Redacción.- Las reacciones al discurso de la tercera rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, no se hicieron esperar. Al instante se activaron las redes sociales rebatiendo cifras y planteando otras perspectivas de la realidad que plantea el gobierno.
En horas de la tarde el candidato del PLD, Abel Martínez, hizo una alocución en respuesta y lo propio hicieron los técnicos del área económica de la Fuerza del Pueblo presentaron sus análisis los mismo que sus legisladores.
En Santiago la oposición tuvo una dinámica respuesta, en especial en el espacio televisivo “Entérate con Bonilla”, que produce y conduce el periodista Juan Bonilla por Telemedios Dominica, Canal 25, acompañado del politólogo Luis Córdova.
Raúl Martínez: «es preocupante el discurso de Abinader”
El secretario nacional de asuntos jurídicos y miembro de la Dirección Central de la FP, el abogado Raúl Martínez, expresó que “como ciudadano me preocupa, está inclinado hacia la demagogia con el interés de presentar un país que no existe”.
El exfiscal y exgobernador de Santiago señaló que “en términos de infraestructura se hace bulto». Citó la prometida Carretera del Ámbar y del mega proyecto turístico e inmobiliario de Puerto Plata de Punta Bergantín, sobre el que se pregunta “¿Se va a pasar los 4 años anunciando proyectos?
Recordó que no se refirió a temas como el Censo, el que calificó como un fracaso y los retrasos de los grandes proyectos de inversión en Santiago como el Teleférico y el Monorriel; también quedaron pendientes las estadísticas de atraco y homicidios.
Explicó que se trata de un discurso en un contexto de una precampaña electoral, desde esa perspectiva la rendición de cuentas “se fue por el despeñadero”. Entiende que el “caos y repentismo”.
¿Los cañones hacia Leonel?
Raúl dice que el presidente dirige sus ataques hacia Leonel Fernández porque “sabe que es con quien va a competir, así lo revelan los números que maneja el Palacio”.
Raúl Martínez es el Secretario Nacional de Asuntos Jurídicos de la Fuerza del Pueblo, que es la encargada de organizar los abogados y abogadas, servir de apoyo a la candidatura de Leonel Fernández.
Daniel Santos: la canasta básica familiar refuta el discurso
Mientras que el vocero peledeista, Daniel Santos, estimó que la mayor respuesta al discurso es revisar las cifras que presentó con la realidad que vive el pueblo cada día.
En ese sentido el joven dirigente morado, que es miembro del Comité Central de su organización política, explicó que “el aumento de la canasta básica familiar es de un 24%. En este la República Dominicana es el 5to. país con la inflación más alta de América Latina”.
Santos, quien se destaca por su capacidad de comunicar y buen manejo de los temas, precisó que el “el aumento de la canasta básica familia es más alta que la que experimentó Hipólito Mejía, estamos hablando de RD$2,960.00 pesos anual”,
Daniel Santos pondera que en el PLD “no queremos que al país le vaya mal, pero de las cinco grandes obras anunciadas son tres de Santiago y ya podemos ver el nivel en que se encuentra”.
El PLD se recupera
Explicó que el voto es emotivo y quien ha levantado los ánimos en el país es Abel Martínez, el espacio que se ha dado a las nuevas generaciones hace posible que jóvenes lleguen al Comité Central: “lo que la ciudadanía percibió que hicimos mal lo estamos corrigiendo y reconocemos que el gobierno se convertía en Partido y ahora una estructura renovada sale a reconquistar el voto”.