El Torito y su desempeño como senador
Los que ciegamente aplauden las frecuentes metidas de patas del senador del PRM por Monseñor Nouel, Héctor Acosta, le hacen un gran daño. No deberían confundirse la defensa del merenguero de altísima calidad, con la del político que sorprende con regularidad con su pésimo desconocimiento de su rol como representante senatorial de su provincia. El lío de ahora con el alto oficial de la Policía Nacional no tiene absolutamente ninguna justificación. Y la inmensa mayoría de esas metidas de patas son el resultado de su poca o ninguna preparación política. Lamentable el desempeño del Torito como senador, muy diferente a su humildad, calidad y respeto como artista.
*****************************************************************************************
Un reconocimiento la Policía de Then
Sería una mezquindad no reconocer el efectivo trabajo realizado por la Policía Nacional en estos días de Nochebuena, Navidad y Año Nuevo. El director general de la uniformada, Eduardo Alberto Then, se puso las pilas y su decisión de asumir personalmente la labor policial en estos días, ha dado un resultado alentador. Las patrullas siguen en las calles y a pesar del cansancio, en buen trabajo se siente y beneficia a la población. En el caso del Distrito Nacional y Santo Domingo, el propio general Then ha estado al frente de los patrullajes. En Santiago, los más altos oficiales de la uniformada han hecho lo mismo. Then y la Policía merecen un reconocimiento y lo lamentable es que no pueden tener ni siquiera unas horas de descanso. Un muy buen trabajo policial.
******************************************************************************************
Periodistas y sus aspiraciones políticas
¿Cuáles periodistas de Santiago estarán aspirando a cargos electivos en las elecciones del 2024? . Esteban Rosario tiene una agresiva promoción en su programa de TV como aspirante a la Alcaldía. Sin embargo, no está claro por cuál partido político. Hipólito Martínez ya está de nuevo aspirando a director del Distrito Municipal Santiago Oeste por la Fuerza del Pueblo (FP), mientras que Pedro Agustín Castillo estaría aspirando a regidor por el PRM. ¿Y Adriano de la Rosa y Fernando Peña estarán en la boleta del PRD? . Aunque no es periodista, el comunicador Nelson Abreu estaría también aspirando a una posición electiva por el PRM, lo mismo que el periodista Félix Franco. La comunicadora Brenda Sánchez aspiró a diputada por el PLD en el 2020, pero ya no pertenece a ese partido. ¿Y el periodista y exdiputado Demóstenes Martínez estaría en la boleta electoral de la Fuerza del Pueblo (FP)? . Aunque el asunto luce tímido, Esteban Rosario e Hipólito Martínez son los que están más firmes y agresivos.
***************************************************************************************
¿Cuál es el político mejor comunicador de Santiago?
Los que tienen o trabajan en programas de entrevistas en la televisión y la radio de Santiago conocen «al dedillo» a muy buenos y a malísimos políticos que acuden regularmente a esos espacios. Una buena cantidad de dirigentes de todos los partidos son asiduos en los espacios de entrevistas, pero hay un pésimo manejo de los propios partidos en relación a los dirigentes que «envían» a los programas. Hay políticos de amplia experiencia, pero son malísimos como comunicadores. ¿Podríamos hacer una lista breve de los mejores? . En el PRSC, el mejor comunicador es Rafael -Papito- Cruz; en la Fuerza del Pueblo (FP), Demóstenes Martínez y Raúl Martínez; en el PRM, Andrés Cueto y Ulises Rodríguez; del PLD, Antonio Peña Mirabal y va «con pie de plomo» Jeffrey Infante. Recordar que un buen comunicador tiene que tener un dominio pleno de los temas que trata. ¿Cuáles otros podríamos sumar? .
