¿Sin funciones los «históricos» del PLD?
El candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, dio a conocer los nombres de los dirigentes que coordinarán su campaña electoral en las diferentes provincias. En Santiago estará Melanio Paredes, miembro del Comité Político. En la lista no aparecen los nombres de Ramón Ventura Camejo, José Ramón Fadul, Francisco Domínguez Brito y Víctor Suárez, todos del CP. Lo del diputado Suárez es razonable porque aspira a seguir en el Congreso Nacional. ¿Cuál será, entonces, la función de Camejo, Monchi Fadul y Domínguez Brito? A lo mejor pasan a ser «estrategas» de la campaña de Abel. En el PLD hay una gran expectativa con el exsenador Domínguez Brito. En el caso de Camejo, se le ve en muchas reuniones en Santiago. ¿José Ramón Peralta coordinador de campaña en su provincia de la Vega? Ojo con ese caso porque en el PLD saben de «sus movimientos».
***************************************************************************************
De Santiago que van a otras provincias
La exgobernadora Aura Toribio será la coordinadora de campaña en la provincia Espaillat, el diputado Mayobanex Martínez en Montecristi, Nelson Sánchez en Dajabón, Jhonny Pichardo en Valverde, entre otros santiagueros. Temo, Temístocles Montás, estará en Duarte (San Francisco de Macorís), Humberto Salazar en Monceñor Nouel, Iris Guaba en Puerto Plata, Thelma Eusebio en Hermanas Mirabal, en Samaná Melvin Pérez, Angel Estévez en Sánchez Ramírez y Maribel Acosta en Santiago Rodríguez. ¿Siguen los problemas en María Trinidad Sánchez después de la renuncia de Luís Estrella del PLD? Al igual que en el Distrito Nacional, en María Trinidad Sánchez está «pendiente de confirmar». De todas formas, es un buen paso de avance del candidato presidencial del PLD.
****************************************************************************************
Aspiraciones «al rojo vivo» en Santiago
Casi finalizando el mes de enero, las aspiraciones municipales y congresuales están «al rojo vivo» en Santiago. En los cuatro partidos mayoritarios, hay dirigentes que intensifican sus amarres y contactos. Eso dinamiza a los partidos porque deja atrás la inercia de sus militantes. En el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), la Fuerza del Pueblo (FP), el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) el ambiente se calienta y, aunque hay aspirantes que lucen «muy flojos», otros incrementan con el paso de los días su proselitismo en busca de las candidaturas municipales y congresuales. Los aprestos unitarios también crean expectativas entre los aspirantes de los diferentes partidos.
********************************************************************************************
¿Es cierto que los Víctor del PLD reculan?
El diputado de la Circunscripción Uno y miembro del Comité Político del PLD, Víctor Suárez, se ha estado promoviendo como aspirante a la candidatura a senador, pero en «corrillos morados» se habla de que regresaría a aspirar a diputado. Ciertamente, en estos días el dinamismo de Suárez «ha bajado» y eso se atribuye a que volvería por un nuevo período como diputado. Lo mismo se plantea del diputado de la Circunscripción Tres, Víctor Fadul, quien desistiría de aspirar a la candidatura a alcalde para intentar un tercer período como legislador. A diferencia de Suárez con la Senaduría, Fadul no ha empezado a promoverse para la Alcaldía. Sin embargo, muchos en el PLD dan como un hecho su aspiración de ser candidato a alcalde. ¿Es cierto que Suárez y Fadul volverían a estar en la boleta del PLD, pero como candidatos a las diputaciones que ocupan?
*****************************************************************************************
La sorpresa e intensidad de Juan Marte
El influyente empresario choferil anda en las calles con un sorprendente dinamismo. Se le ubica como aspirante a la Alcaldía de Santiago y, aunque él no lo confirma, sería por el partido Fuerza del Pueblo (FP). Juan Marte ya anda hasta de «asopaos» y las versiones señalan que en los próximos días tiene un acto masivo en un hotel de la ciudad para dar a conocer la creación de su movimiento «100 por 100 con el Pueblo». Es el presidente provincial de la Fuerza del Pueblo (FP), José Izquierdo, quien se ha referido en varios programas a la posibilidad de que Juan Marte sea candidato a alcalde por ese partido, aunque aclara que hay dirigentes de esa organización que ya han empezado a promoverse para esa posición. Marte exhibe en sus actividades un gran apoyo del sector choferil y de dirigentes comunitarios.
*****************************************************************************************
En PRM Cueto «duerme» y Ulises se afianza
El presidente municipal del PRM «amenaza y recula» en relación a la candidatura a alcalde de Santiago. En la actualidad el que más dinamismo exhibe es Ulises Rodríguez. De los demás aspirantes, Rubén Polanco es el que más se mueve. A Cueto se le atribuye un gran control de las estructuras dirigenciales del PRM, pero no aterriza en relación a la candidatura a alcalde. Ulises, en cambio, está bien enfocado en esa nominación. En diciembre pasado, por ejemplo, los movimientos de Rodríguez fueron intensos y agresivos. Cueto, en cambio, aparenta se recogió. ¿Dejará Cueto la cancha libre a Ulises? Ya es muy difícil que Cueto pueda «caerle atrás» a Ulises, quien se consolida cada día más. Y para mayor desventaja de Cueto, Ulises se fortalece frente a todos los demás, es decir, sin importar partido. Ulises despierto y en ascenso, mientras Cueto duerme y se queda cada día más atrás.
