Los sobresaltos e incertidumbres que por varios meses vivieran ocho de los en principios 14 imputados por actos de soborno y lavado vinculados al caso de Odebrecht, a partir de esta noche respirarán tranquilos en vista de que fueron excluidos de los expedientes acusatorios.
En cambio, contra los seis restantes el procurador general Jean Alain Rodríguez anunció su sometimiento tras sostener que en su contra se encontraron hechos graves que ameritan ser ventilados en los tribunales.
Los excluidos son el senador Julio César Valentín, Ruddy González, Bernardo Castellanos, Máximo D’Oleo, Alfredo Pacheco, César Sánchez y ex ministro de Industria y Comercio, Juan Temístocles Montás.
Sobre estos dijo que se procedía al archivo de los expedientes tras afirmar que “sin pruebas no hay expedientes”.
A los tribunales irán Juan Roberto Rodríguez Hernández, el senador Tommy Alberto Galán, Ángel Rondón Rijo, Conrado Pittaluga Arseno, Víctor Díaz Rúa, el ex presidente del senado y del PRM Andrés Bautista y el exsenador Chú Vásquez, también del PRM.
Contra este último grupo la procuraduría general dice tener pruebas contundentes de su vinculación con acciones de lavado de activos, enriquecimiento ilícito, prevaricación, falsedad y soborno.
Las expectativas que en torno a los sometimientos se habían forjado en amplios sectores de la sociedad, para muchos no se cumplieron del todo en vista de que se esperaban nuevas acusaciones en contra de otros funcionarios, legisladores y gente de la prensa.
En una alocución a través del canal del Estado, el procurador Jean Alain Rodríguez hizo una ferviente defensa del proceso que durante un año llevó a cabo junto a un personal de 50 asistentes del ministerio público y que, según afirmó, conllevó más de 130 mil horas de trabajo.