¿Hay realmente un boicot contra Abel?
El alcalde de Santiago y candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, debería dormir con «un ojo abierto y otro cerrado» porque las versiones que empiezan a circular sobre influyentes integrantes del entorno del expresidente Danilo Medina, son de espantos. No estaría demás que Abel siempre esté como «la guinea tuerta», con el propósito de «no dejarse joder». Los detalles sobre importantes dirigentes del «grupo duro» del danilismo que estarían desde ya comprometidos con «esferas del poder actual», causan asombros. Y el engaño es peor porque algunas de esas «figuras» están apareciendo en los actos «de juramentación» que encabeza el presidente del PLD, Danilo Medina, y el propio Abel Martínez. Se supone, sin embargo, que ya Abel maneja «algunas» de esas informaciones y tiene «nombres y apellidos». Sin dudas, una perversidad política.
**************************************************************************************
De Hipólito Mejía a Margarita y Francisco
Se supone que el alcalde de Santiago y candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, sabe el daño que le hace «el buscapiés» que soltó el expresidente Hipólito Mejía respaldando una alianza electoral entre el partido morado y el PRM. Lo de Hipólito se puede entender porque su único interés y preocupación es el expresidente Leonel Fernández, a quien busca desesperadamente de «sacar de circulación’. Lo que sí es difícil de comprender es la dejadez, indiferencia y silencio de la ex vicepresidenta Margarita Cedeño y del exsenador Francisco Domínguez Brito. Sin importar el daño a Abel Martínez, Hipólito lanza su «misil» porque sabe que tiene «buenos amarres» en las alturas del PLD. Lo difícil de explicar es lo de Domínguez Brito y Margarita, quienes ni siquiera al acto del 49 aniversario del partido morado asistieron. Todo parece indicar que si Abel no se «zapatea», se lo comerán «vivo» en semanas.
***************************************************************************************
Las cenas periodísticas de dádivas
El festival de «cenas de navidad» de entidades de periodistas y comunicadores deberían «pararlo en seco». Da «vergüenza ajena» ver cada diciembre seis y siete «fiestas navideñas» pidiendo ayudas a instituciones públicas y privadas, así como a funcionarios y otras personas. Es hora de cortar de raíz «esa vergüenza» de andar pidiendo para esas «fiestas navideñas». Eso daña y destruye la maltrecha credibilidad y respeto de las organizaciones y afecta la imagen de sus miembros. Detengan eso, por favor!
*************************************************************************************
Ulises «arrasando en días navideños»
Al alto dirigente del PRM y aspirante a alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, «el tiempo no le alcanza» en estos días de fin de año. Los que acuden a actividades «festivas» con motivo de las navidades, señalan que ningún funcionario ha estado más activo que él. Y como las rijas son un gran atractivo en esas «fiestas de navidad», los datos señalan que Ulises está «tirando las puertas por las ventanas» en ese aspecto. En fiestas de periodistas y comunicadores, por ejemplo, se dice que «es fijo» y que «no se queda atrás». A eso se agrega que ahora es el flamante presidente del Comité Organizador del próximo torneo de Baloncesto Superior de Santiago.
**************************************************************************************
¿La Benoit hizo «papillas» Ana Bertha?
Gana fuerza en estos días la versión de que un amplio sector de periodistas del PRM tiene «la mirilla» puesta en la actual secretaria general de la filial Santiago del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Johanna Benoit, para lanzarla como candidata a la secretaría general de la seccional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). Aparenta que en el PRM saben que Ana Bertha Pérez, la actual secretaria general del CDP, no ha dado «pie con bola». El tablazo que dio la Benoit con el éxito de la cena de navidad del SNTP ha dejado «muy mal parada» a Ana Bertha, que se quedó muy atrás con la pobre actividad del CDP.
***************************************************************************************
«Control total del PLD» en Santiago
Aunque los electos presidentes provincial y municipal del PLD en Santiago, Antonio Peña Mirabal y Dilepcio Núñez, no son del equipo del alcalde Abel Martínez, se van acomodando poco a poco. Lea lo que escribía Peña Mirabal antes y lo que escribe ahora y notará el rápido cambio. Si se revisa la conformación de los nuevos comités municipal y provincial, así como de las circunscripciones electorales, Abel Martínez es «el nuevo rey del PLD» en esta plaza política. Tiene a dirigentes allegados a él con tres y cuatro posiciones, mientras otros que han sido adversarios internos quedaron excluidos. De todas formas, lo más relevante es que ya el PLD logró conformar sus estructuras dirigenciales y se prepara para «la batalla electoral» que inicia en enero próximo.
***************************************************************************************
¿Qué Carlos Reyes renunció del PLD?
Difícil de creer que una figura emblemática, con 42 años y grandes aportes, un dirigente de esa entrega, sacrificio y humildad, escribiera esa carta de renuncia de un PLD que amó con pasión. Se fue Carlos Reyes del PLD, exregidor e integrante del otrora poderoso equipo de activistas nacionales del partido morado. Abandona el PLD con la frente en alto, siempre sonriente, afable y por años chofer de un gran colegio de educación privada de Santiago. Si Carlos Reyes se fue, es porque el PLD está tocando fondo. Su dimisión ha causado sorpresa y lamentos. Un hombre pobre, pero con una dignidad que llega al cielo.
