¿Esa reserva es de Eduardo Estrella?
La reserva de la candidatura a senador por Santiago no puede ser sorpresa en el PRM. ¿Esa reserva es para el senador Eduardo Estrella? Unos dicen que Eduardo va, otros que no. La reserva, en verdad, no descarta a nadie. La gobernadora Rosa Santos puede seguir aspirando, lo mismo que el secretario general del PRM, periodista Federico Reynoso. Las encuestas, al final, hablarán. Los dirigentes que aspiran a cargos municipales y congresuales deberían entender que los miembros de los partidos, la militancia, está en receso. Las encuestas, maquilladas o no, tienen la palabra decisiva en la competencia interna actual.
*****************************************************************************************
Candidato a alcalde de Santiago PRM
Desde que el PRM decidió escoger su candidato a alcalde de Santiago con encuestas, esa nominación tiene nombre y apellido: Ulises Rodríguez. Y como el partido de gobierno no se la reservó, sino que hará encuestas entre actuales aspirantes, Ulises puede dormir tranquilo. El escenario más favorable del ingeniero Andrés Cueto era la militancia, las votaciones internas, por ejemplo. Es fácil percibir que desde que Cueto olfateó que el candidato se escogería por encuestas, empezó lentamente a abandonar el interés por esa nominación. ¿Se inscribirá para competir con las encuestas? No debería, pues se expondría a una derrota innecesaria.
****************************************************************************************
¿Qué pasará en Tamboril y Sajoma?
Si el PRM se reservó la candidatura a alcalde de Licey al Medio, no tiene mucha relevancia. En Licey el PRM es tan flojo que cede esa nominación hasta a dirigentes populares. ¿Pero qué pasó con Tamboril y San José de las Matas? El alcalde Alfredo Reyes, de Sajoma, es muy conflictivo y siempre se quiere imponer «a sangre y fuego». Tiene un tremendo lío en el PRM, especialmente con el exalcalde Juan Estévez. El asunto está en que, si el candidato no es Alfredo Reyes, el PRM pierde. Y si es Alfredo, primero habría que agotar un largo proceso de unidad y armonía. El Centinela Digital advirtió en varias oportunidades que Sajoma y Tamboril estaban bien difíciles para el PRM, por los conflictos internos.
***************************************************************************************
¿De quién es Alcaldía de Tamboril?
El PRM tendrá que hilar bien fino en Tamboril. El exalcalde Francisco Álvarez (Juan Bo) es su más popular e influyente dirigente y durante años ha librado conflictivas batallas con el alcalde Anyolino Germosén, quien renunció del PLD y tiene un pie en la boleta electoral del PRM a través de Justicia Social (JS). Anyolino tiene excelentes relaciones en el PRM del presidente Luís Abinader, mientras Juan Bo es el dirigente más emblemático del partido de gobierno en Tamboril. El PRM se acaba de reservar la candidatura a alcalde de Tamboril y «llueven las especulaciones». Unos dicen que la candidatura es definitivamente de Juan Bo, mientras otros señalan que es de Justicia Social (JS). ¿A qué manos irá a parar esa nominación? ¿Anyolino será candidato a diputado? Una situación bien conflictiva en el PRM en Tamboril.
****************************************************************************************
¿Todas serán para Julio César Valentín?
El PRM se reservó las candidaturas a las alcaldías de Jánico, Licey al Medio y Tamboril. Además, los distritos municipales el Caimito y Juncalito, en Jánico; Hato del Yaque, en Santiago, y Palmar Arriba, en Villa González. Con la excepción de Licey, esos municipios y distritos municipales son controlados por seguidores del exsenador Julio César Valentín. ¿El PRM se reservó esas candidaturas para su alianza con Justicia Social (JS)? En el caso de Licey, incluso, las informaciones señalan que también sería para JS, con su dirigente Domingo Almonte. Todavía la Junta Central Electoral no ha tomado decisión en relación a la solicitud de reconocimiento de JS. Los días por venir dirán si todas esas candidaturas serán de Valentín.
**************************************************************************************
Enfoques de la batalla por Alcaldía PLD
El diputado Víctor Fadul exhibe sus músculos con el apoyo casi unánime de la dirigencia del PLD. El ingeniero Jefrey Infante, en cambio, sonríe y recuerda que la población, a través de encuestas, es la que escogerá el candidato a alcalde de Santiago. Fadul señala que también en las encuestas aparece como imbatible, pero Jeffrey vuelve a la televisión y a la radio y presenta sus números. Fadul intensifica su presencia en los barrios, mientras que Jeffrey se enfoca en lo mediático y se le ha visto en los últimos días en influyentes programas de televisión y radio de la capital. Jeffrey anda convencido de que los medios y las propuestas son determinantes para escoger el candidato a alcalde de Santiago, mientras Fadul «amarró el partido» y ahora amplía el escenario mediático.
***************************************************************************************
¿Un consenso por Alcaldía del PLD?
