¿Licencia por asuntos profesionales?
Los que leemos las frecuentes opiniones del exdiputado José Ricardo Taveras tenemos dudas de que su salida de la secretario general nacional de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), el partido de los Vinchos, sea una licencia por asuntos profesionales y de viaje. La impresión es que se trata de un asunto político, principalmente por el abierto apoyo de la FNP al gobierno del presidente Luís Abinader. Desde hace meses, el exdiputado por la Circunscripción Tres, de Santiago, tiene opiniones muy diferentes de los líderes de la FNP, lo que aparenta se agudizó con los incesantes ataques al expresidente Leonel Fernández. Lean al ecuánime, agudo y decente José Ricardo y se darán cuenta de que anda muy alejado de los planteamientos de los Vinchos.
*********************************************************************************************
¿Alemán que dobló el pulso al PRM?
El exsenador por Montecristi. Bernardo Alemán, sin importar que sea una figura desacreditada, se inscribió como precandidato a la Senaduría y el PRM lo aceptó. Las encuestas realizadas por el partido de gobierno, según los datos, fueron ganadas por Alemán. Al parecer el PRM le cogió miedo a los cuestionamientos y expedientes judiciales de Alemán y lo tumbó su candidatura. El show que hizo el perdedor senador Moreno Arias funcionó y el partido de gobierno anunció que la gobernadora Nelcy Cruz sería la candidata a senadora. Alemán se fue al Tribunal Superior Electoral (TSE) a echar su pleito, amenazó con ser candidato de la oposición y ahora parece que el PRM no tiene otra salida que aceptar su candidatura. El lío sigue siendo grande en Montecristi.
**********************************************************************************************
¿Las damas de Fadul y de Ulises?
Faltando horas para la inscripción de las boletas municipales, aparenta inminente que el candidato a alcalde de Santiago por el PLD y la alianza Rescate RD, Víctor Fadul, inscribirá a la señora Jackeline Fernández como candidata a vicealcaldesa. Es la esposa del empresario e ingeniero Ulises Polanco (hijo), dirigente de la Fuerza del Pueblo (FP) y muy cercano al expresidente Leonel Fernández. Desde hace días filtró que Ulises Rodríguez, candidato del PRM, iría acompañado de la señora Jenny Ramia de Brache, vinculada al Voluntariado Jesús con los Niños. Lo de Fadul es una jugada política inteligente y correcta, porque debe fortalecer la integración de la alianza Rescate RD.
**********************************************************************************************
La Senaduría no es nuevo en PRM
Desde que era PRD, el PRM escoge al candidato a senador de Santiago con sobresaltos que causan ansiedad e incertidumbre. Por supuesto, la excepción fue la escogencia de Eduardo Estrella en el 2020. ¿Por qué en PRM no pone en práctica esa experiencia positiva del 2020 y lo que hace es retroceder al 2006, 2010, 2016 y a otros tiempos de fracasos electorales? Se pensó que los fracasos del 2006 con Papín Domínguez, del 2010 con el fenecido Orlando Jorge Mera y el 2016 con Rubén Reynoso, habían quedado en el pasado con la correcta actuación del 2020. La actual tardanza e indecisión, viene desde cuando el PRM era PRD. ¿Volverá al fracaso?
************************************************************************************************
Indudable fortalecimiento de Fadul
La consolidación de la candidatura a alcalde de Santiago de Víctor Fadul no debería ser sorpresa para nadie. ¿Si la Fuerza del Pueblo (FP), el PRD y otros partidos ya lo están apoyando, no es normal que se fortalezca? Únicamente el fanatismo político no quiere reconocer que Fadul, ha entrado en un proceso de crecimiento de su simpatía. Desde que se anunció la alianza Rescate RD, es irrebatible que, en el caso de Santiago, el gran ganador es Víctor Fadul. En política hay que tener los pies sobre la tierra, no hay forma de negar el avance del candidato del PLD. No estamos planteando que ganará el 18 de febrero, sino de que esa alianza consolida la candidatura de Fadul.
**********************************************************************************************
Víctor Méndez reforzando a Ulises
El emblemático exsíndico de Santiago (1978-1982), exsenador, exdiputado y exgobernador, anda en las calles acompañando al candidato a alcalde del PRM, Ulises Rodríguez. A pesar de la edad, Víctor Méndez se mantiene muy bien y con frecuencia se le ve participando en actividades de su partido. Ulises necesita de esa experiencia y en los recorridos por los barrios, andan bien unidos. Méndez es un hombre bien valorado y respetado en el PRM. Ulises hace muy bien exhibiéndose con el histórico gurabero. Víctor, encima del vehículo con Ulises recorriendo barrios, envía un mensaje positivo de integración y unidad.
