Incógnitas con diputados del PLD
Los diputados Víctor Suárez y Magda Rodríguez, exitosos en votos en las circunscripciones Uno y Tres, de Santiago, deberían despejar las dudas. ¿Es enteramente cierto que no aspiran nuevamente? Muy pocos creen en esa versión de que se despiden como legisladores. En el caso de Magda, ciertamente se le ve en actividades apoyando a su pupilo, al joven regidor José Torres, pero ni así confían en ella. Suárez, en cambio, estaría respaldando a uno de sus hombres de confianza, al abogado Heriberto Bonilla, pero nadie lo ha visto en actividades. El asunto está en que muy pocos en el PLD creen que sea cierto que Suárez y Magda desistirán de aspirar otra vez a sus diputaciones. ¿Se atreverán a despejar las dudas?
**************************************************************************************
Uno aspira y el otro algún día lo dirá
Los exdiputados Marino Collante, del PLD, y Demóstenes Martínez, de la Fuerza del Pueblo (FP), están ardiendo en las calles. Collante aspira abiertamente a la senaduría de Santiago, es consenso en el PLD y sus caminatas por barrios se incrementan con el paso de los días. Demóstenes, en cambio, es consenso en la FP, pero con el nuevo invento de no decir que aspira a senador. En la oposición, Marino es, en realidad, el único aspirante a la Senaduría, porque lo de Demóstenes anda en el aire. Lo extraño es la intensidad que exhibe Demóstenes, incluyendo una activa presencia en entrevistas en programas de televisión y radio, pero con la excepción de la FP y muchos periodistas, nadie sabe a qué aspira. De todas formas, Collante y Demóstenes han lanzado una agresiva ofensiva y si el PRM sigue durmiendo, se puede llevar una tremenda sorpresa.
******************************************************************************************
Rosa Santos y Federico Reynoso
La gobernadora de Santiago ha hecho muy bien al lanzarse en busca de la candidatura a la Senaduría por el PRM. Lo mismo hará en los próximos días el director de Medios de la Presidencia, Federico Reynoso. El partido de gobierno no puede seguir esperando la definición del senador Eduardo Estrella, pues eso lo paraliza. La oposición, con Marino Collante del PLD y Demóstenes Martínez de la Fuerza del Pueblo (FP), está en las calles con una sorprendente agresividad. Ellos son los virtuales candidatos a la Senaduría de los dos principales partidos de oposición, mientras el PRM anda en el aire con esa nominación. Las reuniones con dirigentes dinamizan al PRM, pero Collante y Demóstenes ya andan a nivel de «mano a mano» en los barrios. Por eso, el lanzamiento de Rosa Santos y el próximo de Federico Reynoso son decisiones políticas correctísimas. En política, el descuido y la confianza se pagan caro.
****************************************************************************************
¿Es más efectivo aspirar abiertamente?
Ulises Rodríguez, del PRM, no le oculta a nadie que aspira a la candidatura a alcalde de Santiago y ya tiene listo parte de su material de promoción. Jeffrey Infante, del PLD, fue el primero que hizo un encuentro con los periodistas para anuncia su decisión de aspirar a la candidatura a la Alcaldía por el partido morado. Altagracia González, de la Fuerza del Pueblo (FP), hizo un acto en el Edificio Empresarial para presentar sus propuestas para la Alcaldía. Silvio Durán, de la FP, se promueve abiertamente, lo mismo que Rubén Polanco, del PRM. En el caso de la Senaduría, Marino Collante, del PLD, hizo una amplia rueda de prensa para anunciar sus aspiraciones a esa nominación. Rosa Santos, del PRM, se lanzó a través de un movimiento de apoyo. Es decir, ya la población sabe quiénes aspiran a la Alcaldía y a la Senaduría y va definiendo e inclinando sus simpatías. Otros andan proyectando «sus figuras».
***************************************************************************************
¿Lo de Raúl es relevante políticamente?
El exfiscal de Santiago y secretario nacional de Asuntos Jurídicos de la Fuerza del Pueblo (FP), Raúl Martínez, tiene meses «peinando» el país con actividades de entrega de carnets de ese partido a abogados que, a su vez, se supone que son militantes o simpatizantes de la organización. Es indudable que las conferencias con expertos, principalmente reconocidos juristas y economistas, que lleva a cada provincia tiene una gran relevancia. La motivación, integración y elevar la formación académica, son importantísimas para una efectiva y dinámica participación política. ¿Y la entrega de esos carnets? No parece muy relevante. Como secretario de Asuntos Jurídicos de la FP, Raúl Martínez va teniendo un desempeño exitoso. Sus diplomados, talleres, seminarios, conferencias, entre otras actividades, así lo demuestran. Sin embargo, esos carnets no aparentan tener importancia política.
