11:00 PM | 25 de marzo de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Publicidad
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Perspectivas Noticiosas

Más allá del duelo

Luis Córdova
Luis Córdova

12:32 PM | jueves, 16 febrero, 2023
A A
FacebookTwitterWhatsApp

Donaly no debió morir, y menos en esas circunstancias. Como nos aclara Sabina: “hay que condenar todas las muertes, incluso la natural”.

Pero también otras, en el hecho y en el contexto, debieron evitarse.

En el hecho: el agente no debió sacar el arma. Todavía hoy persiste el lema de la Espada de Conchas (que desde el siglo dieciocho hasta el pasado domingo tantas muertes ha provocado): “no me saques sin valor y no me envaines sin honor”.

No debió darse la reacción violenta del padre frente a la autoridad policial; primero porque, con razón o no, es una autoridad y segundo porque frente a su hijo debió pensar en dar ejemplo, y evitarse llorar hoy amargamente.

No debieron molestar con el ruido (por más desordenado que sea un carnaval) y no debieron exigir con violencia la regularización.

No debieron tener un menor en el contexto adulta de una bebentina que en el fragor del boato no evitaron el enfrentamiento.

No debieron, de un lado, agitar; del otro (el de la patrulla) permanecer inertes como esperando el desenlace, debieron intervenir, evitar, dejar pasar.

No debió haber un disparo: ¡A nadie!

No debieron caerle atrás a los agentes mientras el cuerpo del niño agonizaba. Los venció el morbo, prefirieron grabar con celular al agresor y no ir a socorrer a la víctima.

No debieron algunos apóstoles del carnaval minimizar el trágico evento. Indignaron y en su perjuicio contribuyeron a engrandecer la bola de nieve que los derribó a pesar de rectificar cuando era tarde.

No debieron intervenir los políticos. Su mayor solidaridad era respetar el duelo y no abusar de la ignorancia de una familia que llora y cuya sumisión en las pobrezas (material y espiritual) les impiden ver sus errores.

No debieron montarse en esa ola los “musicólogos” (comerciantes del caos), porque su repudio por el ruido que provocan no se aminora con las lágrimas de padres que se conduelen de la tragedia.

No debieron los comunicadores repetirse hasta el hartazgo en argumentos insólitos y destemplados animando contra la autoridad policial.

No debió la Policía, dejar solo en su error a uno de sus miembros; primero porque, ¡caramba!, nadie quiere cometer un error como ese y, segundo, porque la vorágine populista sepulta la carrera de un miembro ejemplar hasta el domingo fatal y quien en su ignorada angustia ha visto el suicidio como una salida.

No debimos permitirnos que divertirnos se convierta en un riesgo, que el temor patrulle vestido de gris o negro, que las redes sociales determinen el tamaño de la pena.

Ya los urbanos han grabado al menos temas, un dolor que se monetiza de la siempre rentable industria del duelo.

El tema no debe seguir. No insistir. Respetar el duelo. Que las responsabilidades sean asumidas.

Entendamos que este país, como los demás de la región, es un barril de pólvora que puede estallar con cualquier inesperada chispa de indignación.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Luis Córdova

Luis Córdova

Conozco la fórmula de engordar sin casi comer. Gozo de paz sin hacer yoga. Vivo en el lugar donde nací. Confío en el prójimo y voto en las elecciones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Primera Plana

Arrestan cinco hombres durante allanamientos en Santiago; ocupan varios kilos de droga y armas de fuego

marzo 25, 2023
Primera Plana

Clúster Turístico de Santiago y Asociación de Hoteles reciben respaldo del Ministerio de Interior y Policía

marzo 25, 2023
Perspectivas Noticiosas

La Liga Municipal tras el cambio deseado

marzo 25, 2023
Primera Plana

Silvio Duràn se reúne con Leonel Fernández; ingresaría a la FP

marzo 24, 2023
Primera Plana

Ascención documenta bases legales y costos de transformación de la autopista Duarte

marzo 24, 2023
Ramiro Matos Gonzáalez
Primera Plana

Ramiro Matos se desliga de la muerte de Manuel Aurelio Taváres Justo y ofrece su versión de la historia

marzo 24, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Arrestan cinco hombres durante allanamientos en Santiago; ocupan varios kilos de droga y armas de fuego

7:07 PM | marzo 25, 2023

Clúster Turístico de Santiago y Asociación de Hoteles reciben respaldo del Ministerio de Interior y Policía

1:08 PM | marzo 25, 2023

La Liga Municipal tras el cambio deseado

7:27 AM | marzo 25, 2023

Silvio Duràn se reúne con Leonel Fernández; ingresaría a la FP

2:13 PM | marzo 24, 2023

Ascención documenta bases legales y costos de transformación de la autopista Duarte

1:19 PM | marzo 24, 2023

Hospital Semma Santiago moderniza sala de cirugía

10:36 AM | marzo 24, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolucion Design

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.