Motivación e integración PLD Santiago
El expresidente Danilo Medina, presidente del opositor PLD, estuvo en Santiago en reunión con los miembros del comité central de esa organización. Le acompañaron sus leales colaboradores Francisco Javier García, José Ramón Fadul y el secretario general Charlie Mariotti, los miembros del Comité Político Julio César Valentín, Ramón Ventura Camejo, Abel Martínez y Víctor Suárez. El alcalde Abel Martínez asistió a la actividad, pero el exsenador Francisco Domínguez Brito pidió excusas porque estaba fuera de la ciudad en actividades proselitistas. De acuerdo al comunicador del PLD, Glenn Davis Felipe, de los 111 miembros del comité central, asistieron 88. Es decir, 23 estuvieron ausentes. En sus recorridos por el país, el expresidente Medina, audaz y sagaz estratega político, ya debe conocer «de primera mano» cómo anda la integración y la motivación en el PLD. En el caso de Santiago, es evidente que hay motivación y entusiasmo en los equipos del alcalde Martínez y del exsenador Domínguez Brito. Sin embargo, «el meollo del asunto» es la aparente parálisis institucional, es decir, del PLD.
****************************************************************************************
Urgencia de «sacudirse» en Santiago
Es posible que después del 16 de octubre el PLD «se sacuda». Ese día tiene previsto escoger su candidato a la presidencia de la República para el 2024. A pesar de que tiene dos de los tres aspirantes a la candidatura con mayores posibilidades, la verdad es que el PLD sigue muy tímido en Santiago. Una asombrosa ausencia en el debate y una estructura dirigencial que no está funcionando. Un partido con seis miembros de su Comité Político y alrededor de cien integrantes de su comité central de Santiago, tiene casi dos años en silencio. ¿Se reactivará después del 16 de octubre? . El exsenador Julio César Valentín y José Arturo Tatis fungen como presidentes provincial y municipal, respectivamente, pero están apoyando a Domínguez Brito para la candidatura presidencial. Eso, por el momento, los obliga a excluirse para accionar institucionalmente. El asunto, sin embargo, es más grave porque son dos años de ausencia que tiene el PLD.
***************************************************************************************
El pleito está casado en el PRM Santiago
El alcalde de Puñal, Santiago, Enrique Romero, es la sorpresa del momento en el PRM. Aspira a la secretaría general del comité provincial, pero parece que «amarró» muy bien antes de hacer pública su aspiración. Romero compite con el actual secretario general, ingeniero Lucildo Gámez, apoyado por la gobernadora Rosa Santos, que es la presidenta del PRM. ¿Habrá acuerdo en las próximas horas o irán a votación? . De acuerdo a los datos, serían alrededor de 52 delegados que se reunirían para escoger la nueva dirección del PRM. Hasta ahora la gobernadora Santos no tiene competencia para continuar en la presidencia provincial del PRM. Sin embargo, ahí también podría haber sorpresa. ¿Quién realmente tiene la mayoría de esos votos en la provincia? . Como son pocos votantes, es fácil determinar. Como el médico Romero es alcalde muy popular y admirado, se filtra que tiene un sólido apoyo entre alcaldes y directores de distritos municipales. ¿Quién gana? .
***************************************************************************************
El disgusto de los excluidos en el PRM
El ingeniero Andrés Cueto y el periodista Federico Reynoso fueron ratificados como presidente y secretario general, respectivamente, del comité municipal del PRM en Santiago. El ingeniero Silvio Reyes, que aspiraba a la presidencia, es el primer vicepresidente y la diputada Soraya Suárez, que también aspiraba a la presidencia, ocupa una posición importante en el organismo municipal. ¿Hay consenso ahí? . Las quejas de los seguidores del expresidente Hipólito Mejía se escuchan «en el cielo» porque alegan que fueron excluidos. De acuerdo a los datos, ese grupo entendía que la exregidora Amarilis Baret, de la lealtad de Hipólito, debió ser la vicepresidenta municipal. ¿No fue verdaderamente notoria la ausencia de Ulises Rodríguez, el diputado Nelson Marmolejos y otras figuras claves del PRM en Santiago? . En política después del «palo dado», es muy poco lo que se puede hacer. Sin embargo, en la actual coyuntura el PRM está obligado a lograr la mayor unidad e integración posible. «No olvidéis», el horno no está para galletitas.
***************************************************************************************
¿Va bien o muy lenta la FP en Santiago?