*************************************************************************************
Y a Sasá que es lo que le ocurre?
El exviceministro de Deportes, el dinámico Radhamés Espinal (Sasá), anda echando chispas porque se siente «engañado» por un grupo de dirigentes del PLD. El miembro del comité central del partido morado aparecía en un «consenso» para la secretaría de organización del comité provincial de Santiago y, a última hora, «lo tumbaron» y eligieron al presidente del Consejo de Regidores, Ambioríx González, quien tiene tres o cuatro cargos en la estructura dirigencial del PLD porque es un hombre de la absoluta confianza del alcalde Abel Martínez. A Sasá lo derrotaron y ni siquiera los que horas antes llegaron a un «consenso» lo respaldaron. ¿Fue la línea a última hora de Abel que tumbó a Sasá?.
**************************************************************************************
¿Qué le pasó a Jhonny Martínez?
El joven diplomático y alto dirigente del PLD habría abandonado abruptamente, luego de una acalorada discusión, su cargo como director de Relaciones Internacionales de la Alcaldía de Santiago. El abogado y diplomático es miembro del comité central del PLD y por años, una figura estelar del partido morado en el municipio de Navarrete. Desde que el alcalde de Santiago, Abel Martínez, se lanzó en busca de la candidatura presidencial del PLD, Jhonny Martínez, formó parte del grupo que lo apoyó y trabajó a su favor. ¿También fue excluido por Abel? . No están claras las razones que tuvo Martínez para abandonar su cargo en la Alcaldía, pero aparenta que es «un lío político».
************************************************************************************
El fanatismo político entre periodistas
Un buen gerente y estratega de comunicación gubernamental está obligado a «ampliar el abanico» cuando se realizan actividades con representantes de medios de comunicación. Nada de sectarismo, nada de exclusiones y el interés siempre debe ser sumar, integrar y hasta neutralizar opiniones adversas. Si muchos periodistas y comunicadores del PRM conocieran esa realidad y lo difícil que es armonizar intereses en los medios de comunicación para lograr opiniones positivas a favor del gobierno, abandonaran el fanatismo que exhiben en las actividades navideñas del oficialismo con el gobierno. La irritación y «cuchicheos» porque invitan a periodistas que no son del PRM, es infantil y demuestra fanatismo político. Deberían «bajar de esas nubes»!.
*************************************************************************************
En las calles sin difusión mediática
En días estaremos entrando a un año, el 2023, preelectoral. Eso obliga a los que están en el gobierno a lanzar «las puertas por las ventanas». En especial, a los que aspiran a cargos electivos municipales y congresuales en las elecciones del 2024. Eso, a su vez, coloca en desventaja a los que están en la oposición. En el PRM hay tres dirigentes que tienen la mirada puesta en la candidatura a senador, pero parece que el diputado Leonardo Aguilera Quijano y el periodista Federico Reynoso no quieren cámaras ni redes sociales en lo que andan haciendo. Contrario a la gobernadora Rosa Santos, quien tiene una amplia cobertura actualmente. En el caso de la Alcaldía, el ingeniero Andrés Cueto luce más discreto. Ulises Rodríguez, en cambio, anda más agresivo. ¿Qué será más efectivo en estos días? .
*************************************************************************************
Una efectiva ofensiva mediática de Leonel
No debería causar sorpresa que un maestro de la comunicación política estratégica como el expresidente Leonel Fernández aproveche el poder e incidencia de la red social de origen chino tik tok, para incursionar en ella. Eso demuestra que Fernández está aprovechando todos los escenarios en su decisión de regresar al poder. Desde ya se puede vaticinar una avalancha de políticos entrando a tik tok, la cual inició inmediatamente entró Leonel. Aparte de eso, Fernández lanzó en estos días una amplia ofensiva de presencia en programas de entrevistas en radio, televisión, periódicos y redes sociales. Sin dudas, una jugada política inteligente porque recuerda y reitera el absoluto dominio que tiene de los problemas del país, que es la debilidad del «otro» fuerte de la oposición. El mensaje quedó claro.
***********************************************************************************
Una mentira fugaz contra Anyolino
¿A quién se le ocurre «vender» bonos del gobierno en el pueblo que dirige» . Anyolino Germosén es un alcalde altamente exitoso en el municipio de Tamboril. Su liderazgo político ha sido puesto a prueba en varias oportunidades y sale airoso. ¿Va a destruir su carrera política vendiendo unos bonos del gobierno? . Falacias, perversidades e interés de hacer daños. El presidente del PRM en Tamboril, el exalcalde Francisco Alvarez (Juan Bo), se encargó de inmediato de desmentir esa perversidad. Aparte de eso, Anyolino no tiene necesidad económica de vender unos bonos que le envíe el gobierno. Jamás haría algo así, pero es que tampoco tiene necesidad económica de hacer algo así. Fracasaron de nuevo y seguirán fracasando los que pelean con «golpes bajos» como esos.