Mensaje de optimismo y confianza
Muy buen mensaje del presidente Luís Abinader empezando el último mes del año 2024. Su discurso fue esencialmente un mensaje de navidad. Y como jefe de Estado, tenía que ser de unidad y positivo. Los desafíos que debe encarar el país todos los conocemos, pero en estos días el mandatario tiene que ser más optimista que en cualquier otra época del año. Incluso, la escenografía que se utilizó en las palabras del presidente Abinader no deja duda de que se trató, esencialmente, de un mensaje de esperanza y confianza con motivo de navidad y año nuevo. Muy bien por el presidente de la República.
*********************************************************************************************
Hoy reaparece Leonel con su Voz
¿Con qué viene esta vez el expresidente Leonel Fernández? La Voz del Pueblo, su encuentro con los periodistas, regresa este lunes. En su última aparición, el líder del partido Fuerza del Pueblo (FP) causó un tremendo alboroto con su revelación sobre el peligro a la privacidad a que estábamos expuestos con unas cámaras secretas de vigilancia en diferentes puntos de la capital. Anteriormente, causó un revuelo con su advertencia de que el fracasado proyecto de reforma fiscal era, en realidad, un bombazo en contra de los sectores más vulnerables. Para La Voz del Pueblo de este lunes, a las 11:00 de la mañana, existe gran expectativa. ¿Con qué viene Leonel en esta ocasión?
**********************************************************************************************
¿Algo no anda bien en el gobierno?
La administración del presidente Luís Abinader lanzó una extensa y agresiva ofensiva con motivo de las navidades. Bonos para más de 3 millones de personas, fiestas por todas partes, cenas y almuerzos, entrega del doble sueldo navideño esta semana y el jefe de Estado en las calles. Un discurso anoche, un consejo de gobierno el sábado en el Este y La Semanal desde un barrio hoy lunes. ¿Habrá algo que no anda bien al terminar el año? Se trata de un presidente que no será candidato en el 2028. Entonces con una ofensiva de esa magnitud, un gobierno empezando sus cuatro años y un mandatario que no irá a la reelección, la pregunta es válida. ¿Algo no anda bien?
***********************************************************************************************
¿Hay garantía en entrega de bonos?
El dolor de cabeza con los bonos que entrega el gobierno, a diferencia de las cajas de comida, es el mecanismo de distribución. Cada año, los mismos problemas. Aparte de los que se autorizan con los números de cédulas, están los que entregan los políticos. ¿Los entregan todos o una ínfima parte? Distribuir bonos a través de regidores, diputados, senadores, alcaldes, directores de distritos municipales, gobernadores y dirigentes del partido que esté en el poder, es un eufemismo pensar que llegarán a los sectores que verdaderamente los necesitan. En Santiago, por ejemplo, hay casos famosos de figuras que se quedan con la mayoría de esos bonos. Ahora y siempre. Duran seis meses y hasta un año haciendo compras con cajas de bonos.
********************************************************************************************
¿Un aviso de cómo viene en 2025?
El excandidato a alcalde por el PLD, Víctor Fadul, grabó y subió a sus redes sociales un video con duras declaraciones sobre la Alcaldía de Santiago. Sorprendió pidiendo que sea declarado en estado de emergencia y que el presidente Luís Abinader intervenga el municipio. Habla del deterioro de las calles, acumulación de basura y del descuido que existe en la ciudad. ¿Es así que Víctor Fadul viene en el 2025? Su video encontró un fuerte eco en redes sociales de seguidores del PLD. Eso es normal porque se trata de un partido de oposición. Ya el exdiputado ha subido a las redes varios videos con fuertes críticas al gobierno central. Es el primero sobre Santiago. ¿Esa será su línea a partir de ahora?
**********************************************************************************************
Una más efectiva protección mediática
Como van las cosas en la batalla política diaria, aparenta que el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, tendrá que reforzar su muro de contención mediática. Parece que no vasta con tener muchos periodistas defendiendo su gestión, sino que hace falta más. El problema tampoco está en la falta de colocación de publicidad, sino algo más efectivo mediáticamente. A Ulises lo están asechando dentro de su PRM y ni hablar de la oposición. Por lo que se observa, la oposición está lista para empezar a darle duro. ¿O ya comenzó? Un inteligente y agresivo equipo de redes sociales no le caería mal alcalde de Santiago. Se percibe que el asunto viene duro en 2025 y está obligado a tomar medidas preventivas.
