.0 %. Ante este escenario, los analistas del mercado prevén que la Reserva Federal (Fed) haría una pausa en su próxima reunión de septiembre, manteniendo la tasa de fondos federales en el nivel actual de 5.25 % – 5.50 %.

En la Zona Euro (ZE), se proyecta un crecimiento económico de 0.6 % anual en 2023, afectado por la guerra entre Rusia y Ucrania que ha provocado condiciones recesivas en algunas de las principales economías de este bloque de países, destaca el BCRD.

En tanto, la inflación interanual de la ZE se ha moderado hasta 5.3 % en agosto, aunque permanece elevada respecto a la meta de 2.0 %.

En ese contexto de presiones inflacionarias persistentes, los analistas prevén que el Banco Central Europeo pudiera realizar un incremento adicional en su tasa de referencia durante el resto del año, dice el comunicado.

En América Latina, la inflación ha mantenido su tendencia a la baja en los últimos meses y ha retornado al rango meta en gran parte de los países; mientras se proyecta un crecimiento regional de 1.7 % para 2023.

En ese contexto, la mayoría de estos bancos centrales ha comenzado a reducir sus tasas de interés de política monetaria en este año, incluyendo a:

Costa Rica (250 puntos básicos)
Uruguay (150)
Chile (100)
República Dominicana (100)
Brasil (50)
Paraguay (25)

Adicionalmente, se prevé que otros bancos centrales de la región, como Colombia y México, inicien su ciclo de reducción de tasas antes de finalizar el 2023.

 

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Primera Plana

Estudiantes, docentes, familias, comunitarios, instituciones y autoridades del Distrito Educativo 08-04 realizan caminata por el Día Internacional de la Paz.

septiembre 22, 2023
Perspectivas Noticiosas

Santiago sin candidatos

septiembre 22, 2023
Primera Plana

Gallinas regaladas en Dajabón para no perder dinero alimentándolas tras cierre fronterizo

septiembre 21, 2023
Primera Plana

El Gobierno haitiano afirma que debe construirse el polémico canal en el río fronterizo

septiembre 21, 2023
Primera Plana

DGCP y Edenorte desmienten acusaciones de supuesto pago irregular por medidores de energía

septiembre 21, 2023
Perspectivas Noticiosas

¿Irán a las urnas?

septiembre 21, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estudiantes, docentes, familias, comunitarios, instituciones y autoridades del Distrito Educativo 08-04 realizan caminata por el Día Internacional de la Paz.

12:18 PM | septiembre 22, 2023

Jeffrey Infante presenta a Dilepcio Núñez como Director de Campaña.

8:44 AM | septiembre 22, 2023

Santiago sin candidatos

7:31 AM | septiembre 22, 2023

Unión de más de 120 voluntarios en Playa Tortuguero, Azua, para hacer la diferencia.

6:52 AM | septiembre 22, 2023

Gallinas regaladas en Dajabón para no perder dinero alimentándolas tras cierre fronterizo

5:41 PM | septiembre 21, 2023

El Gobierno haitiano afirma que debe construirse el polémico canal en el río fronterizo

3:41 PM | septiembre 21, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.