Los nervios están insoportables
¿Un mes para los decretos o vienen antes? Será, otra vez, con tuits y eso dispara la cuenta del presidente Luís Abinader. Y, como anunció en la línea Noroeste, serían en los próximos días. Ansiedad entre los que quieren entrar al gobierno, estrés entre los que están e intranquilidad entre los que quieren mejores cargos que los que tienen. Están los del PRM, pero entre aliados el nerviosismo parece ser mayor. ¿A qué ministerio va fulano de tal? Los deseos son tan apabullantes que la cama no alcanza, ni remotamente, para la cantidad de pretendientes. La desenfrenada carrera detrás de un empleo público es un caso digno de estudio en el país.
*********************************************************************************************
Merecido reconocimiento a Cueto
Los presidentes zonales del PRM realizaron un acto de reconocimiento al presidente municipal de esa organización, Andrés Cueto, por su desempeño exitoso en las pasadas elecciones. Cueto fue el coordinador de campaña del presidente Luís Abinader en Santiago y en los comicios municipales, lo fue del actual alcalde Ulises Rodríguez. Y, además, jugó un papel estelar en la elección de Daniel Rivera como senador. Esos dirigentes del PRM hicieron muy bien en reconocer a su presidente municipal. No se conocer en Santiago un dirigente del PRM que asuma el trabajo político con más pasión, entrega e intensidad que Andrés Cueto.
********************************************************************************************
¿Y esa intolerancia Peña Mirabal?
El presidente provincial del PLD, Antonio Peña Mirabal, está bien activo en estos días opinando en las redes sociales. Según los datos, anda detrás de seguir en esa posición. Como dirigente del PLD, Peña Mirabal siempre ha dependido de otros porque no es un hombre de estructura partidaria. En el PLD de hoy, los que quieren seguir en las posiciones que ocupan, opinan acorde a ese interés. La intolerancia y el sectarismo de Peña Mirabal son famosos en el partido morado. Por eso, no debe sorprender lo que escribió de Amarante Baret y demás dirigentes que, usando su derecho a opinar, fijaron una posición sobre la realidad actual del PLD.
********************************************************************************************
Leonel anda en lo suyo temprano
El expresidente Leonel Fernández vino el sábado discretamente a Santiago. Sin alborotos, anda en trabajos internos de su partido Fuerza del Pueblo (FP). Se supone que Leonel conoce detalladamente la importancia de que la FP salga bien fortalecida y sin sobresaltos de su congreso Franklin Almeyda Rancier. Después de su alta votación en las pasadas elecciones, la prioridad de Leonel y la FP es llegar al 28 con un partido fuerte, robusto y con una presencia en cada rincón del país. Por eso, Leonel anda en las calles temprano. Sin medios de comunicación ni convocatorias masivas, vino a Santiago a dejar iniciados los trabajos del congreso de la FP. Los que en el PLD tenían a Leonel como un vago político, deberían admitir su equivocación.
**********************************************************************************************
Baret en el ojo del huracán en PLD
El exsenador de Espaillat, Carlos Amarante Baret, es víctima de una despiadada campaña que intenta aplastarlo en su PLD. Insólito que todavía hoy se quiera cercenar el derecho a opinar en un partido político de grandes aportes a la libertad de expresión y a la democracia. La intolerancia en su máxima expresión. Un sector mayoritario opina que Danilo Medina debe seguir en la presidencia del PLD, pero no acepta que otros opinen diferente. Se quieren imponer a sangre y fuego, algo inaudito hoy día. Lo único que ha hecho Amarante Baret es expresar su apoyo al propio Medina, quien dijo que únicamente ocuparía 4 años en la presidencial del PLD. Inaceptable que por expresar su opinión, a Baret lo quieran crucificar en su propio partido.
**********************************************************************************************
Todos los alcaldes con Romero
El alcalde de Puñal, el PRM Enrique Romero, ha hecho una propuesta realista, sensata y prudente para mejorar urgentemente los ingresos de los ayuntamientos. La sugerencia de Romero recibe un apoyo masivo de todos los alcaldes, lo que demuestra que es razonable y atinada. La inmensa mayoría de los alcaldes son del PRM, el partido del actual gobierno. La ley 168-03 otorga un 10 por ciento del presupuesto anual a los cabildos, pero ese porcentaje sigue siendo inaplicable. La propuesta de Enrique Romero de que, en vez de ese 10 por ciento, se asigne un 6 por ciento a los gobiernos locales en el presupuesto del 2025, es sincera y está llena de buena fe. Por eso, el alcalde de Puñal recibe un respaldo total de los alcaldes.
*********************************************************************************************
Misión cumplida por Raúl Martínez
En los Secretos a Voces adelantamos que un panel sobre los Peligros de la Reforma Constitucional con los juristas Eduardo Jorge Prats y Manuel Fermín Cabral, era un éxito asegurado. Fue organizado por la secretaría de Asuntos Jurídicos del partido Fuerza del Pueblo (FP), que dirige el exfiscal de Santiago Raúl Martínez. Aparte del interés del tema, dos panelistas de la calidad de Jorge Prats y Fermín Cabral garantizaban el éxito de la actividad. Y así fue. Una de las ventajas que tiene Raúl Martínez como secretario de Asuntos Jurídicos de la FP, es que no descuida la función académica del organismo que dirige. Ese panel con Jorge Prats y Fermín Cabral estuvo por todo lo alto.
