¿Se dieron por aludidos?
El diputado Víctor Suárez y el exdiputado Francisco Matos fueron los únicos ex-PLD de Santiago que respondieron al expresidente Danilo Medina. No son ratas y no podían quedarse callados. ¿Se sintieron aludidos con el fuerte e hiriente calificativo que usó Medina? Suárez reaccionó de inmediato y con su proverbial emotividad. Matos fue más reflexivo y ecuánime y lo hizo en un artículo que publicó en el Centinela. ¿Reaccionaron disgustados con Danilo o quisieron ponerse donde el capitán los vea? Ellos están en la lista esperando los cambios que hará el presidente Luís Abinader, a quien apoyaron intensamente.
***********************************************************************************************
Imprudencia con un cargo público
Los que aspiran al cargo que ocupó el fallecido médico Manuel Lora Perelló en el Servicio Nacional de Salud (SNS) deberían de exhibir prudencia. Sin que el cadáver del distinguido galeno y dirigente del PRM fuera sepultado, ya habían empezado los amarres. Médicos igual que Lora Perelló, envían un mensaje verdaderamente decepcionante. Hay nombres y apellidos de esos impacientes, pero es mejor no identificarlos. Tienen derecho a aspirar a director del SNS con asiento en Santiago, pero la imprudencia habla muy mal de ellos. La impaciencia que exhiben es un verdadero irrespeto.
*************************************************************************************************
¿Quiénes serán los agraciados?
La lista de pretendientes es extensa. Están los que tienen años fajados en el PRM y los que acaban de llegar. Los tres de Santiago que más se mencionan son la gobernadora Rosa Santos y los aliados, el senador Eduardo Estrella y el exsenador Julio César Valentín. Se desconoce si el presidente Luís Abinader hará los cambios antes del 16 de agosto, pero ya la ansiedad es bien fuerte. En los períodos de transición, es normal que ocurran esas cosas con los que aspiran a cargos públicos. Lo que se percibe, eso sí, es que hay un exceso de pretendientes y los espacios disponibles muy limitados.
***********************************************************************************************
Los aliados bien ranqueados
El senador Eduardo Estrella, del partido Dominicanos por el Cambio (DxC); y el exsenador Julio César Valentín, del partido Justicia Social (JS), son los más prominentes aliados del PRM en Santiago. En los corrillos políticos dan como un hecho que serían ministros del segundo período de gobierno del presidente Luís Abinader. Estrella es más cercano a Abinader que Valentín, pero Julio César jugó un relevante papel político a favor de la reelección con su rol de debilitamiento de la oposición. Son dos aliados potentes y no debería sorprender si Abinader les asigna altas responsabilidades en el gabinete presidencial.
********************************************************************************************
La codiciada secretaría general
La otrora influyente secretaría general de los partidos no es ni remotamente lo que era antes. ¿Recuerdan a Peña Gómez, Hatuey Decamps, Jacinto Peynado, Lidio Cadet, José Tomás Pérez, Reynaldo Pared Pérez, entre otros? De ese desempeño ejemplar y único queda muy poco. Aún así, en el caso del PLD y de la Fuerza del Pueblo (FP), es la posición más codiciada en este momento. Los amarres y contactos son intensos y en breve los aspirantes empiezan sus recorridos por los pueblos. Ambos partidos tienen pobre desempeño de sus actuales secretarios generales y la sustitución parece inminente. Se da como un hecho que Mariotti y Peñita cesan en esas posiciones.
*************************************************************************************************
Los pretendientes y las expectativas
Si en el PLD se mantienen únicamente las aspiraciones a la secretaría general de José Dantés y Jhonny Pujols, ese partido seguiría en caía libre. Aparenta que ahí se necesita un perfil más robusto, mayor sagacidad, destrezas y experiencia para sobrevivir frente a la difícil actual coyuntura política. En el caso de la Fuerza del Pueblo (FP), se percibe que Henrry Merán, Franklin Rodríguez, Demóstenes Martínez, Manolo Pichardo, entre otros, serían un buen complemento del expresidente Leonel Fernández. En esta coyuntura, los desafíos del PLD son totalmente distintos a los de la FP. El morado anda en recomposición y en tratar de reconectar con la población, la FP iría a un proceso de consolidación de sus auspiciosos logros electorales.
**********************************************************************************************
El PLD se reagrupa con Danilo
Sin importar lo reducido que quedó en las pasadas elecciones presidenciales y congresuales, lo que queda del PLD anda decidido a echar el pleito. Se percibe que se está reagrupando en torno a su presidente Danilo Medina. No importa si eso es retroceso o renovación, la realidad es que se observa el partido morado reunificándose con la figura de Medina liderándolo. Y, además, los radicales seguidores de Danilo anhelan que en la reforma constitucional el expresidente sea rehabilitado. Ya un sector quiere que sea el candidato en el 2028. Eso, indudablemente, coloca en las cuerdas flojas a Abel Martínez.
