De los cuatro partidos mayoritarios del país, el Revolucionario Moderno (PRM) es el que mayor debilidad de liderazgo exhibe para competir con posibilidad de éxito por el control de la influyente plaza política de Santiago en el 2020.
El principal partido de oposición tendría las mismas o peores dificultades que en las elecciones del 2016 para armar una boleta electoral que gane la simpatía electoral de los santiagueros, debido a la grave crisis de liderazgo que exhibe.
En este momento el PRM luce huérfano de liderazgo fundamentalmente para competir con posibilidad de éxito por el control de la Alcaldía del municipio cabecera y de la senaduria de Santiago.
En las elecciones del 2016 el PRM, con poco tiempo de fundado como partido, tuvo que improvisar con el empresario Rubén Reynoso como candidato a senador, un hombre totalmente desconocido en las lides políticas y por la población.
En el caso de la Alcaldía de Santiago, el PRM llegó a un acuerdo con el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y apoyó al ex-incumbente de la sindicatura José Enrique Sued.
El hecho es que luego de las elecciones del 2016, el PRM no ha hecho absolutamente ningún esfuerzo por promover liderazgos locales y hoy día aparenta estar en una orfandad dirigencial total.
En el caso de Santiago, la convención realizada recientemente por el PRM fue un total fracaso y todavía hoy no se sabe quiénes fueron los ganadores de ese proceso, mientras la organización luce totalmente estancada.
En la actualidad en el PRM se habla apenas del diputado Ulises Rodríguez como una posible opción para la candidatura a alcalde de Santiago.
Si el PRSC finalmente se reunifica y decide ir solo a la próxima elecciones, tiene en José Enrique Sued un buen y popular candidato a alcalde, aunque adolecería de una buena oferta electoral para la senaduría.
En el caso del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), si es que decide por ejemplo separarse de su alianza con el PLD, tendría al ex-alcalde Gilberto Serulle para una posible candidatura nuevamente.
En lo que tiene que ver con liderazgo local y posibilidades de presentar al electorado una buena boleta electoral, la posición más holgada la tiene el PLD debido a la gran cantidad de veteranos y jóvenes dirigentes que puede utilizar para las distintas candidaturas.
Para la senaduría el PLD podría escoger entre el actual senador Julio César Valentín o los diputados Demóstenes Martínez o Víctor Fadul, no se descartaría a Francisco Domínguez Brito, entre otros que se serían muy buenas opciones electorales.
En la referente a la Alcaldía, el PLD tiene disponibles una gran cantidad de dirigentes, empezando por el actual alcalde Abel Martínez y los miembros de su comité central Fernando Rosa, Monchy Rodríguez, entre otros.
A pesar de ser el principal y más activo partido de oposición, la verdad es que el PRM no tiene nada que ofertarle a Santiago en la actualidad y si no observan y tratar de superar con rapidez ese obstáculo, su participación electoral en esta poderosa plaza electoral volverá a ser un fracaso.