Ulises ganó la primera batalla electoral
Los que comparten frecuentemente con Ulises Rodríguez señalan que siempre estuvo confiado en que sería el candidato a alcalde de Santiago por el PRM. Va a un segundo round, pues en 2020 perdió el primero frente a Abel Martínez, del PLD. Esta vez, será candidato de un PRM en el poder y esa es una buena ventaja. Si se analiza fríamente la actual coyuntura, Ulises es un buen candidato. La debilidad que se le atribuye es que no trabaja en equipo y que tiene que fortalecer su dominio de asuntos municipales con un discurso más sustancioso, conciso y directo. Como político ha sido exitoso, buen diputado, buen funcionario y dirigente con una imagen positiva. Ulises acaba de ganar la primera batalla, la interna, y ahora tendrá que demostrar que lo del 2020 fue porque lo escogieron muy tarde y que se enfrentó a Abel.
**********************************************************************************************
Un maltrato innecesario a una dama
Yanet Polanco, dirigente comunitaria y política, renunció el 6 de junio parado de la dirección del departamento de Participación Comunitaria del Ayuntamiento de Santiago, luego de siete años en la posición. De acuerdo a los datos, Yanet dejó sus oficinas el 21 de junio, tal como señala en su carta al alcalde Abel Martínez. Los detalles señalan que no se sentía motivada a trabajar por la candidatura presidencial del PLD, porque simpatiza por el expresidente Leonel Fernández. Como dejó su cargo por ese motivo, Yanet Polanco merece un aplauso y un reconocimiento. Da pena, entonces, que seguidores de Abel en los medios de comunicación desaten su furia en contra de esa dama. Una campaña despiadada y sucia en contra de una mujer que actúa con dignidad al renunciar e irse con la frente en alto. Vergüenza debería a los que atacan despiadadamente a Yanet.
*********************************************************************************************
Leonel en Santiago «a sumar» votos
No es posible ganar unas elecciones si usted diariamente no suma votantes a su causa. No importa la cantidad, trate de que frecuentemente lleguen nuevos votantes. Leonel Fernández estuvo en La Vega y San Francisco de Macorís el fin de semana integrando miembros a la Fuerza del Pueblo (FP) y, a su vez, en activismo proselitista. Mañana martes 4 de julio, viene brevemente a Santiago. Como anda sumando votos, estará en un acto en la Circunscripción Tres juramentando más integrantes de la FP. ¿Es cierto que se juramentará la precandidata a diputada del PLD y renunciante directora del departamento de Participación Comunitaria del Ayuntamiento, Yanet Polanco? La FP identifica en cada nota de prensa los nombres de una parte de los juramentados y ya veremos si Yanet estará en esa lista. Sin dejarse distraer porque es un político de dilatada experiencia, Leonel anda para arriba y para abajo» sumando votos. ¿No es así que se gana?
*********************************************************************************************
Decisión que fortalece a Andrés Cueto
Un político importante que no tenga constantemente el oído en el corazón del pueblo, irá camino al fracaso. El presidente municipal del PRM es un hombre joven y preparado, lo que le obliga a actuar con madurez y prudencia. En la competencia por la candidatura a alcalde de Santiago, desde que el PRM decidió no hacer primarias el ingeniero Andrés Cueto entró en desventaja frente a Ulises Rodríguez. Con inteligencia, declinó sus aspiraciones y facilitó la unidad e integración del PRM. Cueto sale fortalecido políticamente y en venideras batallas electorales, será bien difícil que en el partido de gobierno se pueda competir con él. Esa decisión de Cueto envía un mensaje de desprendimiento que, sin dudas, lo consolida.
*********************************************************************************************
El coro verde tomó calles en Santiago
Las muchachas y muchachos del partido Fuerza del Pueblo (FP) se gozan tomar calles de Santiago. La alegría es contagiosa y su coro verde, un éxito. Todos los partidos deberían prestar atención a ese detalle, esas muchachas provocan, cautivan y motivan un gran interés. Los de la FP se concentraron en puntos estratégicos de las tres circunscripciones electorales e hicieron un show, bailan, ríen y promueven a su candidato Leonel Fernández. La Fuerza Joven del Pueblo y su Coro Verde, en las calles, es algo novedoso. Los rostros de las muchachas llaman la atención de los que transitan en vehículos y no hay una mejor promoción que esa. Una imagen diferente, una forma distinta de hacer campaña electoral. Eso de los coros verdes debería ser más frecuente, porque no hay rostros viejos, cansados y «quemados». Un palo la actividad denominada coro verde.
***********************************************************************************************
Leito Aguilera no va más
El joven diputado Leonardo Aguilera Quijano (Leíto), del PRM en la Circunscripción Uno, de Santiago, desistió oficialmente de aspirar a un segundo período como legislador. Como está muy bien en las encuestas, su declinatoria causa sorpresa. Antes de que finalizara la inscripción de los precandidatos del PRM, Leíto Aguilera comunicó su decisión. Hace unos meses, se interesó por la candidatura a senador e inició contactos con esos fines. Sin embargo, no está claro si el retiro de sus aspiraciones a diputado incluye el interés por la Senaduría. Su carrera política va en ascenso y por eso, resulta extraño que abandone un escenario como el Congreso Nacional.