************************************************************************************************
Auxiliando al alcalde de Santiago
¿Será una alianza duradera? Ulises Rodríguez, alcalde de Santiago, necesita que ese apoyo sea permanente. Andrés Cueto, de Edenorte; y Alexis Sosa, de Obras Públicas, son los más activos en este momento. El PRM y el gobierno están unificados ayudando a su alcalde. Hasta ahora, sin celos políticos. El plan de bacheo de Obras Públicas es esencial, igual el programa de iluminación de calles y avenida de Edenorte. Como los ayuntamientos carecen de recursos económicos, ese respaldo a la Alcaldía de Santiago es importantísimo. No se sabe si será duradero, porque cada quien tiene sus pretensiones políticas.
**********************************************************************************************
¿El recogimiento será muy largo?
Una grave debilidad del liderazgo político es su incapacidad para la autocrítica. Le huye a la evaluación rigurosa y le encanta «pasar la página». Además, siempre anda atribuyendo a otros sus propios fracasos. No evalúa ni siquiera los resultados positivos de una participación electoral. Eso puede explicar la reacción de la dirigencia del partido Fuerza del Pueblo (FP) en Santiago. Un desempeño electoral auspicioso el 19 de mayo pasado, pero la respuesta es el silencio y el recogimiento. Desplazar al PLD del segundo lugar en una plaza política como Santiago, es una hazaña del equipo dirigencial de la FP. Sin embargo, su timidez e indiferencia son para reírse.
**********************************************************************************************
Sin relevantes voceros opositores
El bajón que dio el PLD lo dejó con apenas dos de los dieciocho diputados que tiene Santiago. Mayobanex Martínez, que repite en la Circunscripción Uno, sería la voz en la Cámara de Diputados. Bray Vargas que ganó en la Tres, está descartado como figura para fijar posiciones políticas. En el caso de la Fuerza del Pueblo (FP), ganó tres de los 18 diputados. Félix Michel Rodríguez, que repite, llevaría la voz cantante. Sin embargo, ojo con Yaniris Espinal porque su fuerte es la lucha social. Si se consolida en la FP (Apenas tiene un año en ese partido), puede ser una buena vocera de Santiago en la Cámara Baja. En relación al profesor José David Báez, habría que esperar que adquiera experiencia y destreza en esas lides.
***********************************************************************************************
Tres el PRM y uno de sus aliados
Soraya Suárez, que repite en la Circunscripción Tres, seguiría como una voz que incursiona activamente en los medios de comunicación. Ella se mete a opinar de todos los temas en debate, sin importar que tenga dominio o no. Ahora tendrá de frente a Robinson Díaz, quien regresa por la Circunscripción Uno. Ese también opina de todo sin importar absolutamente nada. En menor medida, continúa Francisco Díaz, que repite en la Dos. Mateo Espaillat, aliado de Dominicanos por el Cambio (DxC), repite en la Uno. Más técnico que político (un técnico seco), Mateo se cuida de opinar únicamente de los temas que domina. Esos cuatro llevarían la voz cantante en el PRM.
**********************************************************************************************
¿Vienen tímidas o a pelear espacios?
Los más de 28 mil votos de Dharuelly D’Aza en la Circunscripción Uno crean expectativas sobre su desempeño como diputada. Sin embargo, hay otras que debutan que estarán en la mirilla. Mirna López, médico como D’Aza, fue electa en la Circunscripción Dos, mientras que Dilenia Santos ganó en la Tres. Deisy Díaz, es una veterana que no despierta expectativas en torno a su desempeño. Sería tímida como lo fue durante 14 años como regidora. ¿Dharuelly, Mirna y Dilenia vienen a pelear sus espacios? Sería normal y correcto que echen sus pleitos porque, además, estamos en tiempo de renovación política. Lo peor sería que pasen desapercibidas como jóvenes legisladoras.
**********************************************************************************************
¿Desistirán o seguirán firmes en el 28?
El profesor Juan Hernández, coordinador del partido Fuerza del Pueblo (FP) en la Circunscripción Dos, debió ser diputado. Lo mismo que el abogado Marcos Rodríguez, del PRM. Sin embargo, las circunstancias jugaron en contra de los dos. Hernández iba por el carril de adentro, pero quedó fuera de la boleta por las negociaciones que hizo su partido. Marcos, en cambio, desarrolló una intensa y exitosa campaña, pero la alianza electoral del PRM lo dejó fuera. Además de las alianzas, las famosas encuestas les afectaron. Encuestas en las que casi nadie cree. ¿Se mantienen firmes en sus proyectos de ser diputados? Una caída circunstancial no los debería desanimar.
***********************************************************************************************
¿Quiénes asumirán esos liderazgos?
En los últimos procesos electorales, el líder del PLD en la Circunscripción Uno fue Víctor Suárez, quien sustituyó a Abel Martínez. A partir de ahora, se supone que ese rol lo asumirá el reelecto diputado Mayobanex Martínez. En la Dos, después de las salidas de Julio César Valentín y Demóstenes Martínez, el liderazgo electoral fue de la diputada Hilda Genao, quien acaba de perder la reelección. ¿Será el abogado Sergio Beato su sustituto o ella se mantendrá echando el pleito en el PLD? En la Tres, el liderazgo lo mantuvieron los diputados Víctor Fadul y Magda Rodríguez. ¿Quiénes ocuparán ese liderazgo en la Tres? Como Bray Vargas es más farandulero que político, los sustitutos serían Haydée Fadul, Elizabert Rosa, José Torres, Cristian Ramos, entre otros.