6:26 PM | 3 de junio de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Ads Expo Turismo 26
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Turismo

Dominicanos emigran de Puerto Rico por la pobreza

Más de la mitad de la población dominicana residente en Puerto Rico tiene ingresos por debajo de la línea de la pobreza.

El Centinela Digital
El Centinela Digital

8:16 AM | miércoles, 19 abril, 2023
A A
El estudio muestra un progreso significativo en el ámbito educativo de los dominicanos, según los expertos.

El estudio muestra un progreso significativo en el ámbito educativo de los dominicanos, según los expertos.

FacebookTwitterWhatsApp

La severa crisis económica que afecta a Puerto Rico ha sido la causa de un éxodo de la población dominicana residente en ese país, que pasó de 69,683 en 2010 a 58,352 en el 2021, para una reducción de un 16% en la última década, de acuerdo a una investigación presentada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Así lo revela el estudio “Quisqueya en Borinquen: Un Perfil Socioeconómico de la Población Dominicana en Puerto Rico, 2023”, del Instituto de Estudios Dominicanos de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) realizado por los investigadores Ramona Hernández, directora del Instituto; Francisco Rivera-Batiz, profesor de la Universidad de Columbia en Nueva York, y Sidie Sisay, investigador en el Instituto.

La investigación evidencia que la economía de Puerto Rico del 2005 en adelante se estancó debido a décadas de mal manejo en la administración pública, huracanes, terremotos, y la pandemia del Covid-19, en contraste al crecimiento que tuvo en el periodo de 1985 al 2005.

Dadas las circunstancias, el 51.4 % de los dominicanos vivía en hogares con ingresos por debajo del nivel de pobreza durante el periodo del 2016 al 2020, comparado al 44 % correspondiente a ese país en general. El informe indica que, dos décadas antes, la pobreza entre la población dominicana era significativamente más baja que la de la población general y que, en la década pasada, los dominicanos residentes en Puerto Rico mostraban unos ingresos anuales per cápita iguales o superiores a los de la población general de ese país.

“Los dominicanos migraron a Puerto Rico buscando mejores trabajos y condiciones de vida, y esto funcionó por un número de años, pero las cosas han cambiado, y la situación económica se ha tornado mucho más difícil en la última década”, aseguró Hernández, coautora del estudio y socióloga en el City College de CUNY.

De acuerdo con los resultados del estudio, el ingreso anual per cápita de los dominicanos fue de US$11,245 en promedio durante el período de 2016-2020, en comparación con US$13,519 entre la población general de Puerto Rico durante ese mismo período.

Asimismo, los hallazgos muestran que los indicadores socioeconómicos de pobreza y los bajos salarios, que eran inferiores al resto de la población del vecino país en el pasado, ahora son superiores.

Situación de crisis

La situación del país vecino representa una de crisis para las familias encabezadas por mujeres separadas o divorciadas, así como las mujeres solteras con hijos, poblaciones que al sumarse constituyen cerca de una tercera parte de la población dominicana. Según el informe, en promedio, para el periodo del 2016 al 2020, el 62.3 % de la población dominicana que vivía en hogares encabezados por mujeres eran pobres, comparado al 51.4 % para la población dominicana en general.

El estudio demostró alta pobreza de los hogares encabezados por mujeres es resultado no solo de la brecha económica que existe en general entre la población dominicana y la del resto del país, sino también de la gran brecha salarial y de empleo en base al género. “El desempleo entre las mujeres dominicanas es significativamente más alto que para los hombres; y sus salarios son sustancialmente más bajos. Y esto ocurre a pesar de que las mujeres dominicanas tienen un mayor nivel de educación formal promedio que los hombres”, refleja el estudio.

Como consecuencia de la alta pobreza entre los hogares encabezados por mujeres, se deriva una mayor pobreza infantil y juvenil ya que el 75.9 % de la población dominicana con 17 años de edad o menos vivía en la pobreza en promedio durante 2016 al 2020, lo que es casi 20 puntos porcentuales más alto que para la población general en Puerto Rico.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Turismo

En la calle: escultura de mujer desnuda acostada

junio 2, 2023
Turismo

Crowne Plaza Santo Domingo con atractivas ofertas en ExpoTurismo 2023

mayo 30, 2023
Turismo

ExpoTurismo 2023 inicia cuenta regresiva

mayo 29, 2023
Turismo

Nueva ruta une a Santo Domingo con Providence

mayo 24, 2023
Primera Plana

Proyecto que busca devolver Itbis a los turistas sería inviable; Estado sacrificaría RD$5MM

mayo 21, 2023
Los periodistas Aníbal de Castro, José Monegro e Inés Aizpún participaron en un panel donde abordaron las narrativas del turismo desde la perspectiva de los medios de comunicación, moderado por el director de comunicaciones de la OMT, Marcelo Rici. (FUENTE EXTERNA)
Turismo

Viajeros deben ser el centro en las nuevas narrativas del turismo

mayo 19, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Una organización Racional Innovadora y abierta al Aprendizaje. Respondiendo a Sun Tzu

11:23 AM | junio 3, 2023

Encargado de Comunidad Segura se reúne con dirigentes sociales y populares de la provincia Valverde

9:50 AM | junio 3, 2023

Video: Expoturismo inaugura su vigésimo sexta edición

8:39 AM | junio 3, 2023

Ministro de Interior: Condiciones de la Policía en Santiago son sencillamente deplorables

8:03 PM | junio 2, 2023

Dirección provincial PRM lamenta muerte de hermano de Deisy y Marieta Díaz

8:59 AM | junio 2, 2023

En la calle: escultura de mujer desnuda acostada

8:58 AM | junio 2, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolution Design

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.