Cuando el presidente Danilo Medina inauguró la avenida Circunvalación Norte y el Parque Central, resolvió dos de las demandas que con mayor insistencia hacían diversos sectores de Santiago y a partir de ahí, las inversiones del gobierno no se han detenido un instante.
No hay dudas de que Santiago es una de las provincias del país más beneficiada con la construcción de obras por la administración del presidente Medina, lo que impacta de manera positiva su desarrollo y es aplaudido por diferentes sectores locales.
Durante años diversos sectores de Santiago, principalmente el empresarial, concentraron sus esfuerzos y reclamos para que el gobierno construyera la avenida Circunvalación Norte, con el propósito de lograr el desahogo del crecimiento comercial y vehícular de la ciudad.
Luego de que el presidente Medina inaugurara esa moderna avenida que va desde el distrito municipal de Canabacoa, en el municipio de Puñal, hasta el municipio de Villa González, los reclamos de Santiago se dirigieron a la construcción del Parque Central.
Una moderna y espaciosa obra de esparcimiento en pleno centro de la ciudad, en la avenida Bartolomé Colón (en los antiguos terrenos del viejo aeropuerto Cibao), que fue construida e inaugurada por el gobierno de Medina.
A partir de la construcción e inauguración de esas dos importantes obras, las inversiones del gobierno de Medina en Santiago han sido constantes y no tienen precedentes en la segunda provincia en importancia del país.
En la actualidad se dan los toques finales a una gigantesca transformación del hospital regional universitario José María Cabral y Báez y se trabaja aceleradamente en la ampliación de la carretera Navarrete-Puerto Plata.
Ambas obras tendrán un impacto verdaderamente positivo. En el Cabral y Báez, la inversión a través de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) supera los 2 mil millones de pesos.
La sorpresa positiva para Santiago porque ningún sector lo estaba pidiendo, fue la decisión del presidente Medina de instalar el Sistema de Emergencias 9.1.1, el cual opera con una gran eficiencia y dinamismo en un moderno y amplio edificio construído por el gobierno con esos fines.
Otra obra en la que ya se trabaja aceleradamente es la ampliación y rehabilitación total de los Centros de Rehabilitación Rafey-Hombres y Rafey Mujeres por parte de la Procuraduría General de la República, cuyo titular, doctor Jean Rodríguez, dio el primer palazo hace apenas un mes.
En la provincia de Santiago, el gobierno de Medina ha construido más de 50 escuelas, las cuales han sido incorporadas a la exitosa jornada de Tanda Extendida, que incluye desayuno, almuerzo y meriendas para miles de estudiantes.
La cantidad de carreteras construidas y rehabilitadas y programas de asfaltado de calles en los municipios de San José de las Matas, Jánico, Sabana Iglesia, Puñal, Baitoa, Tamboril, Licey al Medio, Villa González y Navarrete, ha sido constante y en grandes cantidades.
Un detalle digno de resaltar es que a través de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), el gobierno de Danilo Medina invierte más de dos mil millones de pesos, lo que incluye la construcción de los acueductos de Cienfuegos y la Canela.
Si se observa y analiza con objetividad, en ningún gobierno se ha invertido más en la provincia de Santiago que en la administración del presidente Danilo Medina.
…