El ingeniero Hamlet Otáñez, presidente municipal de la Fuerza del Pueblo (FP), escribió hace unos días: «quinta dirección media de la FP en el sector el Ejido». Como siempre, acompañó la información con un video con imágenes bien editadas para difusión en la televisión y redes sociales. El dirigente Ernesto Corporán publicó el fin de semana fotografías de una jornada de afiliación en la que participó en un campo de San José de las Matas, mientras que el expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, encabezó una amplia reunión con grupos del Sector Externo en la residencia del médico Sabino Báez. ¿Actividades debidamente planificadas por la dirección de la Fuerza del Pueblo (FP) en Santiago o cada quien «improvisando cosas»? . La impresión es que la FP en esta influyente plaza política necesita con urgencia una mejor planificación y que «sus cabezas» asuman sus liderazgos y el activismo de la organización que lidera el expresidente Leonel Fernández. ¿Dónde están las acciones verdaderamente políticas que se llevan a cabo en Santiago? . Lo que se percibe es que la FP está muy lenta en Santiago y que las «bullas» anteriores están en receso.
****************************************************************************************
«Guerra sin cuartel» pica y se extiende
La secretaria general de la seccional Santiago del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y dirigente del PRM, Ana Bertha Pérez, «tiró la toalla», pero el abogado y comentarista, también del PRM, Marcos Martínez, se siente herido y reaccionó con «su estilo propio». De acuerdo a los datos, el periodista Juan Bonilla intentó mediar, pero fracasó. El lío empezó porque en un grupo de Whatsapp de comunicadores del PRM, Ana Bertha criticó duramente a Marcos, a quien definió como el peor enemigo del PRM, que no debería estar ninguna de su familia cobrando en el gobierno (hijos de Martínez son dirigentes del PRM) y que no debería tener publicidad de instituciones oficiales. Aparenta que uno de los comunicadores del grupo, filtró el texto escrito por la secretaria general del CDP y cayó en manos de Marcos Martínez, quien se sintió alarmado particularmente con la referencia a su familia. Entre los hijos de Marcos hay abogados y un médico y siempre han estado a su lado en las actividades políticas. ¿Quién traicionó a Ana Bertha en el grupo de comunicadores del PRM?.
***************************************************************************************
Lío Marcos-Ana Bertha no surgió en Twitter
El comunicador Marcos Martínez estuvo «airado» en su programa Repasando, de 7 a 9 de la mañana los domingos en Teleuniverso, canal 29, y en Luna TV-canal 53, y disparó «misiles» en contra de la secretaria general de la seccional Santiago del Colegio de Periodistas (CDP) y dirigente del PRM, Ana Bertha Pérez. Le duele, le pica y anda molesto con la referencia de Ana Bertha a su familia y como es un hombre que «no baraja pleitos», anunció con tiempo que en su programa dominical diría «verdades» sobre el caso. La secretaria general del CDP aclaró que no escribió en Twitter sobre Marcos, pero admite que lo hizo en un grupo de comunicadores del PRM. Ella ha querido un entendimiento con Marcos, pero el analista entiende que tocó a su familia y que no podía quedarse callado. Ha dicho que no le interesa el tema de la publicidad oficial y si es enemigo o no del PRM, pero jamás aceptaba «dejar pasar» la referencia a su familia. Marcos es un comentarista que promueve abiertamente la reelección del presidente Abinader, pero es un crítico de las cosas que entiende no van bien en el PRM y el gobierno.
**************************************************************************************
El «golpe» a Víctor Bretón y al PRM
El Tribunal Superior Electoral (TSE) tumbó la sustitución del vocal Sixto Rodríguez que hicieron el director del distrito municipal de Canca la Reyna, Moca, Víctor Bretón, y el Partido Revolucionario Moderno (PRM). Sustituyeron a Sixto hace más de un año por Milagros Hernández, pero el asunto acaba de caerse en el TSE. Aparte de eso, la sentencia establece que la junta distrital tendrá que pagarle los salarios desde abril del 2021 hasta la fecha al vocal Rodríguez. Sixto es un dolor de cabeza para el funcionamiento de la junta distrital de Canca la Reyna porque apenas son tres vocales y él reside mayormente en New York, donde tiene negocios. El asunto está en que es un funcionario electo por el voto popular y aparenta que los abogados de la junta distrital y del director Víctor Bretón no defendieron con argumentos sólidos su decisión de sustituir a Sixto Rodríguez en el Tribunal Superior Electoral (TSE). Sixto y sus abogados se fueron al TSE a tratar de tumbar la decisión de Bretón y del PRM y logró una decisión a su favor. Así es que el otrora líder del FALPO tendrá que seguir sufriendo con Sixto.
