3:21 PM | 15 de julio de 2025

Síguenos

El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Perspectivas Noticiosas

La Reforma Constitucional de Luis Abinader: Un Paso hacia la Estabilidad Democrática en la República Dominicana

Por: Nelson Peralta

El Centinela Digital
El Centinela Digital

11:56 AM | viernes, 1 noviembre, 2024
A A
Nelson Peralta

Nelson Peralta

FacebookTwitterWhatsApp

SANTIAGO, R.D.-En la historia política de la República Dominicana, la reforma constitucional promovida por el presidente Luis Abinader marca un hito significativo. Esta reforma, que busca frenar el continuismo, es única en el sentido de que no beneficia al presidente en ejercicio, un acto de valentía y compromiso con la democracia.

Objetivos de la Reforma

La reforma tiene varios componentes importantes:

1. Cláusula Pétrea: Abinader ha establecido una cláusula que impide modificaciones futuras que busquen extender el período presidencial. Esto, sin duda, sienta un precedente en la política dominicana, asegurando que el poder no se concentre en manos de un solo individuo por periodos prolongados.

2. Unificación de Elecciones: La unificación de las elecciones es otro aspecto fundamental de la reforma. Al coincidir las elecciones presidenciales y congresuales, se busca simplificar el proceso electoral, lo que puede traducirse en una mayor participación ciudadana y en un proceso electoral más transparente.

3. Reducción de Diputados: La disminución en la cantidad de diputados no solo responde a una necesidad de modernización del sistema político, sino que también apunta a una representación más efectiva y eficiente, reduciendo la burocracia y optimizando el gasto público.

Beneficios de la Reforma

Los beneficios de esta reforma son múltiples:

– Fortalecimiento de la Democracia: La decisión de no incluir beneficios personales para el presidente en ejercicio demuestra un compromiso con el principio de la separación de poderes y el respeto a las instituciones.

– Estabilidad Política: Al frenar el continuismo, se promueve un ambiente más estable donde la alternancia en el poder se convierte en norma, evitando los conflictos que pueden surgir por intentos de reelección indefinida.

– Aumento de la Participación Ciudadana: La unificación de elecciones puede generar un mayor interés en los procesos políticos, facilitando que los ciudadanos se sientan más involucrados y representados.

– Eficiencia en el Gobierno: Una representación más reducida en el Congreso puede contribuir a una mejor toma de decisiones y a un funcionamiento más ágil de las instituciones.

Conclusión

La reforma constitucional promovida por Luis Abinader es un paso adelante para la República Dominicana, no solo por ser un movimiento inédito en la política del país, sino también por establecer un camino hacia una democracia más sólida y estable. Al negarse a hacerse un «traje a la medida», Abinader demuestra que la política puede ser, y debe ser, un espacio de servicio y no de interés personal. Esta reforma podría impulsar una nueva era en la política dominicana, donde el bienestar del país prevalezca sobre las ambiciones individuales.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Primera Plana

Abinader designa a Magín J. Díaz como ministro de Hacienda

julio 15, 2025
Perspectivas Noticiosas

Confusión política

julio 15, 2025
Primera Plana

Suben ánimos políticos

julio 14, 2025
Primera Plana

Secretario general del PRSC exhorta al Senado a preservar el artículo 226 del Código de Trabajo como garantía de empleo en las zonas francas

julio 13, 2025
Perspectivas Noticiosas

La autorizacion de haitianos indocumentados pone en peligro el diálogo del CES

julio 13, 2025
Primera Plana

AVANCEMOS llama a la movilización social ante crimen ecológico contra Jardín Botánico

julio 13, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Abinader designa a Magín J. Díaz como ministro de Hacienda

11:37 AM | julio 15, 2025

Exalcalde de Santiago pone en circulación su séptimo libro: “Ley 176-07 anotada con doctrina y jurisprudencia”

9:22 AM | julio 15, 2025

Confusión política

9:03 AM | julio 15, 2025

OPRET incluye nuevos trenes de seis vagones en las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo

8:06 AM | julio 14, 2025

Suben ánimos políticos

7:26 AM | julio 14, 2025

Leones vencen por primera vez a los Metros y aseguran su pase a la semifinal de la LNB

7:53 PM | julio 13, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.