Un proselitismo imposible de frenar
Leonel en Navarrete y Mao, Abinader en barrios de Santo Domingo y Abel Martínez en Monte Plata y Sánchez Ramírez. Intensa campaña electoral a destiempo que ya no es posible controlar. En Navarrete, Leonel inauguró un local de campaña en medio de un bandereo en plena autopista Duarte. De ahí, siguió para Mao a una concentración de seguidores y luego cortó la cinta del nuevo local de la FP. Abel, en concentraciones electorales, proclamó candidatos a alcaldías en Monte Plata y Sánchez Ramírez, mientras que Abinader peinó barrios de la capital. ¿Quién detiene eso ya? Faltan ocho meses y medio para las elecciones. En vez de disminuir, la intensidad de la campaña electoral será cada día más agresiva.
************************************************************************************************
El gobierno debe bajar esos ruidos
A la administración del PRM se le están acumulando muchos ruidos y, aparte de su buen manejo mediático, debería ampliar acciones para bajar la presión que va en aumento. Esa licitación del ministerio de Educación para la compra de gas pimienta, esposas, bastones antimotines, entre otros, para utilizarse en las escuelas, crea un gran ruido en este momento. Hay otros temas negativos que los estrategas del gobierno están obligados a manejar rápidamente para que su campaña electoral camine sin tropiezos. Esta semana empieza son dificultades que ameritan una efectiva respuesta de las autoridades. Estamos en campaña electoral y deberían frenar esos ruidos.
************************************************************************************************
Una decisión pendiente del PLD
El PLD proclamará oficialmente a Víctor Fadul como candidato a alcalde de Santiago el próximo domingo. El joven diputado tiene un apoyo casi unánime dentro de su partido y es el único precandidato a la Alcaldía. Era un hecho irreversible que sería el nominado para esa posición electiva por el partido morado, pero es el domingo que será oficializado. Víctor Fadul lleva a cabo una activa labor de proyección y actividades en los distintos sectores. Un gran acto de proclamación lo apuntalaría. La actividad es en el Centro de Convenciones de UTESA y como su familia tiene relaciones al más alto nivel, hasta el presidente del PLD, Danilo Medina, estaría presente en ese acto.
*************************************************************************************************
Ulises es un canso diferente en PRM
Ulises Rodríguez tiene «un clavito en el zapato» con Rubén Polanco en el Partido Revolucionario Moderno (PRM). Además, el partido de gobierno no ha empezado a proclamar sus candidatos municipales. Se quiera o no, Ulises no es precandidato único, aunque tiene el apoyo casi total de la dirigencia y militancia de su partido. Como el PRM no ha empezado a proclamar oficialmente sus candidatos, es enteramente comprensible el caso de Ulises con la Alcaldía de Santiago. Rubén Polanco, con el derecho que le asiste, es precandidato a alcalde. Lo de Ulises tiene que esperar un poco más, aunque todos sabemos que él es un trabajador incansable en política.
***********************************************************************************************
Jeffrey Infante a la carga desde hoy
El exmiembro del comité central del PLD ya ingresó oficialmente al partido Fuerza del Pueblo (FP). Fue juramentado por el expresidente Leonel Fernández. De precandidato a alcalde de Santiago por el PLD, el ingeniero Jeffrey Infante pasa ahora a serlo por la FP. Lo extraño es que Altagracia González y Silvio Durán se inscribieron hace semanas como precandidatos a la Alcaldía, pero Jeffrey llega ahora. Son asuntos internos de ese partido y lo único que habría que hacer con Jeffrey es incluirlo en la lista de las encuestas que se están realizando. A partir de hoy, se ha dicho que va para las calles con todos los bríos. ¿Quiénes lo acompañarán?
**********************************************************************************************
¿Unos sí, otros no?
Demóstenes Martínez fue proclamado como candidato a senador de Santiago por el partido Fuerza del Pueblo (FP). ¿Y la candidatura a alcalde para cuándo? El acto lo que encabezó el expresidente Leonel Fernández, quien se desbordó en elogios a Demóstenes. El PLD, en cambio, proclamará el próximo domingo a Víctor Fadul como candidato a alcalde. ¿Y el candidato a senador para cuándo? El lanzamiento de Fadul sería encabezado por el expresidente Danilo Medina. Lo del PLD es razonable porque las elecciones municipales son tres meses antes de las congresuales. ¿Uno sí, otro no en ambos partidos? El detalle llama necesariamente la atención.
************************************************************************************************
Ansiedad por alianza en PLD y en FP
¿Cuáles son los municipios y distritos municipales que forman parte, hasta ahora, de la alianza electoral entre el PLD, FP y PRD? No se sabe nada y eso aumenta la incertidumbre entre militantes y dirigentes, especialmente de los verdes y morados. Se ha dicho que no se darán a conocer hasta que no terminen definitivamente las negociaciones. Sin embargo, en Vanguardia del Pueblo, el periódico del PLD, se publicó una información de que ese partido realizó una reunión con dirigentes provinciales para detallar los lugares donde hay alianza. El nerviosismo, según los datos, es intenso en ese momento.
