5:00 AM | 26 de marzo de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Publicidad
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Internacional

EEUU procesa a migrantes de la caravana criticada por Trump

El Centinela Digital
El Centinela Digital

6:09 AM | miércoles, 2 mayo, 2018
A A
FacebookTwitterWhatsApp

TIJUANA, México.-Inspectores fronterizos de Estados Unidos permitieron que algunos solicitantes de asilo centroamericanos entraran al país para ser procesados, poniendo fin a un breve impase por falta de espacio. Pero ahora, los migrantes que cruzaron México en una caravana podrían enfrentar un largo proceso legal.

Los organizadores de la caravana dijeron que ocho miembros de la caravana fueron autorizados a ingresar en territorio estadounidense para que los entrevistaran funcionarios de asilo, aunque la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus iniciales en inglés) no dio cifra alguna.

Otros 140 siguen esperando en México para entregarse en el paso fronterizo de San Ysidro, en San Diego, dijo Alex Mensing, organizador del proyecto de Pueblo Sin Fronteras, el grupo que organizó la caravana.              

«Los ánimos están altos, hubo buenas noticias para todos», dijo Mensing desde lado mexicano de la frontera tras saber que algunos de los migrantes pudieron cruzar.           

Abogados estadounidenses de inmigración, que ofrecieron asesoramiento legal gratuito en Tijuana la semana pasada, advirtieron a los migrantes que podrían ser separados de sus hijos o que podrían estar detenidos durante meses mientras se resuelven sus casos de asilo.                

Los solicitantes de asilo generalmente son detenidos durante tres días en la frontera y luego son entregados al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas. Si pasan una evaluación inicial con un funcionario de inmigración, los solicitantes pueden quedar detenidos o salir en libertad en Estados Unidos, pero con una tobillera de localización, hasta que sus casos concluyen en una corte de inmigración, lo que podría demorarse varios años. 

Casi el 80% de los solicitantes pasaron la evaluación inicial entre octubre y diciembre, pero pocos de ellos obtendrán la protección de forma definitiva.                 

La tasa de denegación de asilo entre salvadoreños fue del 79% entre 2012 y 2017, según el Transactional Records Action Clearinghouse de la Universidad de Syracuse. Por detrás están hondureños, con un 78%, y guatemaltecos, con el 75%.                  

Funcionarios del gobierno de Trump criticaron lo que calificaron de «recovecos» y las políticas que permiten a los solicitantes de asilo quedar en libertad mientras sus casos avanzan en los tribunales. El presidente tuiteó el lunes que la caravana «muestra lo débiles e ineficaces que son las leyes migratorias estadounidenses».           

El secretario de Justicia, Jeff Sessions, se comprometió a enviar más jueces de inmigración a la frontera si era necesario y amenazó con abrir procesos penales. La dependencia a su cargo dijo el lunes que presentó cargos por entrada ilegal al país contra 11 personas identificadas como miembros de la caravana.            

La CBP explicó que la semana pasada procesó a cientos de solicitantes de asilo, muchos de ellos mexicanos, lo que contribuyó a una saturación que hizo que rechazaran a los miembros de la caravana que comenzaron a llegar el domingo por la tarde.        

Pero los solicitantes de asilo no parecieron desalentados por las demoras. La salvadoreña Elin Orellana, de 23 años, quien está embarazada, dijo que está escapando de la pandilla MS-13, blanco favorito de Sessions y Trump debido a los asesinatos brutales que ha cometido en Estados Unidos. Orellana dijo que su hermana mayor fue asesinada por esa pandilla en El Salvador, por eso está tratando de reunirse con sus familiares en el área de Kansas City.             «La lucha vale la pena», dijo el domingo.       

La CBP tiene espacio para unas 300 personas en el cruce fronterizo de San Diego. «Como antes cuando hemos tenido que restringir el número de personas a las que podemos recibir y procesar en un momento dado, esperamos que esta situación sea temporal», dijo la agencia.  

Cuando la llegada de haitianos se incrementó en el cruce de San Diego en 2016, la CBP hizo esperar a la gente más de cinco semanas en México. Desde entonces, los aumentos leves de mexicanos que solicitan asilo han causado demoras de varias horas

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Esta foto de archivo tomada el 28 de septiembre de 2019 muestra la residencia original de Mahatma Gandhi "Sarvodaya" que fue reconstruida e inaugurada oficialmente por el expresidente Thabo Mbeki el 2 de febrero de 2010 después de que la estructura original fuera levantada en agosto de 1985. Foto: RAJESH JANTILAL / AFP
Internacional

El museo Gandhi en Sudáfrica lucha por sobrevivir ante la falta de fondos

marzo 23, 2023
Xavier Becerra, Douglas Emhoff, Kathy Hochul y el Dr Ramon Tallaj
Internacional

Funcionarios de la Casa Blanca visitan NYC y discuten el estigma de la salud mental en la comunidad con SOMOS Community Care

marzo 23, 2023
Internacional

Demandan a Meta por «cerrar los ojos» ante tráfico de personas en Facebook e Instagram

marzo 22, 2023
Russian President Vladimir Putin and China's President Xi Jinping attend a signing ceremony following their talks at the Kremlin in Moscow on March 21, 2023. (Photo by Mikhail TERESHCHENKO / SPUTNIK / AFP)
Internacional

China y Rusia refuerzan alianza frente a las potencias occidentales

marzo 22, 2023
Imagen ilustrativa. Archivo / CD
Internacional

Una de cada cinco personas carece de agua suficiente en África Oriental a causa de la sequía

marzo 22, 2023
Internacional

El Kremlin responde a orden de arresto contra Putin: «las decisiones son nulas»

marzo 17, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Arrestan cinco hombres durante allanamientos en Santiago; ocupan varios kilos de droga y armas de fuego

7:07 PM | marzo 25, 2023

Clúster Turístico de Santiago y Asociación de Hoteles reciben respaldo del Ministerio de Interior y Policía

1:08 PM | marzo 25, 2023

La Liga Municipal tras el cambio deseado

7:27 AM | marzo 25, 2023

Silvio Duràn se reúne con Leonel Fernández; ingresaría a la FP

2:13 PM | marzo 24, 2023

Ascención documenta bases legales y costos de transformación de la autopista Duarte

1:19 PM | marzo 24, 2023

Hospital Semma Santiago moderniza sala de cirugía

10:36 AM | marzo 24, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolucion Design

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.