El desafiante PLD en Moca
Los peledeístas de Espaillat no andan con paños tibios. Quienes leen en redes sociales al líder del PLD en esta provincia, Carlos Amarante Baret, saben que los morados de Moca no andan con rodeos. Se supone que el Comité Político, del cual Carlos Amarante es miembro influyente, autorizó que salieran a las calles a protestar por el alto costo de la vida. Marcharon por los barrios y, previo a eso, el PRM le dio una «ayudita» con su comunicado de advertencia a la Junta Central Electoral (JCE) sobre la marcha de los morados. ¿Habrá más de esas protestas en otros pueblos o se trata únicamente de la tradicional valentía de los mocanos? El gobierno debería estar atentos a movimientos como esa marcha del PLD en Moca, porque el horno no está para galletitas con el asunto de los aumentos de precios de la comida. Amarante Baret y su PLD lo saben y por eso salen a las calles a protestar.
****************************************************************************************
La FP y aumentos precios comida
El expresidente Leonel Fernández y su partido Fuerza del Pueblo (FP) tienen más de un año advirtiendo en todas sus discursos, entrevistas y actividades sobre los incrementos de precios de la canasta familiar. Es decir, ese es su discurso y principal arma política en la actual coyuntura. Los precios de la comida es la principal preocupación de la población, según todas las encuestas. La marcha de la Fuerza del Pueblo (FP) con motivo del Día del Trabajo es una actividad política de un partido de oposición que está en campaña electoral. Hay actualmente un vacío provocado por el colapso de sindicatos y centrales sindicales, lo que hoy aprovecha el expresidente Fernández y la FP para asumir el liderazgo de la defensa de los trabajadores y los sectores más necesitados frente al alto costo de la vida. Es irrefutablemente campaña electoral, pero esa marcha de la FP consolida a Leonel como líder de la oposición.
***************************************************************************************
Complicidad política con regidores
Alarmante el silencio con regidores que cobran sus salarios y viven fuera del país. Eso únicamente es posible por la complicidad de los partidos políticos. Una regidora del PLD, Mireya Mateo Minaya, en Esperanza, provincia Valverde, gana 50 mil pesos mensuales y tiene más de un año en Estados Unidos. Dos concejales del PRM en Hato Mayor, Yisell Herrera (Anita) y Ramón Pimentel (electo en la boleta del PRD y se fue al PRM), también viven en Estados Unidos. De igual manera, el regidor del PRM en Pedernales, Lionnis Carrasco, gana 44 mil pesos mensuales y desde hace años vive en España. ¿Cuántos más habrá en diferentes municipios? Un engaño, una estafa política. En realidad, la inmensa mayoría de los regidores no trabajan y cobran elevados sueldos. Sin embargo, es una bofetada en la cara que los partidos permitan que, además de no trabajar, se burlen cobrando sus altos salarios viviendo en Estados Unidos.
**************************************************************************************
¿Ulises Rodríguez sin apoyo en PRM?
Ulises es el favorito para ser candidato a alcalde de Santiago por el partido en el gobierno. Sin embargo, frecuentemente se maneja la información de que su debilidad es el respaldo en la dirigencia del PRM). ¿Y los regidores y diputados actuales no son dirigentes del PRM? El ingeniero Andrés Cueto es el presidente del partido en el municipio de Santiago y se comenta que controla el PRM. Los datos en poder de Secretos a Voces señalan que Ulises Rodríguez tiene el apoyo de 16 de los 18 regidores del PRM en el Ayuntamiento de Santiago y que la mayoría de los diputados oficialistas lo respaldan para la candidatura a alcalde. Admitimos que no conocemos la estructura dirigencial del PRM, pero se supone que esos concejales y congresistas son dirigentes de ese partido en las tres circunscripciones de Santiago. ¿Cómo es el asunto?