***************************************************************************************
Todos siguieron los pasos a Leonel
El expresidente Leonel Fernández lanzó, hace más de un año, con decenas de vallas la campaña: «Inscríbete». De esa manera, se promovía él y, a la vez, enviaba a las calles a sus seguidores a inscribir personas en la Fuerza del Pueblo (FP). A partir de ahí, los demás partidos les siguieron los pasos a Fernández. Miguel Vargas, del PRD, tiene sus vallas de promoción: «Súmate». Guillermo Moreno, de Alianza País, con «Afíliate». El PLD, en cambio, lanzó «un millón de amigos para Abel», en referencia a su candidato, Abel Martínez. El PRM, de su lado, inició un plan nacional de crecimiento. En principio, Leonel fue denunciado porque supuestamente estaba en campaña electoral con su iniciativa «Inscríbete» en la Fuerza del Pueblo (FP). La realidad, sin embargo, es que todos terminaron haciendo lo mismo. Por eso nadie debería molestarse cuando se plantea que Fernández está trazando las pautas políticas en el país.
*******************************************************************************************
¿Es efectivo plan de crecimiento PRM?
La dirigencia del partido de gobierno se movilizó en Santiago en las últimas horas con su plan nacional de crecimiento. ¿Realmente sus militantes estuvieron en las calles inscribiendo nuevos afiliados? El equipo de comunicaciones del PRM únicamente envió fotografías y videos del acto encabezado por el presidente municipal, ingeniero Andrés Cueto, y un nutrido grupo de dirigentes de esa organización, entre ellos el ingeniero Andrés Burgos, el exalcalde Héctor Grullón Moronta, el empresario Rubén Reynoso, el exdiputado Francisco Santos (Nave), entre otros. En Santiago, al PRM le cae como anillo al dedo ese plan de crecimiento porque sus dirigentes se activan y están en las calles. Los cargos públicos, tradicionalmente, provocan un descuido de las labores políticas. Además, con frecuencia muchos funcionarios se desconectan hasta de los militantes de su partido.
***************************************************************************************
¿Cuál es el chisme con Edison Meléndez?
El joven profesional y dirigente del PRM incursionó exitosamente como comentarista de televisión. Siempre ha sido un hombre del doctor Guido Gómez Mazara y de ahí sus buenas relaciones con el presidente municipal, Andrés Cueto. En principio, se le consideraba un excluido, lo que aparentemente lo llevó a emitir duras opiniones en TV en contra del gobierno y muchos de sus funcionarios. Esas críticas no caían bien. Finalmente, el ingeniero Edison Meléndez entra a Edenorte con su amigo Cueto. Cuando Guido se lanzó como precandidato presidencial del PRM, Edison fue el maestro de ceremonia. Ahora hay un chisme porque el PRM, Cueto y el secretario general, Federico Reynoso, anunciaron que Meléndez será uno de los voceros del gobierno en Santiago. Hay varios echando chispas con la información de que Edison entra como vocero oficialista. Sin embargo, esos piques son normales en un partido que siempre tiene que estar sumando voces.
***************************************************************************************
La vicealcaldesa le tocó Radhamés Jiménez
¿Qué pasó con el renunciante regidor del PLD en Puñal, Vinicio Guzmán? El vicepresidente y coordinador político del partido Fuerza del Pueblo (FP) anduvo por Licey al Medio y el distrito municipal de Guayabal, en Puñal, pero ninguna información sobre el concejal Guzmán. En Licey, el exprocurador general de la República juramentó en la FP a la actual vicealcaldesa renunciante del PLD, Wendy Santos, y al grupo de 15 dirigentes que la acompañó en su dimisión del partido morado. El doctor Radhamés Jiménez, acompañado del virtual candidato a senador de Santiago por la FP, Demóstenes Martínez, entre otros dirigentes, también estuvo en el distrito de Guayabal, en Puñal, donde resalta entre los juramentados al emblemático dirigente del PRM, Bernardo Grullón. Sin embargo, nada se sabe del renunciante regidor y vicepresidente del PLD en Puñal, Vinicio Guzmán. ¿No es para la FP que va?
*****************************************************************************************
Los duros del PLD en Santiago contra alianza
El PLD luce totalmente aislado con el asunto de las alianzas electorales. No se conoce un partido, por pequeño que sea, que tenga interés en apoyar al partido morado en las próximas elecciones. Eso, sin dudas, sorprende y debería decepcionar porque el PLD ha sido, en los últimos 25 años, el más beneficiado de las alianzas electorales. En Santiago, los más radicales en contra de una posible alianza entre el PLD y la Fuerza del Pueblo (FP) son Ramón Ventura Camejo, aunque no lo expresa abiertamente, Antonio Peña Mirabal, Juan Manuel Ventura, Daniel Santos, entre otros. ¿Y Lenin Santos y Nelson Sánchez? Peña Mirabal y Camejo tienen criterios muy particulares sobre el expresidente Leonel Fernández y a eso se atribuye su dura posición en contra de un acuerdo electoral con la FP, mientras que Daniel Santos es «puras teorías». Lo extraño es que, en alianza PLD-FP, se habla de que el candidato a alcalde sería el diputado Víctor Fadul, el hombre que Juan Manuel Ventura promueve y acompaña con tanta intensidad.