4:46 PM | 3 de junio de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Ads Expo Turismo 26
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Turismo

Costa Rica y RD inician proyecto en materia de conservación de áreas protegidas en destinos turísticos

Técnicos costarricenses agotarán agenda de recorridos de cinco días por comunidades de Samaná, Jamao al Norte y Puerto Plata

El Centinela Digital
El Centinela Digital

1:02 PM | jueves, 23 marzo, 2023
A A
FacebookTwitterWhatsApp

Santo Domingo.- Con el apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), los gobiernos de Costa Rica y República Dominicana iniciaron un proyecto con el fin de conocer las experiencias en temas de biodiversidad en destinos turísticos seleccionados y la participación comunitaria en áreas protegidas del país quisqueyano.

Para este objetivo se encuentra en el país una delegación de técnicos costarricenses de entidades sobre temas de áreas protegidas, del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y representantes del organismo de cooperación internacional GIZ,

Carlos Andrés Peguero, viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio de Turismo (MITUR), encabezó el acto de bienvenida a la misión costarricense que, junto a especialistas locales del área, tendrán a su cargo el proyecto “Gestión de Destinos Turísticos responsables con la Biodiversidad y Resilientes ante Crisis Sanitaria”.

En el mismo estuvieron presentes los embajadores de Alemania, la señora Maike Friedrichsen y de Costa Rica, Edwin Arias Chinchilla, en República Dominicana.

Peguero, en nombre del ministro de Turismo, David Collado, resaltó el compromiso del gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader, el respeto al medio ambiente, a las áreas protegidas y los ecosistemas, como lo ha sido el nuevo proyecto Turístico de Pedernales, que en un 66 por ciento es área protegida.

“Creemos que la nueva página que debemos construir es la de un turismo sostenible en armonía con las comunidades receptoras del turismo”, apuntó.

El funcionario del Mitur destacó la importancia de esta iniciativa de intercambio de experiencias al valorar las riquezas en biodiversidad y desarrollo turístico mostrado por Costa Rica a través de los años.

En el acto de bienvenida, Maike Friedrischsen, embajadora de Alemania en República Dominicana, valoró la naturaleza, paisajismo y la calidez humana, los factores comunes que comparten tanto Costa Rica como al país caribeño, por los que, complace al gobierno de su país y la cooperación alemana apoyar este tipo de iniciativas.

Edwin Arias Chinchilla, embajador de Costa Rica en República Dominicana, destacó la inclusión en la iniciativa de unas 18 ideas innovadoras para la recuperación del sector turístico entre ambos países que incluyen el desarrollo de productos turísticos, la gestión de residuos, entre otros.

Señaló que, en dos años de implementación, este proyecto llega para aportar en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Por su parte, Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), agradeció a los gobiernos de Alemania y Costa Rica por propiciar las herramientas necesarias para contribuir de manera exitosa al desarrollo de dicho proyecto.

Sostuvo que el intercambio de conocimientos en función de los protocolos sanitarios y otras herramientas, a partir de la crisis mundial generada por el Covid 19, fue clave para sostener el turismo dominicano “que el pasado año 2022 tuvo cifras de 7,16 millones de turistas no residentes y alrededor de 8 mil millones de dólares de ingresos, convirtiéndolo en un año récord para la industria del turismo”.

De manera virtual, participaron, asimismo, la embajadora de República Dominicana en Costa Rica, Mayerlin Cordero Díaz y Rafael Gutiérrez Rojas, ministro de Ambiente y Energía y director ejecutivo del Sistema de áreas de conservación del país centroamericano.

Ambos coincidieron en los beneficios que resultará de estos encuentros por temas y aspectos en común que tienen tanto Costa Rica y República Dominicana en recursos naturales como biodiversidad, así como, las experiencias de la participación comunitaria en áreas protegidas.

En el acto, llevado a cabo en la sede del Mitur, además, tuvieron palabras de salutación el viceministro de Áreas Protegidas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Federico Franco.

Durante su estadía en el país hasta el 25 de este mes, y en el contexto de la agenda de trabajos, los técnicos costarricenses visitarán áreas protegidas e intercambiarán experiencias con residentes en comunidades de Samaná, Las Galeras, Jamao al Norte y Puerto Plata.

El proyecto cuenta además con el respaldo del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN).

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Turismo

En la calle: escultura de mujer desnuda acostada

junio 2, 2023
Turismo

Crowne Plaza Santo Domingo con atractivas ofertas en ExpoTurismo 2023

mayo 30, 2023
Turismo

ExpoTurismo 2023 inicia cuenta regresiva

mayo 29, 2023
Turismo

Nueva ruta une a Santo Domingo con Providence

mayo 24, 2023
Primera Plana

Proyecto que busca devolver Itbis a los turistas sería inviable; Estado sacrificaría RD$5MM

mayo 21, 2023
Los periodistas Aníbal de Castro, José Monegro e Inés Aizpún participaron en un panel donde abordaron las narrativas del turismo desde la perspectiva de los medios de comunicación, moderado por el director de comunicaciones de la OMT, Marcelo Rici. (FUENTE EXTERNA)
Turismo

Viajeros deben ser el centro en las nuevas narrativas del turismo

mayo 19, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Una organización Racional Innovadora y abierta al Aprendizaje. Respondiendo a Sun Tzu

11:23 AM | junio 3, 2023

Encargado de Comunidad Segura se reúne con dirigentes sociales y populares de la provincia Valverde

9:50 AM | junio 3, 2023

Video: Expoturismo inaugura su vigésimo sexta edición

8:39 AM | junio 3, 2023

Ministro de Interior: Condiciones de la Policía en Santiago son sencillamente deplorables

8:03 PM | junio 2, 2023

Dirección provincial PRM lamenta muerte de hermano de Deisy y Marieta Díaz

8:59 AM | junio 2, 2023

En la calle: escultura de mujer desnuda acostada

8:58 AM | junio 2, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolution Design

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.