Un debate penoso. El debate en el ejercicio del periodismo debería preocupar porque los daños a la larga serían irreparables. Bocinas, voceros del PRM, representantes en los medios de Marcha Verde y así sucesivamente. Es algo dañino porque lo razonable es que haya diversidad de ideas, respeto por las opiniones de cada quien y pluralidad en sentido general. Lo que está sucediendo hoy día en el periodismo es sumamente lamentable.
*****************************************************************
El empresario Manuel Estrella es un hombre ecuánime, decente y respetuoso de las ideas de cada quien. Sin embargo, en la selección del personal que ha puesto al frente de la mayoría de programas en su canal CDN-37, es evidente que ha fallado en algo elemental: ser equilibrado. Ese Enfoque Matinal era una especie de «dictadura informativa». Y así no.
****************************************************************
Hay un hecho irrebatible que los que opinan en los medios de comunicación deberían entender: «esto es un negocio y hoy día el 70 por ciento de la publicidad es oficial, del gobierno». Así de sencillo. Usted o sigue en esto o sencillamente lo abandona.
****************************************************************
El periodista Nelson Rodríguez, que entra este lunes a Enfoque Matinal, CDN-37, es de Santiago. Un profesional a carta cabal, ecuánime y dueño únicamente de su verdad. Es una persona que goza de un gran respeto porque durante años ha ejercido el periodismo con decoro y dignidad. Es un caballero.
****************************************************************
Santiago «en caída libre». Los espacios que están dedicando los periódicos nacionales a noticias de Santiago se achican cada día más. El Caribe y Diario Libre son los que más atención dan a Santiago en sus páginas, aunque el Listín mantiene contra «vientos y mareas» su sección el Cibao, los viernes. Es una pena pero de Santiago «no se lee casi nada» en los periódicos nacionales.
***************************************************************
Los jóvenes reporteros de los diferentes medios de comunicación de Santiago y los que representan medios nacionales deberían entender «algo elemental»: «una figura pública que venga a la ciudad habla con los medios si quiere y si le conviene». Eso a propósito de la visita del ex-presidente Leonel Fernández la pasada semana en UTESA.
***************************************************************
Hay que felicitar a los directivos del CDP, SNTP, ALS, Acroarte, Adompretur y la Fundación Periodismo en Reflexión por «el lleno» que lograron en el Club de los Periodistas de Santiago en el pasadía-cuadrangular deportivo con motivo del Día de los Padres. Un éxito total que pone de manifiesto la acogida y la integración masiva a las actividades que se llevan a cabo en el Club de los Periodistas.
***************************************************************
Las atenciones personales a los asistentes al Club de los Periodistas de parte de Carlos Arroyo, Frank Rodríguez, Perfecto Martínez, Yamira Taveras, José Batista, entre otros, fueron exquisitas. Se gozó y se gozó de verdad. La actividad fue un palo y las convocatorias de esa magnitud deberían ser más frecuentes. Por supuesto, faltaron las interpretaciones de Máximo Laureano y su melena.
***************************************************************
Las Calientes vaticinaron con tiempo que era «un show» que no pasaría de ahí las diferencias públicas y «amenazas» de ir a los tribunales entre el comunicador Deivi Durán y el presidente del Consejo de Regidores de Santiago, Luís José Estévez. En final, todo en silencio. Durán sigue disparando algunos misiles, pero eso parece más «una chercha».
***************************************************************
Erasmo Pichardo «en pie de guerra». El abogado volvió a la televisión y a cada momento «se va de pleito» con Marcos Martínez en el aire. Pichardo, comentarista agresivo e inteligente, apareció recientemente arropado de «sábanas verdes» en las marchas verdes, pero ahora se filtra que se metió a un movimiento de apoyo al aspirante presidencial del PLD, Temístocles Montás. ¿Qué originó ese cambio? Dejó los verdes y está «atrincherado» con Temo.