La alta dirigencia del PLD quiere que el candidato a alcalde de Santiago se escoja por consenso. El interés es, según los datos, que el ingeniero Jeffrey Infante retire sus aspiraciones. Desde hace meses se habla de que a Jeffrey le ofrecieron ser candidato a diputado por su Circunscripción Tres. Como el diputado Víctor Fadul es el favorito de la alta dirigencia del PLD para la nominación a la Alcaldía, circula la versión de un acercamiento con Jeffrey para que desista de sus aspiraciones y de esa manera proclamar a Fadul oficialmente. Sin embargo, aparenta que Jeffrey, miembro del comité central y secretario nacional de Asuntos Empresariales del PLD, estima que lo correcto es mantener la competencia y que las encuestas decidan de manera armoniosa.
****************************************************************************************
Gabriel Toribio, del PLD, en Tamboril
El joven abogado aceptó el reto de ser candidato a alcalde de Tamboril. El próximo sábado Abel Martínez irá a proclamar a Gabriel Toribio. El primer paso positivo para Gabriel es que fue escogido por consenso, lo que le garantiza la integración inmediata del PLD a su campaña electoral. En Tamboril, el escenario político está bien confuso porque no se sabe lo que ocurrirá con el exalcalde Francisco Álvarez (Juan Bo) en el PRM. No está claro, además, si el PRM cederá la candidatura a un seguidor del alcalde, Anyolino Germosén, quien renunció del PLD y es de Justicia Social (JS). Así es que Gabriel Toribio se convierte en candidato a alcalde de Tamboril y para cualquier valoración, hay que esperar que se despeje el escenario electoral en el municipio.
**************************************************************************************
La FP «tiró la toalla» en Santiago
Lo de la alianza municipal opositora se maneja con una hermética discreción. Silvio Durán, aspirante a la Alcaldía por el partido Fuerza del Pueblo (FP), envió un documento el fin de semana a los medios de comunicación en el que resume parte de su programa de «transformación de Santiago». Altagracia González, en cambio, sigue en los barrios y los datos señalan que ella «cae bien». De acuerdo a las informaciones, Altagracia no anda mal en las encuestas que tienen los partidos. Sin embargo, circula la versión de que «todo está consumado» y que el candidato a alcalde será del PLD. En los corrillos políticos se habla de que ya la alta dirigencia de la Fuerza del Pueblo (FP) en Santiago, le ha comunicado a gran parte de su militancia que el candidato a la Alcaldía será del PLD y que a su debido tiempo todos tendrán que integrarse a su campaña electoral.
**************************************************************************************
¿Se suma a Leíto Aguilera, del PRM?
Hasta ahora se mantiene firme la renuencia de los diputados Víctor Suárez, del PLD en la Circunscripción Uno, y Magda Rodríguez, del PLD en la Circunscripción Tres, a aspirar a un nuevo período legislativo. Entre los congresistas del partido morado, Magda y Suárez son los que acumulan mayor experiencia en la Cámara Baja. De acuerdo a los datos, hasta ahora Suárez sigue firme apoyando a su hombre de confianza Heriberto Bonilla, mientras que Magda respalda a su pupilo, el regidor José Torres. La sorpresa es que a esos dos diputados del PLD se le uniría el joven ingeniero Leonardo Aguilera Quijano (Leíto), diputado del PRM por la Circunscripción Uno. Según los datos, Leíto no está interesado en buscar un segundo período. Lo extraño es que Aguilera Quijano está muy bien en las encuestas. ¿Qué le pasaría a Leíto?.
***************************************************************************************
Extraño caso del diputado Domínguez
El diputado Fausto Domínguez, del PRM por la Circunscripción Uno, de Santiago, debería prestar atención a la urgente necesidad de mejorar sus relaciones con los diferentes sectores fácticos. Lo que le acaba de ocurrir con la bestial campaña en su contra, relacionándolo con la muerte de un ciudadano norteamericano, únicamente se explica por el descuido con que maneja sus relaciones como figura pública. Un hombre muere de causas naturales y Fausto se deja someter a una inusual campaña para intentar vincularlo con ese fallecimiento, insinuando que fue un deceso violento y sospechoso. Algo inaudito, pues se trata de un diputado que debería tener un manejo más adecuado con los distintos sectores. Es un congresista discreto, perfil bajo, no le gusta la exposición pública. Sin embargo, por la negativa experiencia que acaba de vivir, está obligado a prestar más atención a su imagen como figura pública.
**************************************************************************************
¿Qué habrá con esas reservas del PRM?
El partido de gobierno se reservó las candidaturas de los cinco distritos municipales del municipio de Santiago. Un caso, sin dudas, bien extraño. ¿Por qué, por ejemplo, esa reserva de Santiago Oeste si tienen al multimillonario director Eddy Báez ahí? Lo de Hato del Yaque puede tener una explicación, pues Fermín Noesí renunció del PLD y es un hombre de la entera confianza del exsenador Julio César Valentín. La reserva de Pedro García se explica porque el pasado viernes José Ignacio Paliza juramentó en el PRM al renunciante del PLD, director de ese distrito municipal, Jeudih Rodríguez. ¿Y la Canela que es controlada por el PRM? La reserva de San Francisco de Jacagua es un caso problemático, pues el actual director del PRM, conocido como el Charro, tiene el agua al cuello con los conflictos internos. ¿El PRM se la reservó para una alianza con el PRSC o para el actual director local de Pasaportes, William Salcedo? Los días dirán.