*********************************************************************************************
Jeffrey y Fadul oficialmente la batalla
El ingeniero Jeffrey Infante y el diputado Víctor Fadul ya son oficialmente los precandidatos a alcalde de Santiago por el PLD. Inscritos ya, ahora se preparan para que las encuestas hablen. Las encuestas, por supuesto, que realizará el PLD. La inscripción de Fadul fue masiva, es decir, decenas de dirigentes, la de Jeffrey fue más discreta. Ambos son miembros del comité central del PLD y desde hace meses llevan a cabo una dinámica campaña de contactos con votantes y de promoción en los medios de comunicación. Fadul tiene dos períodos como el diputado de más alta votación en la Circunscripción Tres, mientras que Jeffrey debuta como aspirante a un cargo electivo. Infante fue director regional de Obras Públicas y es un exitoso profesional de la construcción. A partir de hoy, se sabrá «quién es quién» en la competencia por la candidatura a alcalde de Santiago por el PLD.
**********************************************************************************************
¿Qué hará Juan Bo en Tamboril?
El exalcalde y figura influyente del PRM en Tamboril, Francisco Álvarez (Juan Bo), ha sido innecesariamente maltratado en su partido y, de acuerdo a los datos, está «en reflexión». El PRM se reservó la candidatura a alcalde de Tamboril y es un secreto a voces que será para un regidor del equipo del alcalde Anyolino Germosén, quien renunció del PLD y es de los hombres fuertes de Justicia Social (JS). Juan Bo vino a Santiago a inscribirse como precandidato con un grupo de aspirantes a regidores, pero la comisión lo rechazó con palabras muy fuertes. Hay expectativas en Tamboril en relación a la decisión que anunciaría Juan Bo en las próximas horas.
********************************************************************************************
¿El juego está trancado en Sajoma?
¿Qué es lo que pasa en San José de las Matas con el alcalde Alfredo Reyes? El PRM se reservó esa candidatura y llueven las especulaciones sobre las razones de esa decisión. Una de las versiones es que Alfredo exige que en la boleta congresual esté su pupilo, el diputado Braulio Espinal. Lo extraño es que ese legislador pertenece a Dominicanos por el Cambio (DxC), del senador Eduardo Estrella, pero es de la extrema confianza del alcalde Alfredo Reyes. Los datos señalan que Alfredo está rebelado allá en las lomas de Sajoma. Una encrucijada difícil para el PRM, porque sin el señor Reyes el partido de gobierno tiene muy limitadas posibilidades de ganar. ¿El lío incluye también a la espesa de Alfredo?
***********************************************************************************************
Gabriel en Tamboril, Niño en Cienfuegos
El joven abogado Gabriel Toribio, en Tamboril, y Juan Alberto Sánchez (Niño Cambio), en Santiago Oeste, son oficialmente candidatos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Ambos por consenso. El candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, encabezó la proclamación de Gabriel y de Niño Cambio. Los dos enfrentarán batallas electorales difíciles, pues se trata de un municipio y un distrito municipal donde el PLD ha tenido serios problemas con las renuncias de dirigentes. El consenso sobre Gabriel Toribio, en Tamboril, se sabía desde hace semanas, pero el de Niño Cambio fue una sorpresa. El exregidor Niño Cambio es un dirigente de la cercanía de la exgobernadora Aura Toribio, quien pertenece al estrecho círculo del candidato Abel Martínez. Son los dos primeros del PLD proclamados en la provincia de Santiago.
***********************************************************************************************
Rubén Polanco no cede en el PRM
El dirigente del PRM y empresario de medios de comunicación está «cerrado en banda» con lo de sus aspiraciones a la candidatura a alcalde de Santiago. Nadie lo pudo convencer y fue y se inscribió como precandidato a la Alcaldía. De acuerdo a los datos, en las últimas horas hubo largas conversaciones con Rubén Polanco, pero se negó a ceder. Desde hace semanas, el hombre anda convencido de que gana las encuestas que realizará el PRM y que será el candidato a alcalde. En varias ocasiones ha dicho que «barre» con Ulises Rodríguez. La dirigencia del partido de gobierno se unificó en torno a Ulises, pero Rubén está cerrado. El PRM debió ahorrarse esas encuestas, pero Polanco tiene «entre ceja y ceja» que es más popular que todos los demás. La decisión de Rubén provoca que Ulises Rodríguez sea aspirante de amplia mayoría, pero no de consenso.
*********************************************************************************************
¿Miguel Junior apoyado por el PRM?
Justicia Social (JS) no puede proclamar candidatos municipales o congresuales porque todavía no es oficialmente partido político. Sin embargo, ha realizado dos concurridos actos de «proclamación» de dos directores de distritos municipales que serían apoyados, en una alianza electoral, por el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM). El primero, masivo, fue Fermín Noesí en el distrito municipal de Hato del Yaque. El fin de semana, en cambio, correspondió a Miguel Junior Toribio, en Palmar Arriba, Villa González. Se trata de dos dirigentes que dejaron el PLD para acompañar al exsenador Julio César Valentín en la creación Justicia Social (JS). Si se quedaban en el PLD, Noesí y Miguel Junior tenían sus triunfos electorales en las manos, pero por lealtad a Valentín renunciaron del partido morado. Ahora serían candidatos de JS-PRM.