***************************************************************************************
Inteligente «retiro» para ser diputado
El exitoso alcalde de Tamboril, Santiago, «no va más». En el 2024 cumplirá 14 años como alcalde. Tres períodos consecutivos (uno de seis años) en que la población ha ido a las urnas a votar mayoritariamente por él. Anyolino Germosén, miembro del comité central del PLD, ha sido un tremendo alcalde. Es uno de los principales activos del PLD, su secretario nacional de Asuntos Municipales y uno de los líderes de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU). Anyolino ha decidido aspirar a diputado por la Circunscripción Tres, que es a la que pertenece el municipio de Tamboril. Su exitoso paso por la Alcaldía es su mejor carta de presentación para aspirar a diputado. Es joven, trabajador incansable y muy audaz como político. En los últimos períodos electorales, la Circunscripción Tres se ha convertido en la más competitiva y ahora con la entrada del alcalde Germosén, el asunto se pondrá más interesante. El municipio de Tamboril tiene muchos años sin un diputado y, en ese sentido, Anyolino sería un excelente representante. Un muy buen alcalde que va para diputado.
**************************************************************************************
¿Va bien la organización del 16 de octubre?
El PLD se metió en unas primarias abiertas y, faltando 83 días para su realización, hay interrogantes, dudas e incertidumbres sobre ese proceso. Hay que reconocer el trabajo de promoción, contactos y motivación que llevan a cabo el exsenador Francisco Domínguez Brito, el alcalde Abel Martínez, la exvicepresidenta Margarita Cedeño, entre otros aspirantes. La población, sin embargo, aparenta indiferente a esa competencia. A nivel interno, incluso, las movilizaciones siguen siendo muy tímidas. ¿Cómo va la organización de esa «consulta» y los enormes recursos económicos que se deben utilizar? . El PLD necesita con urgencia escoger su candidato, pero hay temor sobre lo que ocurrirá el 16 de octubre. ¿Tendrán que hablar de porcentajes que fueron a votar, si es que se vota, y no de la cantidad que acudieron a las urnas? . Lo de «consulta abierta» aparenta que es por desconfianza en el padrón electoral y en el arbitraje del proceso. ¿Y la disponibilidad de recursos económicos de cada aspirante para los días previos a la consulta? . Saludos para Domínguez Brito. El reto, sin dudas, es salir bien de esa consulta, si es que se realiza.
***************************************************************************************
Las protestas sin asistencia de la población
La reacción de la ciudadanía es extraña. Es indudable el disgusto por el alza de la tarifa eléctrica. Sin embargo, la gente prefiere protestar con una llamada a un programa de televisión o de radio y con una «dura» y rápida respuesta a un reportero en las calles. Hay un grupo, Somos Pueblo, que convocó una protesta en contra de los aumentos en las tarifas eléctricas y la asistencia fue un fracaso, al menos en el caso de Santiago. El dirigente del PLD en Puñal, Charlie Albino, y el periodista Walker González, se destacan entre los asistentes y convocantes. El comunicador González duró días en sus redes sociales promoviendo la protesta frente a las oficinas de Edenorte. El fracaso de la actividad, a su vez, ha sido utilizado por voceros del gobierno en Santiago para «estrujarle en la cara» al dirigente del PLD, Charlie Albino, que fue el principal convocante de la protesta. Somos Pueblo mantuvo la convocatoria a la protesta a nivel nacional a pesar de que el gobierno tomó medidas que dejan sin efecto los próximos aumentos, lo que incluye el presente mes de julio. En las fotografías e imágenes se comprueba que la asistencia fue muy pobre.
****************************************************************************************
¿Es definitivo Víctor Suárez Senador?
Las aspiraciones congresuales y municipales están en «un compás de espera» en el PLD. Después de escogido el candidato presidencial, el 16 de octubre, riendas sueltas a los que quieran aspirar a candidaturas congresuales y municipales. Lo de Víctor Fadul, por ejemplo, únicamente espera al 16 de octubre para arrancar con su aspiración a la Alcaldía de Santiago. En el caso de la Senaduría, ya el diputado y miembro del Comité Político, Víctor Suárez, avisó que tendrán que competir con él. Suárez ha coqueteado con aspirar a alcalde, pero aparenta que «se la jugará» por la senaduría. Tiene éxitos políticos y ha sido un buen diputado. Hasta ahora nadie en el PLD ha exhibido interés en asumir el desafío que representa la candidatura a senador por Santiago. ¿Es definitivo lo de Víctor Suárez o todavía está «tanteando» la posibilidad de aspirar a senador? . Sus allegados dicen que irá por la Senaduría, pero que primero se tomará un café con el exsenador Julio César Valentín. Algunos dicen que ya tomó café con Valentín y que por eso disparó en Twitter su «insinuación» en relación a la Senaduría. ¿No9 debería también tomar café con el alcalde Abel Martínez? .