****************************************************************************************
Experiencias de políticos en medios de comunicación
El periodista Demóstenes Martínez se alejó del periodismo (es miembro activo del CDP) para dedicarse «de lleno» a la actividad política y ha sido verdaderamente exitoso. Marcos Martínez, abogado y analista de primer orden, va dejando atrás su militancia política y se le ve cada día más enamorado de su rol de comunicador. El abogado y comentarista Luís Córdova, en cambio, se aleja cada día más de la actividad política y es indudable que cayó seducido por los medios de comunicación. Raúl Martínez es un apasionado «periodista frustrado», pero «se controló» y nunca incursionó como analista. A Rafael -Papito- Cruz se le propuso en una ocasión que «entrara» como comentarista, pero inteligentemente alegó que se dedicaría a tiempo completo a la política. Dos periodistas con una dilatada militancia en el PRD, Adriano de la Rosa y Fernando Peña, se mantienen incólume como dirigentes de su partido. Políticos activos como Hipólito Martínez, Pedro Agustín Castillo y muchos otros, no abandonan su ejercicio periodístico.
****************************************************************************************
Funcionarios y opositores políticos en los medios
El economista y funcionario del gobierno del PRM, Leonardo Aguilera, no se aleja de los medios de comunicación y sigue en su labor de comentarista de televisión. Lo mismo que el economista y funcionario, Radhamés García. La dirigente del PRM, Amarilis Baret, incursionó hace meses con un programa de TV y el dirigente de la Fuerza del Pueblo (FP), Ernesto Corporán, está cada vez más activo como comentarista en un programa televisivo. El abogado y exregidor del PRD, aunque renunció de esa organización, también incursiona como comentarista en la televisión de Santiago. Francis Hernández, dirigente del PLD, tiene participación como comentarista en TV, lo mismo que Charlie Albino. El renunciante miembro del comité central del PLD, José de la Cruz, es comentarista fijo en un espacio televisivo y en plataformas digitales. La presencia de dirigentes políticos es bien notoria en este momento en los medios de comunicación de Santiago.
*****************************************************************************************
Batalla noticiosa por calidad y audiencia
Los noticiarios de Teleuniverso, canal 29, y de Telemedios Dominicana, canal 25, son los mejores de la televisión de Santiago. ¿Pero cuál de los dos es realmente mejor? . De manera discreta, el periodista Manuel Acevedo y su equipo de reporteras (todas son mujeres jóvenes) realizan un trabajo informativo agresivo y de gran calidad. Acevedo es director de Prensa de canal 25 y, a la calladita, es verdaderamente efectivo, disciplinado y bien actualizado. En el caso de canal 29, el director de Prensa es el periodista Pablo Aguilera, con gran experiencia en el manejo noticioso. Tiene un equipo de hombres y mujeres jóvenes que exhiben destrezas y calidad. El difícil determinar cuál de esos dos noticiarios tiene mayor calidad, pero de que son los mejores de Santiago no hay dudas. ¿Con cuál de los dos se queda usted? .
****************************************************************************************
Un local en Santiago para Justicia Social
El exsenador Julio César Valentín estaría inaugurando en los próximos días el primer local de su nuevo partido Justicia Social. De acuerdo a los datos, estará ubicado en la céntrica avenida Francia esquina 16 de agosto. Las informaciones señalan que Valentín y sus seguidores «vienen durísimo» a partir de los próximos días, con el ingreso a Justicia Social de importantes dirigentes políticos de Santiago y el país. Será una batalla política interesante porque, en primera instancia, serían dirigentes del PLD los que pasaría a acompañar a Valentín en el desafío que ha asumido de crear un nuevo partido político.
****************************************************************************************
¿Marcos recesa o viene renovado?
Durante varios días, el abogado y comentarista Juan Angomás acompañó al analista Marcos Martínez en la conducción del programa matutino Pasando Revista, de 6:30 a 8:00 de la mañana en Luna TV-canal 53, pero no está claro si el espacio de noticias y comentarios entrará en receso o será renovado en las próximas horas. La producción es de Marcos y el 16 de diciembre se produjo, sin ningún anuncio, la salida del periodista Juan Bonilla. Lo que se ha informado es que Marcos y Bonilla tienen «en carpeta» realizar un programa electoral, pero se desconoce si Martínez mantendrá a Pasando Revista. ¿Juan Angomás sigue en el programa o fue una participación momentánea? . En las próximas horas se despejarán esas dudas.