Ulises con el camino despejado
Secretos a Voces reveló en la entrega anterior que las altas instancias del PRM tenían decidido que su mutual en Santiago sería Ulises Rodríguez para la Alcaldía y Eduardo Estrella para la Senaduría. Si se observa bien, el ingeniero Andrés Cueto se ha recogido en los últimos días, aunque él siempre ha sido cauto con el asunto de la aspiración a la Alcaldía. Ahora se filtra que en los próximos días el PRM procederá a reservarse la candidatura a alcalde, lo que despeja definitivamente el camino para Ulises porque él es el favorito de todas las encuestas. Como lo de Cueto dependía en gran medida de que el candidato a alcalde se escogiera en elecciones primarias y no con encuestas, lo de Ulises aparenta hoy día un hecho irreversible. En esta ocasión, diferente al 2020, Rodríguez tendría el tiempo necesario para armar una mejor candidatura a alcalde.
**************************************************************************************
Las alarmas disparadas en el PLD
Los aspirantes a alcaldías del PLD quieren ser candidatos por una alianza electoral. Eso es razonable porque sus posibilidades de ganar suben ampliamente. Quieren ser alcaldes y directores de distritos municipales, pero ven sus posibilidades reducidas si acuden únicamente en la boleta del PLD. Los datos señalan que ya se realizó una consulta con aspirantes municipales y la abrumadora mayoría no tiene interés de ser candidatos sin alianza electoral. Dos fuentes de Secretos a Voces confirmaron que se habló con la inmensa mayoría y que más de un 75 por ciento no estarían dispuestos a ser candidatos si el PLD va solo a las elecciones municipales. El horno, sin dudas, no está para galletitas en el PLD con el rechazo de altos dirigentes a una alianza electoral municipal. ¿Qué impacto tendrá ese disgusto de aspirantes a alcaldías en la candidatura presidencial de Abel Martínez? Los días responderán esa interrogante.
*************************************************************************************
La alegría de Silvio Durán con Leonel
El expresidente Leonel Fernández asistió en sábado en la noche a un cóctel que le ofreció el ingeniero Silvio Durán en su residencia con un nutrido grupo de invitados, especialmente empresarios constructores de viviendas, ingenieros, médicos y damas allegadas a la familia Durán. La presencia de dirigentes políticos fue mínima y eso le dio un toque especial al encuentro. La alegría de Silvio era contagiosa porque la actividad fue un rotundo éxito. Lo mismo que el expresidente Fernández, quien compartió ampliamente con el grupo de personalidades que asistió. Silvio y su hermano Martín Durán están fajados trabajando en el crecimiento del partido Fuerza del Pueblo (FP) y de la candidatura presidencial de Leonel. Una actividad bien alegre y con unos exquisitos invitados. Nadie imaginó que el ingeniero Durán se tomaría tan en serio su trabajo político luego de ingresar a la FP. Silvio sencillamente no da tregua.
**************************************************************************************
¿Sorprendidos con Demóstenes Martínez?
En los tres partidos que se disputan la simpatía electoral de la población se están realizando encuestas con una frecuencia que pocos se imaginan. En el PLD, por ejemplo, hay muchos dirigentes con acceso a sus últimas encuestas que estarían sorprendidos con el ascenso que lleva el virtual candidato a la senaduría de Santiago por el partido Fuerza del Pueblo (FP), Demóstenes Martínez. En realidad, el abogado, periodista y miembro de la Dirección Política de la FP no ha dicho que aspira a senador y, por tanto, no ha empezado a promoverse. Sin embargo, está bien agresivo en programas de televisión, radio y plataformas digitales. ¿Cómo se explica ese ascenso de Demóstenes si no ha dicho abiertamente que aspira a senador? Los números en poder de dirigentes del PLD en Santiago indican que cuando Demóstenes se lance oficialmente, sería un candidato peligroso para sus adversarios.
***************************************************************************************
La división que fortalece a Estrella
El empresario Marino Collante se consolida como candidato a senador de Santiago por el PLD. Está en las calles derrotando cómodamente su primer reto: la integración y motivación de los peledeístas con su candidatura. Un político experimentado, sagaz, prudente y con una dilatada participación en elecciones, va caminando con un plan de trabajo que cumple al pie de la letra. Como Collante y el virtual candidato de la Fuerza del Pueblo (FP), Demóstenes Martínez, trabajan intensamente y sin descanso, las miradas están sobre el senador Eduardo Estrella. Hay una serie de debilidades, contrario al 2020, que Estrella está obligado a encarar lo más rápido posible. Hay coincidencia en que la debilidad de Eduardo está en los sectores populares, en los barrios. Sin embargo, su fuerte es la división de la oposición. Si se revisan los números de encuestas recientes, Collante y Demóstenes juntos pondrían en serios riesgos la posible reelección de Eduardo.
*************************************************************************************
Romero empezó y Puñal lo abraza
El médico Enrique Romero es uno de los alcaldes más populares del país. Político cercano, sencillo, abierto y trabajador sin descanso, es actualmente el alcalde de Puñal, en Santiago. El fin de semana Romero inició sus actividades proselitistas en diferentes comunidades de Puñal porque aspira a dirigir la Alcaldía cuatro años más y a que la reelección del presidente Luís Abinader tenga un contundente apoyo en su municipio. Como ha sido un alcalde bien exitoso, el respaldo a Romero no se hizo esperar. Enrique es el secretario general provincial del PRM y uno de los hombres de más confianza del presidente Abinader en Santiago. Los dirigentes de oposición en Puñal admiten abiertamente que en ese municipio no tienen nada que buscar porque la popularidad del alcalde Romero está altísima. De acuerdo a las imágenes de las actividades que encabezó en comunidades de Puñal, es indudable que la aceptación del alcalde Enrique Romero vuela por las nubes en este momento.
