Vamos a entendernos: ¿Justicia Social (JS) surgió como un partido progresista?
Debe ser un desliz.
¿La declaración de principios de JS lo define como un partido de ideas progresistas?
Ideológicamente, el exsenador Julio César Valentín es extremadamente inconsistente.
Abraza muchas ideas y actitudes avanzadas, pero no es consistente con esa ideología política.
La propia estructura dirigencial de JS lo aleja radicalmente del progresismo, aunque Valentín se acomode coyunturalmente con posiciones progresistas.
Una parte del liderazgo político siempre hablará de su inclinación por la distribución de las riquezas, los derechos sexuales, la inclusión social y defensa de derechos civiles.
Indudable que en República Dominicana hay muchos dirigentes con sólidas y coherentes ideas progresistas.
Creo que, como partido político, en lo ideológico Justicia Social (JS) es uno más de los que existen.
El tiempo se encargará de demostrar si tengo razón o estoy equivocado.
La actual coyuntura electoral, incluso, puede despejar mis dudas.