*****************************************************************************************
¿Y la candidatura senatorial del PRM?
La interrogante en el partido de gobierno es si el presidente Luís Abinader se inclinará a favor de que Eduardo Estrella vuelva a ser candidato a senador por Santiago y si realmente al actual presidente del Senado le interesa «volver a ese trajín». La debilidad de Estrella está en el poco entusiasmo de la dirigencia del PRM a su favor y las quejas de que es «muy tacaño». Lo que se conoce entre dirigentes del PRM es que «quieren un candidato a senador que sea del partido», pero que finalmente la decisión será del presidente Abinader. Hasta ahora el periodista y secretario general del PRM, Federico Reynoso, luce a la delantera en promoción y contactos para la candidatura a senador. ¿La gobernadora Rosa Santos y el diputado Leonardo Aguilera Quijano van a las calles si o no? Reynoso se exhibe firme, intenso y listo para echar el pleito.
**************************************************************************************
¿Collante será «el hombre» del PLD?
La información de que Víctor Suárez está reculando para volver a ser candidato a diputado, deja al empresario y exdiputado Marino Collante como único aspirante a la candidatura a senador por Santiago por el PLD. Después del descanso de fin de año, el exdirector del Departamento Aeroportuario no ha retomado sus actividades proselitistas. ¿Cuándo vuelve Collante a las calles? Marino terminó el 2022 con intensos recorridos por los diferentes municipios de la provincia y como es un «balaguerista-peledeísta», se habla de que está recibiendo un gran apoyo de dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). ¿Es cierto que Marino también anda en amarres con otras fuerzas políticas en busca de ser candidato de una gran coalición de partidos y movimientos políticos y sociales? Collante es un político que «quema por abajo» y, sin hacer bulla, logra asestar fuertes golpes políticos.
*****************************************************************************************
El silencio de los grandes de la FP
Los grandes de la Fuerza del Pueblo (FP) en Santiago «no sueltan prendas» sobre aspiraciones. Se sabe de una gran cantidad de dirigentes que están aspirando a diputaciones en las tres circunscripciones electorales de la provincia, pero los máximos dirigentes siguen en silencio. José Izquierdo, Hamlet Otáñez, Raúl Martínez, Demóstenes Martínez, Altagracia González, Conrado Abud, Narciso Elías, Ulisito Polanco, entre otros, no dicen «ni esta boca es mía» sobre aspiraciones congresuales y municipales. El diputado Félix Michel Rodríguez será candidato de nuevo por la Circunscripción Tres, mientras que el regidor Jarisqui Izquierdo estaría aspirando a diputado por la Circunscripción Uno. ¿Será Altagracia González la candidata a senadora? Es difícil en la Fuerza del Pueblo (FP) conseguir detalles de aspiraciones municipales y congresuales. Increíble pero cierto.
*************************************************************************************
¿Y Geovanny Tejada cómo va en el PRD?
En el PRD dan como un hecho que en los próximos días estarán lanzando al exdiputado Geovanny Tejada como candidato a alcalde de Santiago. De acuerdo a los datos, altos dirigentes del PRD son los que más activamente están trabajando para una gran alianza de la oposición para las elecciones municipales. Sin embargo, Tejada saldrá a las calles como aspirante a la Alcaldía. El secretario general del PRD y aspirante a diputado por la Circunscripción Uno, Juan Carlos Liz, confirmó a Secretos a Voces que en los próximos días empezarán las actividades proselitistas de Geovanny para la Alcaldía. La exdiputada Lucía Alba sería la candidata a senadora. La «alegría» de dirigentes del PRD, sin embargo, es que dan como un hecho una alianza opositora para las elecciones municipales.
*************************************************************************************
¿Y Esteban Rosario y sus aspiraciones?
No hay una figura pública que se esté promoviendo con más intensidad que el periodista Esteban Rosario para la Alcaldía de Santiago. La interrogante sigue siendo el partido político. ¿Por cuál partido aspira Esteban a la Alcaldía? Sencillamente no se sabe. Lo cierto es que el audaz comunicador lleva a cabo una agresiva labor de promoción, principalmente en su programa de televisión nocturno Detrás de la Noticia. Está prometiendo hasta «acabar con los puntos de drogas en la ciudad». El dinamismo que exhibe es sorprendente. «Así será», es uno de sus gritos de batalla cuando hace sus promesas a los votantes de Santiago. Quiere ser alcalde porque quiere «una ciudad feliz». Sin embargo, nada dice del partido por el cual aspira.