11:46 AM | 11 de octubre de 2025

Síguenos

El Centinela Digital
Anuncio
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Primera Plana

Cada quien en su lugar

Miguel Ángel Cid Cid
Miguel Ángel Cid Cid

8:24 AM | sábado, 11 octubre, 2025
A A
FacebookTwitterWhatsApp
Anuncio

El líder comunitario sueña con pasar al mundo político partidario sin abandonar su rol en la comunidad. Conseguir esa dualidad requiere, antes, tener claro lo que quiere conseguir en uno u otro bando. Cuidado con confundirlos.

Los partidos políticos se proponen —se ha dicho antes— ascender al Poder del Estado. En teoría, desean el Poder para impulsar el desarrollo de la nación, incluyendo todas las comunidades del país. Cuanto más pobres, más atención.

Las organizaciones comunitarias, por el contrario, luchan por el bienestar de su comunidad en particular. Aunque, una que otra vez, se solidarizan o colaboran en las luchas de las comunidades vecinas.

Visto a la ligera, lo anterior parecería como si fuera que el propósito del partido conjugara el de los grupos comunitarios. Como si lo estuviera elevando a la dimensión nacional.

Pero los líderes políticos necesitan a los líderes comunitarios para influir en los ciudadanos a la hora de votar. Para ascender al Poder.

Prometen soluciones hasta para los problemas que no existen. Y luego que son elegidos para el cargo que aspiran se olvidan de las promesas hechas. Les pasa como a los sueños de Pedro Calderón de la Barca: son sólo sueños.

La razón de los líderes comunitarios es contraria a la de los líderes políticos. Estos buscan una solución rápida y definitiva a los problemas que aquejan a la comunidad desde hace años.

Hay líderes, no obstante, que dan el paso sin tomar las previsiones pertinentes. En la mayoría de los casos estos terminan frustrados ya que los mismos políticos que lo sonsacaron se encargan de impedir que logren sus objetivos.

Cuando llega el fracaso los líderes intentan regresar a ser guía de nuevo en su comunidad. Pero ya nadie confía en ellos. La historia de los barrios, urbanizaciones, pueblos y provincias está repleta de ejemplos. Las iglesias incluidas.

El Padre Toño

Para poner sólo un ejemplo, el caso del Padre Toño es aleccionador. Paulino Antonio Reynoso, nombre de pila del sacerdote apodado Padre Toño, nativo de Hato Mayor, Fantino. Él oficiaba sus misas en Jarabacoa, municipio de la provincia La Vega.

Las homilías del clérigo se propagaban como pólvora en el viento. Los feligreses católicos, líderes comunitarios y militantes políticos de la izquierda lo aupaban.

Ellos decían que los sermones de Toño eran tumba gobierno.

El Padre —para reforzar la popularidad— publicaba artículos semanales en el periódico El Nacional. La gente, sin importar la clase social, hacía fila para comprar el diario vespertino. Tanta fama cobró el Padre Toño que terminó colgando la sotana para incursionar en la política.

No le valió la formación sacerdotal rigurosa de la iglesia católica. La ambición lo atrapó, en consecuencia, la popularidad se le fue de las manos.

Antonio Reynoso, ya en el mundillo de la política se hizo candidato presidencial en 1994, por el Partido Nueva Esperanza y otros aliados de poca monta. El nombre del partido —estoy casi seguro— nadie lo recuerda ya hasta que lo leyeron aquí. Desapareció.

El Padre Toño corrió la misma suerte. La burbuja que lo elevó se desinfló, por tanto, cayó tan rápido como subió.

Traigo a colación el ejemplo anterior para que se tenga una idea de qué tan convincente es la percepción del Poder. Intelectuales y simples bachilleres terminan envenenados por su aguijón.

¿Qué hacer?

La Guía editada por la Fundación Solidaridad y puesta a circular la semana recién pasada puede ayudar a los líderes comunitarios a definir sus propósitos. El artículo anterior fue sobre la citada guía.

La Guía para la Gestión y Fortalecimiento de Organizaciones Comunitarias puede ser descargada gratis en el siguiente enlace: https://solidaridad.do/wp-content/themes/soli/docs/Gu%C3%ADa-para-la-gesti%C3%B3n-y-fortalecimiento-de-organizaciones-comunitarias.pdf

En suma, sólo hay una forma de evitar las decepciones, aferrarse al papel que corresponde a cada quien. Pasar de un lado al otro no necesariamente indica ascenso. Donde a usted lo necesitan, ahí usted rinde. No permita que le vendan sueños.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Miguel Ángel Cid Cid

Miguel Ángel Cid Cid

Un archipiélago de azúcar y de alcohol. Magia, aroma y sabor, fusionadas en caña, café, tabaco y ron. “Dei sitio”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perspectivas Noticiosas

Carreras clandestinas: un peligro que corre sin freno en Santiago

octubre 11, 2025
Primera Plana

Proindustria entrega maquinarias al Instituto Politécnico Loyola para impulsar el Programa de Aceleración de Startups Industriales

octubre 10, 2025
Primera Plana

[Video] Director Coraasan entrega uniformes a brigadas operativas de la institución

octubre 10, 2025
Primera Plana

El PHD respalda decisión del Gobierno dominicano de no invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la X Cumbre de las Américas

octubre 10, 2025
Primera Plana

Coraasan y Utesa aúnan esfuerzos para multiplicar el mensaje del uso y cuidado del agua

octubre 9, 2025
Primera Plana

Teodoro Tejada califica de político el rechazo de la Fuerza del Pueblo al monorriel de Santo Domingo

octubre 9, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cada quien en su lugar

8:24 AM | octubre 11, 2025

Proindustria entrega maquinarias al Instituto Politécnico Loyola para impulsar el Programa de Aceleración de Startups Industriales

2:47 PM | octubre 10, 2025

Abinader felicita a María Corina Machado: «eres un faro de esperanza para tu país y el mundo entero»

2:09 PM | octubre 10, 2025

APROCOVICI denuncia violaciones constitucionales en operativos de Migración en propiedades privadas

2:06 PM | octubre 10, 2025

[Video] Director Coraasan entrega uniformes a brigadas operativas de la institución

1:12 PM | octubre 10, 2025

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz, al que también aspiraba Trump

7:56 AM | octubre 10, 2025
Anuncio

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.