Es bien difícil calcular con exactitud la cantidad de millones de pesos que invierte el gobierno del presidente Danilo Medina en la solución de viejos y diversos problemas que afectan a Santiago y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Si únicamente en el sector agua potable el gobierno destina más de 2 mil millones de pesos en cinco grandes proyectos y una cantidad similar en otras obras, hay que dirigir una mirada a la inversión en salud, educación y otras iniciativas que impactan a Santiago.

El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago, Silvio Durán, realizó un encuentro con representantes de los medios de comunicación para dar detalles de la inversión sin precedentes que realiza el gobierno en la actualidad en el sector agua potable.
Citó que, en el acueducto de Cienfuegos, cuya primera etapa se inaugura en año que viene, la inversión es de mil 500 millones, en el acueducto de la Canela 600 millones, en Gurabo 502 millones, en la zona Sur 600 millones y en la planta de la Noriega 10 millones de dólares.
El gobierno de Medina y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) han atendido una gran parte de las demandas de los diferentes sectores de Santiago, incluyendo las distintas propuestas del Plan Estratégico y de las asociaciones empresariales de la provincia.
La avenida Circunvalación Norte y del Parque Central eran dos de las demandas esenciales de los sectores empresariales de Santiago y el gobierno del presidente Medina las construyó con inversiones de millones de pesos, las entregó a la ciudad y operan a toda capacidad.

A las soluciones de esas demandas se une la instalación del Parque Ecológico de Santiago y el de Villa González.
La instalación en Santiago y otros pueblos del Cibao del Sistema de Emergencias 911 es uno de los proyectos en que la actual administración invierte más recursos económicos y tiene un impacto verdaderamente positivo a favor de la población de la provincia.
El gobierno, además, destina varios miles de millones de pesos en la rehabilitación total del importante hospital regional José María Cabral y Báez, en el infantil Arturo Grullón y en la remodelación y equipamiento de otros hospitales en municipios de la provincia.
Decenas de recintos escolares han sido construidos, equipados y entregados en los diez municipios y numerosos distritos municipales de la provincia de Santiago, en los que se han invertido millones de pesos y han sido incorporados al programa de Tanda Extendida.
Una gran cantidad de carreteras en los municipios de la provincia y el asfaltado de calles de barrios y urbanizaciones han conllevado la inversión de millones de pesos por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
Aparte del municipio de Santiago, San José de las Matas es la zona donde el gobierno del presidente Danilo Medina ha hecho las mayores inversiones en la provincia.
Si se establece con precisión las inversiones hechas en Santiago a través de instituciones como Ministerio de Obras Públicas, Oficina Supervisora de Obras del Estado, CORAASAN, el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER), el INVI, Edenorte, entre otras, se concluirá en que es algo sencillamente impresionante.
Las obras están «a la vista de todos». Sin embargo, no hay informaciones oficiales que puedan determinar con exactitud el monto de la inversión hecho por el gobierno de Medina en la provincia de Santiago.