***********************************************************************************************
Santiago centro de atención de alianza
La alianza electoral entre el PLD, la Fuerza del Pueblo (FP) y el PRD crea elevadísimas expectativas en Santiago. En lugares públicos y privados, hasta personas que no exhiben interés por la política, buscan informaciones sobre la posibilidad de esos acuerdos electorales. ¿La alianza va en Santiago? Es una pregunta que se escucha con inusitado interés y frecuencia. El tema es de debates dinámicos en estos días y llueven las conjeturas. ¿Víctor Fadul gana la Alcaldía sin alianza? ¿Ulises Rodríguez gana si hay alianza? En realidad, no hay respuestas para las múltiples interrogantes.
**********************************************************************************************
¿Y si los cargos fueran de los partidos?
El transfuguismo únicamente se denuncia y se critica cuando se está en la oposición. Cuando se llega al poder, entonces hacen lo mismo. El PLD, el PRD, el PRM y hasta el PRSC han tenido, en sus momentos, el control del Congreso y nada han hecho para frenar esa bochornosa práctica. Ahora el show es los alcaldes y directores de distritos municipales que supuestamente está comprando el gobierno del PRM. ¿Y por qué no se animan a aprobar una ley que sepulte esa vergüenza? Por ejemplo, establecer que los cargos electivos sean de los partidos para que, si el alcalde se va, la posición quede en control de la organización política que lo postuló. ¿Por qué no se atreven?
***********************************************************************************************
Triunfó lealtad del alcalde de Licey
Miguel -Papi- Paulino se mantuvo en perfil bajo en su PRD. Ni muy cerca ni muy lejos. Escuchó ofertas para «dar el salto», pero le dio «tiempo al tiempo». En la reciente caravana del PLD que cruzó por Licey al Medio, se acercó y se le vio aplaudiendo. En realidad, Papi Paulino es un político discreto y distante de los conflictos. Más que como político, en Licey se le tienen como un ciudadano conciliador, tranquilo y vinculado a todos los sectores del municipio. Ahora que se anunció una alianza entre el PLD, la FP y el PRD, Papi Paulino sería el candidato de consenso. Es un alcalde que se distingue por su discreción y amabilidad. Su lealtad al PRD triunfó.
***********************************************************************************************
Los deseos del PLD y FP con Valentín
¿Julio César candidato a senador de Santiago por el PRM? Esa bola circula desde que el senador Eduardo Estrella reveló que no tiene interés en ser candidato a la reelección. El nombre de Valentín se suma al de la gobernadora Rosa Santos; del ministro de Salud Pública, Daniel Rivera; del alcalde de Puñal, Enrique Romero y de la vicepresidenta Raquel Peña. ¿Por qué en el PLD y en la Fuerza del Pueblo (FP) hay tantos dirigentes que quisieran encontrarse con Julio César como candidato a senador del PRM? Extraño eso. ¿Sería porque lo consideran vulnerable? Un candidato de un partido en el gobierno siempre será fuerte, pero sorprende ver a dirigentes del PLD y de la FP ansiosos porque sea Valentín.
***********************************************************************************************
Demóstenes cae bien y va en ascenso
La proclamación del abogado y periodista Demóstenes Martínez como candidato a senador de Santiago por el partido Fuerza del Pueblo (FP), ha sido un gran acierto. El acto encabezado por el expresidente Leonel Fernández impactó y logró una excelente cobertura en los medios de comunicación. Lo esencial, sin embargo, son las opiniones positivas. Demóstenes genera una gran empatía mediática. Su logro más importante es que provoca muchos comentarios positivos, a pesar de que apenas tiene dos meses haciendo contactos con los diferentes sectores. La labor mediática que lleva a cabo es un éxito, además de su buen discurso y dominio absoluto de los problemas de la provincia.
***********************************************************************************************
¿Se le fue las manos con INESPERE?
Franco Núñez es un emblemático dirigente del PRD, ahora del PRM. Con frecuencia se le ve en programas de televisión hablando de los operativos que realiza el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPERE), que dirige su amigo Iván Hernández. Franco es el director del INESPRE en Santiago y, con todo su derecho, aspira a regidor. Está trabajando intensamente para ganar la posición de concejal. En ese trajinar, Franco parece que olvida que dirige una institución pública y que sus instalaciones no se pueden utilizar para sus reuniones políticas. Peor aún, que esas actividades políticas sean convocadas públicamente en INESPRE. Iván Hernández nunca le aprobaría eso a su amigo Franco Núñez.