*********************************************************************************************
Cuídense del turquito Monchi Fadul
Las destrezas, sagacidad y habilitades del exsíndico de Santiago (1990-1994) vuelan bien alto en estos días. ¿Vieron esa fotografía y los asistentes a la residencia del médico Sabino Báez? El monchismo está en las calles y todos saben que es un hueso verdaderamente duro de roer. A Monchi Fadul hay que aplaudirle la labor política que está realizando a favor su hijo y en candidato a alcalde del PLD y la alianza Rescate RD, Víctor Fadul. ¿Qué padre no haría eso con un hijo que es ejemplo de buen ciudadano? Los amarres y anécdotas sobre la labor política que actualmente realiza el Turquito, son delicias. Poner su experiencia en incidencia en los diversos sectores al servicio de su hijo, es un sólido espaldarazo.
*******************************************************************************************
¿Y los aliados cuándo aparecerán?
Ulises Rodríguez, del PRM, y Víctor Fadul, del PLD, se exhiben en los barrios, hasta ahora, únicamente con colores y militantes de sus respectivos partidos. ¿Cuándo saldrá a las calles el exsenador del PLD a acompañar al candidato a alcalde del PRM? Se sopone que están esperando la inscripción oficial de la boleta municipal. ¿Y los dirigentes de la Fuerza del Pueblo (FP), del PRD y demás partidos, cuándo empezarán a dejarse ver con el candidato del PLD? Hasta ahora las reuniones son muy discretas, pero no deberían olvidar que el 18 de febrero, cita con las urnas, está muy cerca. Sería encantador cuando el exsenador salga a los barrios con Ulises.
**********************************************************************************************
Un solitario que renunció del PLD
¿Cómo es posible que un miembro del Comité Político del PLD, que además es diputado, renuncie y ningún otro dirigente lo acompañe? Es el caso de Víctor Suárez, de la Circunscripción Uno, de Santiago. Ni siquiera los que él estaba apoyando para candidatos a diputaciones, le han hecho caso. Como ha sido un dirigente de alta votación, se pensó que se llevaría del PLD una buena cantidad de dirigentes. Nada ha ocurrido hasta ahora. Hizo un bulto la primera semana de su renuncia con una reunión, pero la pobre asistencia parece que lo obligó a dejar eso así. Sencillo: en los últimos años, Suárez ha sido un vago político.
***********************************************************************************************
Papelazo político de Pedro Domínguez
Hay varios amigos del PRM que se ríen cada vez que Pedro Domínguez Brito aparece con sus críticas a declaraciones de sus excompañeros del PLD. Se burlan con una lluvia de descalificativos. ¿Qué significa eso? Sencillo: que ni en el PRM creen en las críticas de Pedro Domínguez Brito a sus antiguos compañeros. En el PLD le hacen muy poco caso a Pedro y en el PRM, saben que es el tradicional cambio de chaqueta en campañas electorales. Su dura crítica a su hermano Francisco por unas declaraciones sobre corrupción en el actual gobierno, dibujó a Pedro de cuerpo entero. Esos gritos desesperados se descubren fácil.
********************************************************************************************
¿El grito al cielo en Santiago Oeste?
El exconcejal José Alberto Sánchez (Niño Cambio) tronó en contra del manejo que ha hecho su partido, el PLD, de la candidatura a director del distrito municipal Santiago Oeste. Ha dicho que fue despojado de esa posición. Abel Martínez fue a Santiago Oeste hace semanas y proclamó a Niño Cambio como candidato a director. Sin embargo, ahora se informa que esa nominación fue cedida al partido Fuerza del Pueblo (FP) en la alianza Rescate RD. Niño Cambio dice, con razón, la Comisión Nacional Electoral (CNE) del PLD debe tener más respeto por la dirigencia de Santiago Oeste. ¿Afectará ese disgusto las posibilidades de triunfo de RD en Santiago Oeste?
********************************************************************************************
El peligro de la división asecha
Las elecciones en el Colegio de Abogados son el venidero 2 de diciembre. En la seccional Santiago, la corriente jurídica del PRM tiene como candidata a la actual presidenta, Milenys López, pero debe fajarse a trabajar la unidad. Ocurre que al menos dos abogados más del partido de gobierno se han inscrito como candidatos, lo que indudablemente divide el voto oficialista. Dignidad Jurídica, del PLD, lleva como candidato al jurista Dariel Guzmán, quien luce muy tímido en proselitismo. El PRD, en cambio, lleva a Francis Guzmán, que es presidente de los abogados de ese partido. Se desconoce si la Fuerza del Pueblo (FP) se inclina por Francis Guzmán, pues no inscribió candidato en Santiago. A pesar de su fortaleza, la división asecha a Milenys López y a su PRM.