******************************************************************************************
El «show» de Andrés Cueto sigue
Está circulando un video de una actividad de dirigentes del PRM en el que el ingeniero Cueto explica las razones por las que habría decidido aspirar a alcalde de Santiago. ¿Esta vez será verdad que tomó esa decisión? El presidente municipal del PRM ha permitido que eso se convierta en un «relajo». Si no asume con seriedad ese asunto, terminará perjudicándole como dirigente político de principalía en esta plaza política. Andrés Cueto ha asumido con gran ambivalencia el asunto de aspirar o no a la candidatura a alcalde por el PRM y aunque ciertamente crean tensión e incertidumbre en el sector que apoya a Ulises Rodríguez, la verdad es que está llegando muy lejos con sus improvisaciones en relación a la Alcaldía. La impresión es que Cueto no está manejando con seriedad un asunto que le puede perjudicar grandemente en el futuro inmediato.
******************************************************************************************
Un duro golpe al PLD en Licey
La vicealcaldesa de Licey al Medio, Wendy Altagracia Santos. acaba de darle un tablazo al PLD con su renuncia de esa organización. Una carta firmada, además, por 15 miembros de su equipo político. En Licey el partido morado tiene serias dificultades y por eso el golpe de Wendy es más contundente. Máximo Santiago, Félix Henríquez y muchos otros dirigentes andan por los predios de la Fuerza del Pueblo (FP), mientras que el exalcalde Humberto Triunfel come con su dama en los predios del actual gobierno. ¿Consiguió su deseada pensión ya? En Licey el asunto está políticamente bien interesante porque el alcalde Miguel -Papi-Paulino, es del PRD-aliado del PLD, pero sorprende su silencio político. El PRM es tradicionalmente flojo en Licey, mientras que el PLD sigue sufriendo fuertes golpes. ¿A qué partido irá la vicealcaldesa Wendy Altagracia Santos en un escenario así? Por su visita a la casa del profesor José Izquierdo, es un hecho que va para la Fuerza del Pueblo (FP).
*****************************************************************************************
Son tres duros dentro del PRM
Ahora que las cosas están aparentemente tranquilas en el PRM con los diputados Fausto Domínguez, Francisco Díaz y Nelson Marmolejos, es necesario destacar que son tres dirigentes con gran incidencia en sus distritos electorales. Se sabe que están decididos y trabajan para ser candidatos nuevamente. En el PRM, los que saben de votos, dan como un hecho que Fausto Domínguez y Nelson Marmolejos tienen amplísimas posibilidades de ganar cómodamente sus diputaciones. De Francisco Díaz hay pocos detalles, él es el único diputado que tiene el PRM en la Circunscripción Dos y eso le da una gran ventaja. Los tres escandalizaron con una reciente denuncia de sustracción de unos bonos del gobierno que llegaron a Santiago, pero las cosas parece que recobraron su tranquilidad. Sin importar los disgustos, la realidad es que Fausto Domínguez, Francisco Díaz y Nelson Marmolejos no se distraen y en sus circunscripciones electorales son difíciles de derrotar.
***************************************************************************************
Incógnitas políticas que inquietan

¿Qué irá a pasar con el diputado Benedicto Hernández, de la Circunscripción Dos, que renunció del PLD para acompañar a su amigo Julio César Valentín en la creación del partido Justicia Social (JS)? ¿No tiene marcha atrás la decisión de los diputados del PLD Víctor Suárez y Magda Rodríguez de no volver a aspirar a esas posiciones? ¿Podrá el optimista ingeniero Jeffrey Infante derrotar a Víctor Fadul en la batalla por la candidatura a alcalde de Santiago por el PLD? ¿Qué ocurrió finalmente con el empresario del transporte Juan Marte, irá a la Fuerza del Pueblo (FP) o a apoyar la reelección de Abinader? ¿Quién sería el candidato a senador por Santiago en una alianza FP-PLD Marino Collante o Demóstenes Martínez? ¿Insistirán en la FP con una inviable candidatura a alcaldesa de Altagracia González? ¿Qué pasa con el silencio del presidente del PLD, Antonio Peña Mirabal, en los últimos días? ¿Va en serio la aspiración de la gobernadora Rosa Santos a la candidatura a senadora por el PRM? ¿Es cierto que Hamlet Otáñez «soltó» el comité municipal de la FP y concentra todas sus energías en el trabajo electoral a nivel nacional?