*********************************************************************************************
¿Volvió a su preferido café?
Los que frecuentan uno de los café más concurrido de la ciudad vieron llegar, inesperadamente, al exsenador Julio César Valentín. Viernes minutos después de las 4:00 de la tarde. En el café del Paseo Santiago, en Villa Olga, siempre hay muchas personas y algunos de los que estaban en ese momento, recibieron el saludo sonriente del hombre fuerte de Justicia Social (JS). Los abrazos de siempre y luego ocupó una mesa para disfrutar de una de sus pasiones, una tasa de café. Se sabe que le encanta y con frecuencia se le veía en diferentes café de la ciudad, pero se alejó. ¿Volverá a ser asiduo en esos lugares? Se supone que Valentín sabe que hay preocupación con su prolongada ausencia.
**********************************************************************************************
Un éxito que se caía de la mata
El exsenador por Espaillat, Carlos Amarante Baret, anda por diferentes ciudades del país juramentado las estructuras dirigenciales de su AVANCEMOS. El sábado tocó el turno a Moca. ¿Y qué se debía esperar que ocurriera en su ciudad? El éxito de la actividad estaba asegurado, porque Amarante Baret es un mocano auténtico que nunca se ha alejado de la Ciudad del Viaducto. Tiene un irrebatible liderazgo político y social en Espaillat. Lo importante, en este caso, es que Carlos y su equipo exhiben un desbordante entusiasmo con los resultados de sus actividades políticas. Su confianza en la expansión de AVANCEMOS y el trabajo sin descanso que lleva a cabo, lo consolidan con el paso de los días. En el 25, ya anunció, viene con su propuesta a la oposición política.
************************************************************************************************
¿Coraasan entrega el doble hoy?
La tradición es que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago sea la primera o una de las primeras instituciones en entregar el doble sueldo navideño. ¿El activo ingeniero Andrés Burgos apretará hoy el botón que acredita el sueldo trece? El actual director de Coraasan ha mantenido inalterable esa tradición. Los empleados y funcionarios de esa institución son de los primeros que salen a los cajeros a chequear el depósito de su regalía pascual. ¿Cuál es la cantidad este año?
************************************************************************************************
Desafío difícil para Peña Mirabal
¿Tiene Antonio Peña Mirabal el temperamento y el liderazgo para lograr el reto inmediato que tiene el PLD de lograr una amplia integración y motivación de sus dirigentes y militantes? La debilidad que se observa actualmente en el partido morado en Santiago está íntimamente relacionada con la disgregación, desmotivación y parálisis del verdadero trabajo político. Peña Mirabal seguirá en la presidencia del PLD, pero hay serias interrogantes por su temperamento, rigidez y falta de comunicación efectiva con dirigentes y militantes. En el 2025, Peña Mirabal tendrá que demostrar que tiene madera para sacudir y levantar al otrora poderoso partido morado.
***********************************************************************************************
¿Y la FP podrá sacudirse?
La terminación de su congreso interno le tomará una buena parte del 2025 al partido que lidera el expresidente Leonel Fernández. La Fuerza del Pueblo (FP) debería aprovechar la renovación dirigencial para sacudirse. Si por calidad como dirigente fuera, Demóstenes Martínez debería ser el secretario general nacional de la FP. Sin embargo, la realidad es que el partido de Leonel Fernández está obligado a apuntalar su liderazgo opositor en la influyente plaza política de Santiago. En ese escenario, el liderazgo y la buena imagen de Demóstenes pueden jugar un papel estelar. Demóstenes los unifica a todos y los pone a trabajar a todos. Esa renovación la debería encabezar él.
*********************************************************************************************
¿JS sucumbe o se relanza en 2025?
El partido que lidera el exsenador por Santiago, Julio César Valentín, empieza el año 2025 en una situación muy difícil. ¿Lo salva o lo hunde el presidente Luís Abinader? Si las cosas se mantienen como están durante muchos meses, el frenazo que ha dado JS lo coloca en peligro de extinción, en una sigla más. La encrucijada está en que Valentín no puede dejar su cargo en el gobierno tan rápido para irse a atender los cartones de JS. Tampoco sería razonable que de la noche a la mañana, pase a ser opositor. Se pensó que eligiendo a Anyolino Germosén en la presidencia de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), sería un respiro para JS, pero el asunto no se dio. El 2025 será crucial, determinante, para JS.