********************************************************************************************
El tiempo despeja esas dudas
El ex-PLD, Daniel Santos, ya está en Justicia Social (JS). Lo juramentó el presidente de la entidad, el exsenador Julio César Valentín. Dijo que llega a trabajar por una sociedad más justa, que cree en los valores de JS, en la igualdad, solidaridad y en la importancia de trabajar por los más humildes. ¿Lo quieren más bello de ahí? Las grandes diferencias entre el discurso político y lo que hacen en la práctica, es lo que sigue desencantando a la población. Por eso, no vale la pena ir a votar. En un tiempo relativamente corto se podrá conocer el interés real de Daniel Santos de ir a JS. ¿Otro más que entra al tren de los oportunistas? El tiempo despejará las dudas.
*********************************************************************************************
Pleitos en PRM a la orden del día
A los Secretos a Voces llegan con frecuencia detalles de acaloradas discusiones entre funcionarios y dirigentes del PRM en Santiago. ¿Qué estará pasando? Se conocen de las fuertes diferencias entre importantes dirigentes, pero con la campaña electoral quedaron opacadas. ¿Resurgieron? Las elecciones apenas acaban de pasar y ya están de regreso los detalles sobre agrias discusiones y amenazas verbales. El PRM tiene como cinco grupos y se sabe que el sector de la gobernadora Rosa Santos no se come un dulce en una mesa con el del alcalde de Puñal y secretario general provincial, Enrique Romero. De acuerdo a los datos, el horno no está para galletitas entre todos esos grupos y los pleitos verbales están a la orden del día.
**********************************************************************************************
¿Los que controlan a JS imponen?
En el acto de juramentación del exdirigente del PLD, Daniel Santos, al presidente municipal del partido Justicia Social (JS), Silvio Durán, lo sentaron en la fila de atrás. Bien distante porque en la mesa principal debía estar la vicepresidenta provincial, Nilda Méndez, que a su vez es la esposa del influyente Glenn Davis Felipe. Silvio bien atrás porque hasta su vicepresidenta, Yudelka Castellanos, se coloca por encima de él. El discurso del presidente provincial, Jorge Moronta, se cae de la mata. Al presidente municipal, ni por asomo se le debe dar el micrófono. El murmullo es grande en JS, pues a Silvio y al propio Daniel Santos, se les tiene como «de los últimos que llegaron». Es decir, cuando el triunfo estaba consumado.
*********************************************************************************************
¿Serán válidas esas preocupaciones?
En el PRM los presidenciales tienen las puertas abiertas de par en par. La cantidad de dirigentes de Santiago que toman autopista hacia Santo Domingo para reunirse con presidenciales, empieza a inquietar. Los llaman para que «suban» a los despachos y oficinas privadas y muy pocos se están negando. Hay, por ejemplo, varios diputados electos y reelectos que ya tienen compromisos con presidenciables. Ya varios voceros del PRM en los medios de comunicación de Santiago están pegando el grito al cielo con lo que está sucediendo. Hasta advertencias les están haciendo a los presidenciables. Debe recordarse que fue el presidente Luís Abinader que abrió las puertas a esos presidenciables. Además, nadie les puede negar el derecho a aspirar.
*******************************************************************************************
¿El PLD otra vez acéfalo en Santiago?
Hay un mormullo en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Santiago porque supuestamente tuvo que entregar la casa donde funciona su local en los Jardines Metropolitanos, por falta de presupuesto. ¿Qué pasó ahí Peña Mirabal? De acuerdo a los datos, el presidente provincial del PLD, Antonio Peña Mirabal, le habría comunicado al secretario general, Charlie Mariotti, la decisión de entregar el local por falta de presupuesto. ¿El PLD sin un domicilio en una plaza política como Santiago? Deberían rescatar el emblemático, abandonado y olvidado local del Máximo Cabral, en la avenida 27 de febrero. Da pena pasar por ahí y ver ese olvido morado. ¿Y los circulistas de Ventura Camejo que fueron los últimos en visitarlo?
*********************************************************************************************
Aplausos a Ulises por los bomberos
El Listín Diario tuvo que bajar durísimo con un nuevo reportaje sobre el abandono de la construcción del local principal para el Cuerpo de Bomberos de Santiago. Empezó en la administración de José Enrique Sued, que lo dejó con más de un 80 por ciento de construcción. Sued tocó las puertas del sector privado y logró esa edificación en la prolongación de la avenida 27 de febrero. Gilberto Serulle y Abel Martínez la abandonaron, a pesar de ser una obra de extraordinaria importancia. Ahora, luego del nuevo reportaje del Listín, Ulises Rodríguez visitó el abandonado local y anunció que el gobierno central asumirá su terminación. Un merecido aplauso para el alcalde Rodríguez y para el presidente Luís Abinader. Es una obra prioritaria para Santiago.