***************************************************************************************
La defensa de Grey Núñez
El periodista Juan Bonilla se quejó en su programa Entérate con Bonilla, a las 7:00 de la noche en canal 25, del trato injusto e innecesario que el director de Comunicaciones de la Alcaldía de Santiago le dio, en un documento de prensa oficial, a dos concejales de Justicia Social (JS). En una participación en el programa radial El Patrón de la Tarde, donde Bonilla es comentarista, Grey Núñez defendió que tratara a JS como «un grupo que se denomina Justicia Social». Fue en la sesión del Concejo de Regidores del 24 de abril, en momentos en que cada partido político presentaba sus voceros y vicevoceros. «Giokapel Arias y Yudelka Castellanos se presentaron como vocero y vice vocero de un grupo denominado JS». Bonilla entendió que fue un trato injusto e innecesario porque incluso, posiblemente, mañana la minoría de regidores del PLD necesite el apoyo de esos dos regidores. Grey alega que JS no es partido y que el Concejo de Regidores no lo reconoce como bloque. El sectarismo de Abel, sin dudas, se pega.
**************************************************************************************
Se calienta la pista en el CDP
La decisión de Juan Carlos Bisonó de aspirar nuevamente a la secretaría general de la seccional Santiago del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), empieza a poner «al rojo vivo» la competencia electoral en esa entidad. Bisonó y su equipo tienen una incidencia en el CDP-Santiago que puede ser decisiva en cualquier escenario. Las elecciones en el CDP son tradicionalmente en el mes de agosto cada dos años. ¿Será Ana Bertha Pérez, la actual secretaria general, la contrincante de Bisonó? Resulta que Bisonó y su equipo, entre ellos Carlos Arroyo, Perfecto Martínez, Frank Reyes, Adriano de la Rosa, Nelson Reyes, José Armando Polanco, entre otros, fueron decisivos en el triunfo de Ana Bertha. Lo que se avecina en el CDP-Santiago será bien agresivo e intenso.
*****************************************************************************************
Ausencia de Marcos Martínez en TV
El abogado y perspicaz comentarista de televisión tiene varias semanas fuera de la pantalla chica por problemas de salud. Su programa Repasando, los domingos de 7 a 9 de la mañana en Teleuniverso, canal 29, tiene una bien ganada gran audiencia. Marcos es de los analistas que no pasan desapercibidos. Agudo, frontal y de sólida formación, tiene una gran incidencia en la actividad política de Santiago y el país. Los datos señalan que ya superó la nueva caída en su salud y que después del 15 de este mes de mayo estaría regresando a la televisión. Marcos es un analista político estelar, lo que queda demostrado con el interés que origina cuando tiene que ausentarse por unos días de su participación en la televisión.
**************************************************************************************
Los ruidos de Ana Bertha en el CDP
Revise la lista de exsecretarios generales de la seccional Santiago del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y se encontrará con que ninguno ha sido protagonista de ruidos negativos, como ocurre actualmente. Los más recientes secretarios generales fueron Leoncio Peralta, Luís Césperes Peña, Gladialisa Pereyra, Polo Ramos, Tony Rodríguez, Juan Carlos Bisonó, Carlos Arroyo, entre otros. Ana Bertha Pérez fue electa con un gran respaldo de los periodistas de Santiago, pero muchos estamos sorprendidos con los tantos ruidos negativos que protagonioza. Una dama a la que nos unimos para llevarla a la secretaría general del CDP, pero lamentablemente ha decepcionado a una gran parte de nosotros. Ha exhibido facetas que una gran mayoría desconocíamos. Esto lo escribimos con dolor porque es nuestro querido CDP.