*********************************************************************************************
La peor crítica de los santiagueros.
En Santiago hay un colapso del tránsito vehicular en este momento. Y no parece que sea únicamente por la construcción del Monorriel. La ciudad está insoportable con los tapones. ¿Es el crecimiento del parque vehicular sin inversiones del gobierno central en vías de desahogo, túneles, elevados y pasos a desnivel? La Alcaldía puede hacer muy poco para encarar ese grave problema. La Digesett ni para allá mira porque su prioridad es poner multas. Santiago es un verdadero caos en la actualidad y la gente está pegando el grito al cielo. ¿Mejorará esa situación en algo con el Monorriel? El teleférico no funciona, pero se espera que el Monorriel sí. Los largos tapones irritan y tienen desesperados a los santiagueros.
*********************************************************************************************
Ciudad sin inversiones en tránsito
El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, anunció hace tres años la construcción de un gran parqueo para 500 vehículos en el centro de la ciudad de Santiago. Todavía hoy nada se sabe sobre ese anuncio. En uno de los gobiernos de Joaquín Balaguer se construyó un túnel y elevado en la entrada de la ciudad, en uno de los gobiernos de Leonel Fernández un elevando en la Estrella Sadhalá con Juan Pablo Duarte y en uno de Danilo Medina un elevando en la entrada de Cienfuegos. Hay muchísimos estudios para construir nuevos elevados y túneles, pero nada. Los grandes parqueos brillan por su ausencia, mientras la ciudad colapsa en medio de los extensos tapones.
**********************************************************************************************
¿Odalis es la manzana de la discordia?
El alcalde Ulises Rodríguez, del PRM, está como pez en el agua con el Consejo de Regidores. Igual como ocurrió con el exalcalde del PLD, Abel Martínez, una parte de los regidores de oposición pasan, en silencio, a ser aliados de la Alcaldía. El exregidor del PRM, Wilson Alemán, fue la manzana de la discordia para Abel. ¿Ese papel lo jugará Odalis Tejada con Ulises? Cuando Odalis se juramentó en la Fuerza del Pueblo (FP), los Secretos a Voces vaticinaron que era una excelente conquista del partido que lidera el expresidente Leonel Fernández. En estos días se demuestra que teníamos razón. Ulises está cómodo con la Sala Capitular, pero aparenta que Odalis le dará algunos dolores de cabeza.
**********************************************************************************************
Pobre liderazgo que beneficia a Ulises
El actual Consejo de Regidores de Santiago empieza a causar preocupación por su baja calidad. Aparenta que el problema empieza por el propio presidente, Cholo D’Oleo, y los voceros de los diferentes bloques de concejales. De la oposición, hasta ahora los que lucen más dinámicos son Odalis Tejada, de la Fuerza del Pueblo (FP); Alexander Germoso, de Opción Democrática (OD) y Engels de Jesús, del PLD. La bancada mayoritaria del PRM es la que mayor preocupación causa hasta en ese partido. Aunque la incidencia de un concejal es muy pobre, la calidad del actual Consejo de Regidores causa asombro. ¿Se convertirá en la peor de la historia? Lo interesante es que eso beneficia directamente al alcalde Ulises Rodríguez.
*********************************************************************************************
No descuiden el bacheo por favor
Los santiagueros Víctor de Aza, secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), y Alexis Sosa, director regional del ministerio de Obras Públicas, son los protagonistas, junto al alcalde Ulises Rodríguez, del programa de bacheo en vías públicas. Uno de los funcionarios más activo y dinámico que tiene el PRM en Santiago, es el arquitecto Alexis Sosa. El programa de bacheo es esencial en este momento porque después de las recientes lluvias, los hoyos en calles de diferentes sectores se agudizaron. Los hoyos en vías públicas causan una pésima imagen de la ciudad y fuertes críticas de la población. Víctor D’Aza, Alexis Sosa y Ulises Rodríguez que se pongan las pilas e intensifiquen ese programa de bacheo.