8:28 PM | 28 de marzo de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Publicidad
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Secretos A Voces

SECRETOS A VOCES EN SANTIAGO

El Centinela Digital
El Centinela Digital

6:25 AM | lunes, 20 junio, 2022
A A
FacebookTwitterWhatsApp

 

La desafiante reelección desafía a Leonel

 

ImagenExtraña que faltando casi dos años para las elecciones del 2024, el presidente Luís Abinader exhibiera los músculos de la reelección de manera tan frontal y contundente. No es extraño que escogiera al expresidente Leonel Fernández como su competidor, pues los números de las encuestas no mienten. Sin embargo, llama la atención lo desafiante del discurso de Abinader. Leonel avanza de manera peligrosa para los propósitos de la reelección y, se cae de la mata, que el esfuerzo para detenerlo empiece de inmediato. ¿El intento por frenar al expresidente Fernández debió empezar con el propio Abinader? . Si faltan casi dos años para las elecciones, sería una tarea verdaderamente agotadora porque hay que gobernar y hacer campaña al mismo tiempo. Y gobernar, en medio de la actual aguda crisis, es tarea de titanes por la cantidad de problemas que se agudizan y el esfuerzo por satisfacer las expectativas de la población. La batalla diaria de la reelección no es contra Leonel, sino contra la inflación, la inseguridad, los aumentos de precios y otros males de difícil solución. De todas formas, «la suerte está echada» y la prematura campaña electoral se pondrá cada día más agresiva.

****************************************************************************************

 

¿Es el silencio de la resignación?

 

Partido dominicano PLD tendrá un candidato en comicios de 2024Las figuras más emblemáticas y de innegables aportes al desarrollo y triunfos electorales del PLD están en silencio en la actual coyuntura electoral. Hay dos temas que acaparan la atención en el partido morado: 1-el avance electoral del expresidente Leonel Fernández y 2-la competencia por la candidatura presidencial para el 2024. En ambos casos, los históricos del PLD lucen distantes e indiferentes. La última «aparición» de dos figuras claves entre ellos, Francisco Javier García y Monchy Fadul, fue el sazonado almuerzo con el expresidente Hipólito Mejía. Hoy día, con la excepción de un aislado Charlie Mariotti, ningún dirigente histórico del PLD toca, «ni con el pétalo de una rosa», al expresidente Fernández. En principio, cuando Leonel renunció en 2019, fue sometido a un «fuego cruzado» por altos dirigentes morados. En la actualidad, sin embargo, todo es silencio. ¿Llegó la resignación a la cúpula del PLD en relación al expresidente Fernández? .

**************************************************************************************

 

Distantes de la competencia morada

 

Monchy Fadul dice inmunidad de Danilo Medina es su "integridad y moral"Las dos figuras históricas del PLD en Santiago, Ramón Ventura Camejo y José Ramón Fadul, siguen recogidos. La competencia por la candidatura presidencial, a pesar de que cuenta con dos santiagueros, aparenta no le llama la atención. Esa es la misma «línea» de una gran cantidad de emblemáticos que han jugado roles estelares en la consolidación del partido morado y en sus triunfos electorales. Esa «indiferencia» empieza a provocar dudas en torno a si realmente, la elección del candidato se realizará en octubre. La opinión de que esos históricos abrazarían a Margarita Cedeño «anda en el aire» todavía. Los nuevos miembros del Comité Político están activos con los aspirantes, pero no así los altos dirigentes con nombres «más sonoros» en la opinión pública. Ese silencio preocupa hasta en los equipos de campaña de los aspirantes. No es que sean las figuras más influyentes del PLD actualmente, sino que la opinión pública atribuye a esos históricos «el real poder decisión» en el partido morado.

***********************************************************************************

 

​¿Tendrá un impacto negativo lo del PRM?

 

La Voz del PRM on Twitter: "El @PRM_Oficial condena ataque con bombas  lacrimógenas a manifestantes frente a la JCE https://t.co/6Wm0Z27K1S  https://t.co/AToFKjRG7b" / TwitterEn el gobernante PRM «todo se queda igual». Andrés Cueto y su comité municipal y Rosa Santos y su comité provincial, seguirán en sus posiciones sin necesidad de realizar competencias internas. Serán ratificados y ya. En realidad, a Cueto y a Santos era muy difícil derrotarlos en el PRM actual. ¿Es correcta esa decisión de que «todo se quede igual? . Habrá disgustos internos y eso es normal, pero en la actual coyuntura de fuerte crisis que vive el país a todos los niveles, lo más sensato es que el partido que está en el gobierno no se involucre «en cosas» que puedan crear conflictos y diferencias que se debatan en los medios de comunicación. Es cierto que las contiendas internas dinamizan a los partidos, pero es que el PRM está administrando el país en medio de una fuerte crisis y no puede haber espacio para problemas internos. ¿Qué un sector del PRM se siente disgustado? . Si, pero el daño sería peor con un «pleito interno» en un partido de gobierno.