*****************************************************************************************
Un excelente alcalde para Santiago
El ingeniero Ervin Vergas cae como «anillo al dedo» en el PRD. Sin importar posibilidades de triunfo, es un buen candidato a alcalde. Por su capacidad técnica y el absoluto dominio de los problemas municipales, Vargas tiene un excelente perfil para alcalde de Santiago. Y como el presidente del PRD, Geovanny Tejada, no estaba en eso de asumir la candidatura a la Alcaldía, la llegada de Ervin Vargas, luego de su renuncia del PRM, es como una bendición para el partido blanco. Aparte de ser un técnico calificado y tener un dominio total de los problemas del municipio, Vargas es un formidable polemista. Eso, y otros factores, lo convierten en un muy buen candidato a alcalde.
***************************************************************************************
¿Roberto Espinal reunido con Leonel?
El exalcalde de San José de las Matas por el PLD se habría reunido con el expresidente Leonel Fernández en una residencia de un dirigente de la Fuerza del Pueblo (FP), en Santiago. ¿Candidato a alcalde por la FP? Ese detalle no está claro todavía. Espinal renunció del PLD con el exsenador Julio César Valentín y es uno de los principales dirigentes de Justicia Social (JS), partido que está en proceso de reconocimiento en la Junta Central Electoral (JCE). No hay datos sobre la reunión de Roberto con el expresidente Fernández, pero una muy buena fuente confirmó que se llevó a cabo. En San José de las Matas es «voz populi» que será candidato a alcalde por la Fuerza del Pueblo (FP).
**************************************************************************************
¿Qué viene ahora Raúl Martínez?
El exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, fue el invitado de la secretaría de Asuntos Jurídicos de la Fuerza del Pueblo (FP) a la jornada de carnetización de los abogados directivos de ese organismo en Santiago. Su conferencia El Futuro de la Seguridad Social en la República Dominicana contó con la asistencia de una gran cantidad de abogados y de otras personas interesadas en el tema. El secretario nacional de Asuntos Jurídicos de la FP, el exfiscal Raúl Martínez, ya recorrió el país entregando los carnets a los abogados directivos de esa entidad y lo más novedoso fue que a cada municipio cabecera de provincia llevó una conferencia para tratar temas de alto interés. ¿Qué viene ahora? Se supone que Santiago cerró ese recorrido por el país. El buen aporte es la integración y motivación de los abogados de la FP. Raúl, sin dudas, ha resultado una sorpresa para los que decían que era un vago político. El tipo trabaja que se acabó.
*****************************************************************************************
Jóvenes talentosos nos quieren representar
Los talentosos jóvenes abogados Alexander Germoso y Alexandra Sued, de Opción Democrática (OD), han decidido aspirar a representar a Santiago en el Consejo de Regidores y en la Cámara de Diputados. En un novedoso encuentro con amigos y familiares, dieron a conocer que han asumido el reto de participar como candidatos en la venidera competencia electoral. Alexander Germoso ya inició sus contactos con votantes de la Circunscripción Tres como aspirante a concejal (Regidor), mientras que Sued se moviliza como candidata a diputada. Ellos representan a una juventud que quiere hacer un ejercicio diferente de la política. Ojalá que otros jóvenes acepten el desafío de participar como lo han hecho Alexander Germoso y Alexandra Sued, pues son parte de lo mejor de nuestra juventud. Los que conocen a Alexander saben de su talento profesional, de sus preocupaciones y que participa en política con una visión totalmente distinta de lo que existe en la actualidad.
***************************************************************************************
¿Diputado Benedicto Hernández a la FP?
Luego de su renuncia del PLD para acompañar a su amigo, el exsenador Julio César Valentín, en la formación de Justicia Social (JS), partido que todavía hoy no es reconocido por la JCE, el activo diputado se encuentra, sin dudas, en una encrucijada política. Son apenas cuatro diputados en la Circunscripción Dos y el PRM, al que iría aliado JS, cuenta con dos, el médico Francisco Díaz y Braulio Espinal, de ahora está con el senador Eduardo Estrella en Dominicanos por el Cambio (DxC). En ese escenario del PRM, son remotas las posibilidades de ganar del diputado Benedicto Hernández, pues estaría descartado que el partido de gobierno logre tres de cuatro. Aparte de eso, si la cuota de la mujer es por circunscripciones electorales, serían dos hombres y dos mujeres los cuatro candidatos de cada partido. En una situación así, aparenta que el destino de Benedicto Hernández es el partido Fuerza del Pueblo (FP). En realidad, se habla de que ya hay conversaciones en ese sentido.
***************************************************************************************
Abel Martínez pelea en su Santiago
En los últimos días el candidato presidencial del PLD anda peinando municipios y distritos municipales de Santiago. Aunque la competencia apenas empieza, si descuida su plaza política lo pueden agarrar fuera de base. Hace unos días anduvo por Navarrete, Villa González y encabezó un acto de jóvenes en el club Sameji. Anteriormente, estuvo en San José de las Matas, Jánico, Sabana Iglesia y concluyó en Hato del Yaque. El fin de semana volvió a Hato del Yaque, pero incluyó actividades en el distrito de Canca la Piedra, Tamboril, y en el barrio Pueblo Nuevo, en Santiago. Abel Martínez conoce la incidencia electoral de la provincia y la forma como el PLD se ha debilitado en la mayoría de municipios y distritos municipales. Sin una amplia alianza de la oposición en las elecciones municipales, será bien difícil derrotar al PRM en la provincia de Santiago y, se supone, que Abel lo sabe. Aún así, son correctísimos sus movimientos de las últimas horas en esta plaza política.