La información de que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) podría reservarse la candidatura a alcalde de Santiago para favorecer al actual incumbente Abel Martínez, ha recibido un rotundo rechazo en la militancia y dirigencia de esa organización política.
Al alcalde Martínez, miembro del influyente Comité Político del PLD y seguidor del ex-presidente Leonel Fernández, se le atribuye cabildear para que la candidatura a la Alcaldía de Santiago sea reservada y de esa manera volver a ser candidato al cargo.
Sin embargo, la militancia y dirigencia ha reaccionado con un fuerte rechazo y exige que la candidatura a alcalde de Santiago sea escogida en las primarias abiertas que realizará el PLD el 6 de octubre y que serán dirigidas por la Junta Central Electoral (JCE).
El aspirante a la candidatura y miembro del Comité Central del PLD, Fernando Rosa, cuenta con el apoyo de la mayoría de dirigentes medios y altos y, de acuerdo a los datos, de 76 presidentes de comités intermedios que tiene el municipio, 56 respaldan sus aspiraciones.
Los restantes presidentes de comités intermedios (76 porque no se incluye los de los distritos municipales) apoyan al actual alcalde Abel Martínez y al aspirante a la candidatura ingeniero Silvio Durán.
La mayoría de organismos del PLD harían una rueda de prensa en los próximos días para dar a conocer un documento en el que solicitan al Comité Político, al presidente Danilo Medina y al presidente del partido, Leonel Fernández, que el candidato a alcalde de Santiago sea escogido en primarias abiertas.
El disgusto de los dirigentes medios y altos del PLD aparenta tiene su origen en que no apoyan al actual alcalde Abel Martínez porque ha encabezado una administración que no los ha tomado en cuenta, que los ha excluido y que los utilizó para llegar al cargo y luego se olvidó de ellos.
El rechazo al alcalde Martínez es lo que ha provocado que la abrumadora mayoría de los dirigentes del PLD estén respaldando al presidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER), Fernando Rosa, y al director de CORAASAN, Silvio Durán.
Rosa y Durán son viejos seguidores del presidente Danilo Medina y fueron firmes abanderados de que en la Ley de Partidos Políticos se incluyera que los candidatos a cargos congresuales, municipales y a la presidencia de la República debían ser escogidos en un proceso de primarias abiertas.
Los presidentes de comités intermedios y miembros del Comité Central del PLD exigen en un documentos que se les permita participar en las primarias abiertas y que si el candidato ganador es el actual alcalde Abel Martínez, «ese es el elegido por nuestro partido».
«Y si el ganador de las primarias es el licenciado Fernando Rosa o el ingeniero Silvio Durán, es una decisión democrática y participativa», sostienen.
Indican que no es posible que después de un logro tan importante como son las primarias abiertas, ahora se quiera «cerrar el paso» a los militantes y dirigentes que quieren participación democrática, libre y participativa.
El rechazo a la posible «imposición» de un candidato a alcalde de Santiago mantiene «al rojo vivo» al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta importante plaza política y se teme que los conflictos y diferencias podrían agudizarse en las próximas horas.