***************************************************************************************

 

Sencillez, amabilidad y eficiencia

 

Doctor José Romero emplaza alcalde de Puñal explicar inversión de 283  millones de pesosLos que tienen la oportunidad de entrevistar al alcalde de Puñal, Santiago, el médico Enrique Romero, se llevan una agradable sorpresa. Aparte de su buena gestión y la alta popularidad que le sonríe, Romero es un profesional y dirigente político de una especial amabilidad, ecuanimidad y sencillez. Por muy incómodas que sean las preguntas, este dirigente del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) siempre responde con serenidad y prudencia. En Puñal, es un secreto a voces que se trata de un político muy especial, por las destrezas y habilidades con que se maneja y la apertura que tiene con opositores y compañeros de su partido. Se le ve en programas de televisión y de radio como uno de los voceros del gobierno del presidente Luís Abinader en Santiago y la impresión que deja entre sus entrevistadores es muy positiva. Un manejo muy especial del alcalde de Puñal que debería ser imitado por todos los políticos, especialmente cuando están en el poder.

****************************************************************************************

 

Las tímidas redes sociales de la FP

 

Fuerza del Pueblo (FP) on Twitter: "Brindamos una efusiva y calida  bienvenida, a más de mil dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano  (PRD), que hoy renuncian a su organización política; para oficializar suLos altos dirigentes de la Fuerza del Pueblo (FP) en Santiago, con la excepción del presidente municipal, ingeniero Hamlet Otáñez, están verdaderamente flojos opinando en las redes sociales.​ En realidad, el fuerte del presidente provincial de la FP, José Izquierdo, nunca han sido las redes sociales sino los medios tradicionales, televisión, radio y periódicos. Hay dirigentes, como Raúl Martínez y Demóstenes Martínez, que eran bien activos opinando en las redes, pero aparenta que están de vacaciones. Otros, como Félix Michel Rodríguez, Altagracia González, Conrado Abud, Narciso Elías, entre otros, siempre han sido tímidos en el uso de esas herramientas de comunicación. Hay opiniones esporádicas del secretario general municipal, el regidor Jarisqui Izquierdo. El fin de semana la FP realizó un largo taller en Santiago sobre el uso de las redes sociales, pero lo que verdaderamente tiene «peso» en la opinión pública son las opiniones de las principales autoridades partidarias. En ese aspecto, la FP en Santiago está bien floja.

*************************************************************************************

 

«Dueños» de la percepción en la oposición

 

Leonel Fernández cumple hoy 68 años de edad - Diario LibreAl PLD se le está haciendo cada día más difícil detener la creciente percepción (¿o es realidad?) de que el expresidente Leonel Fernández es líder de la oposición y en el hombre que derrotaría un intento de reelección del presidente Luís Abinader. De igual manera, a lo interno del PLD a Francisco Domínguez Brito y a Margarita Cedeño se le complica con el paso de los días frenar la percepción de que Abel Martínez ganará la candidatura presidencial de esa organización. En ambos casos, sin embargo, surgen dudas de que se trate únicamente de percepción. La cantidad de dirigentes del PLD (inmensa mayoría de diputados y alcaldes) que se están sumando al alcalde de Santiago, descartan que sea sólo percepción. Aparenta una realidad incontrovertible. En el caso del expresidente Fernández, aparenta que existe una sólida combinación entre percepción y realidad que constituye la principal amenaza para el PLD en la actualidad. De todas formas, está claro que hoy día Leonel en la población y Abel en el PLD, ganan cada vez más espacio y actualmente son «los reyes» de la percepción electoral.

**************************************************************************************

 

Juan Marte logró ser escuchado

 

RNN Red Nacional De NoticiasEl más influyente empresario del transporte de Santiago y la región del Cibao «se plantó en dos» y, finalmente, el presidente Luís Abinader «lo invitó a hablar» en el Palacio Nacional. Juan Marte salió a las calles con cientos de choferes de rutas del «concho» a exigir ser escuchados en relación a las obras que construye el gobierno en el sector transporte (un teleférico y un monorriel). En los medios de comunicación, reclamó incesantemente que los choferes fueran escuchados. Pegó «el grito al cielo» y, finalmente, llegó con sus demandas al despacho del presidente de la República. Juan Marte volvió a demostrar que es un verdadero representante de los choferes del «concho» y que sabe jugar sus cartas. Ojalá le cumplan las promesas que recibió.

