Por: Miguel Ángel Cid Cid
Mientras miles de atletas corrieron por una medalla en los juegos olímpicos de Tokio, Japón; en Santiago de los Caballeros un grupo de actores decidió correr por el teatro.
Fue una idea sembrada en el año 1979 por el maestro Rafael Villalona, quien concibió crear una Compañía Regional de Teatro y hasta su sigla propuso: CORRETEA.
Villalona, quien falleció hace nueve años, es el director teatral más influyente del teatro contemporáneo dominicano. Egresado de la Escuela de Teatro de Bellas Artes, realizó una maestría en actuación y dirección teatral en el Instituto Gubernamental de Arte de Moscú [GITIS], específicamente en el Instituto Teatral Lunacharsky. Fundó a Nuevo Teatro, co-fundó a Casa de Teatro, el Centro de la Cultura de Santiago y, dentro del Centro, creó el Teatro Popular del Centro (TPC).
De modo que el TPC llevaba cuarenta y dos años correteando por los escenarios para hacer realidad a CORRETEA. La gala premier de la Compañía de Teatro fue presentada el pasado jueves 30 de julio en el Gran Teatro del Cibao.
Con la creación de la Compañía Regional de Teatro, Robinson Aybar, actual director del Centro de la Cultura de Santiago, quiere darle continuidad al legado del maestro Villalona. Como éste, también Aybar asume el teatro como un proyecto de vida. Fue de los fundadores del TPC y uno de los alumnos aventajado del maestro Villalona.
Entre los objetivos de CORRETEA están: a) Promover el desarrollo del teatro en la región del Cibao. b) Captar nuevos talentos en las provincias cibaeñas. c) Capacitar a los talentos captados para convertirlos en multiplicadores del teatro en sus propias comunidades. Se propone a su vez, crear un público con criterios de selección y apreciación teatral. CORRETEA cree en la afirmación de Villalona de que “a mayor conocimiento (del arte), mayor disfrute del hecho artístico”.
Sarah Espinal Castillo, directora regional de Cultura del Ministerio de Cultura, pronunció las palabras de presentación de CORRETEA. En su discurso, Espinal destacó que el teatro representa la esperanza de animar las generaciones, presentes y futuras, a apostar por el desarrollo de las artes escénicas en Santiago.
Esta gestión se propuso desde el principio impulsar la creación de la Compañía Regional de Teatro del Centro de la Cultura. “El teatro se justifica a sí mismo sin necesidad de argumentación”. Es por esto que la Dirección Regional de Cultura, y el Centro de la Cultura de Santiago, apuestan a que el Ministerio de Cultura siga siendo el eje unificador de CORRETEA.