**************************************************************************************

 

Eddy Báez «con la soga al cuello»

 

Director distrital de Santiago Oeste da plazo a Abel Martínez para que se  retracte - Diario LibreEl director del distrito municipal Santiago Oeste no sale de un lío, de un escándalo. Aparte de que no da «pie con bola», su administración ha sido un gran fracaso. Ahora enfrenta un bochornoso escándalo con tres empleados que fueron apresados por la Policía porque supuestamente se dedicaban a asaltar negocios y, hasta un vehículo «rotulado» de la junta distrital de Santiago Oeste utilizaban para sus fechorías. Eddy Báez no resiste más denuncias de irregularidades en su gestión. Penoso porque Santiago Oeste surgió con una gran expectativa sobre lo beneficioso que sería para la mejoría de la calidad de vida de sus habitantes. Lamentable que el distrito municipal Santiago Oeste (Cienfuegos) iniciara con ese mayúsculo desastre.

***************************************************************************************

 

¿Quiénes se quedarán como aliados?

 

ImagenEl PRM hizo una buena actividad de juramentación de las autoridades recientemente electas en convención de delegados, encabezadas por los reelectos José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, respectivamente. El presidente Luís Abinader tuvo a su cargo la juramentación. La actividad contó con la presencia de delegaciones de varios partidos pequeños. Y de inmediato surgió la pregunta: ¿de esos partidos pequeños cuáles serían aliados del PRM en las elecciones del 2024? . El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), presente en la actividad, está «en veremos», aunque un sector ya está apoyando a Abinader. El Bloque Institucional Social Demócrata (BISD) está descartado porque ese es de Leonel Fernández, pero estuvo ausente. Dominicanos por el Cambio (DxC) seguirá aliado al gobierno, el Partido Cívico Renovador de Zorrilla Ozuna estará con el PRM. ¿Y el Partido Liberal Reformista de Amable Aristy? . Sin dudas, una incógnita. Como el PRM está en el gobierno, la mayoría de esos partidos hará «alianzas» con el oficialismo.

**************************************************************************************

 

Quique y Peña Guaba no quieren confusión

 

QUIQUE ANTÚN, presidente del PRSC..png | Acento .com.doEs muy difícil que a dos políticos tan sagaces y habilidosos como el presidente del PRSC, Federico Antún Batlle, y el presidente del Bloque Institucional Social Demócrata (BISD), José Francisco Peña Guaba, los agarre «fuera de base». A raíz de la presencia de Quique Antún en el acto de juramentación de las nuevas autoridades del PRM, hubo una lluvia de conjeturas y rumores en el sentido de que «ahí estaban los aliados del PRM para el 2024». Quique disparó rápido en sus redes sociales para despejar dudas. «Acudí a la juramentación de las nuevas autoridades del PRM atendiendo a una invitación y en reciprocidad a la cortesía de su asistencia en diferentes oportunidades a los eventos similares realizados por el PRSC. Agradezco la deferencia con que fuimos tratado. Le deseamos suerte». Punto y bolita de parte de Quique Antún. Peña Guaba, en cambio, escribió: «aunque el BISD no estuvo presente en el acto de entrega de certificados de las autoridades del PRM, agradecemos la gentil invitación que nos causó el buen amigo, lic. José Ignacio Paliza»…..el Gordo se cura en salud.

 

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Primera Plana

Los políticos y sus secretos mejor guardados

marzo 27, 2023
Primera Plana

Detalles políticos de actualidad en Santiago

marzo 13, 2023
Perspectivas Noticiosas

Leonel y la inflación

marzo 8, 2023
Primera Plana

¿Y los pequeños decretos dónde están?

marzo 6, 2023
Monumento a los Héroes de la Restauración
Primera Plana

Detalles y opiniones políticas de alto interés

febrero 28, 2023
Primera Plana

Las más palpitantes intríngulis políticas en Santiago

febrero 20, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

PUEDE SERVIR EL DR-CAFTA COMO PLATAFORMA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR AGROPECUARIO

6:55 PM | marzo 28, 2023

Migración: Precio de visa estadounidense aumentará a partir del 30 de mayo

1:46 PM | marzo 28, 2023

Federacion de cruceros de Florida y el caribe reconoce a Collado

12:09 PM | marzo 28, 2023

Todos hacen llamados, pero nadie asume compromisos con Haití

8:35 AM | marzo 28, 2023

Miriam Germán desmiente que consultor jurídico intervenga en asuntos de la Procuraduría

8:33 AM | marzo 28, 2023

Grupo extorsionaba bancas y máquinas por 30 millones mensuales

8:20 AM | marzo 28, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolucion Design

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.