Juan Bosch en el olvido
Muy pobre la participación de dirigentes del PLD de Santiago en las actividades de recordación del natalicio del profesor Juan Bosch, en el cementerio ornamental de la Vega. Esa presencia siempre fue bien notoria y con dirigentes que no fallaban. En esta ocasión, apenas Francisco Domínguez Brito y Antonio Peña Mirabal se observan entre los asistentes. Este domingo 30 de junio, Día del Maestro, se cumplieron 115 años del nacimiento de Bosch. Y si usted revisa la cuenta de X (Twitter), hay motivos para decir que Bosch va al olvido. El otrora dinámico viaje de dirigentes del PLD a la Vega, esta vez brilló por su ausencia.
********************************************************************************************
Uno debería atender sus cartones
La dirigencia de los partidos debería ser respetuosa de los asuntos internos de sus adversarios. ¿Qué se gana metiendo las narices en otros partidos? En el PRM no se habla de renovación dirigencial en estos días, pero en el PLD y la Fuerza del Pueblo (FP) sí. ¿Cada quién no debería atender sus cartones? Si la FP decide seguir con sus actuales dirigentes, es su derecho. Si el PLD realiza cambios en Santiago, es una decisión de su militancia. Si son ejercicios democráticos, no señalados por dedos, debería aplaudirse. Lo insólito es que dirigentes señalados antidemocráticamente por el dedo quieran criticar a otros.
**********************************************************************************************
Fácil acceso al funcionario público
Abel Martínez, del PLD, fue un buen alcalde. Sin embargo, fue excluyente, inaccesible y arrogante. Su éxito como alcalde de Santiago no está en duda, pero ni siquiera directivos de una junta de vecinos lo vieron en 8 años. Ulises Rodríguez, del PRM, llegó a la Alcaldía el 24 de abril y lo que se resalta es su buen trato, el fácil acceso y su sencillez. Se escuchan críticas de que supuestamente utiliza flanqueadores para moverse en la ciudad, pero las opiniones sobre el trato a los demás son muy positivas. De todas formas, al final lo que se valorará son las ejecutorias de un alcalde.
************************************************************************************************
Todos a guayar la yuca en la FP
El dedo es lo que ha predominado en el joven partido Fuerza del Pueblo (FP) para escoger sus dirigentes. Además, la categoría dirigencial que tenían en el PLD. Por ejemplo, Hamlet Otáñez renunció del PLD siendo presidente de su comité municipal de Santiago y, al llegar a la FP, se le asignó esa misma posición. Cuando se fundó la FP hace 4 años, José Izquierdo fue el PLD de mayor rango que acompañó al expresidente Leonel Fernández. Se caía de la mata que tenía que ser el presidente provincial. Ahora la FP anunció su congreso elector y todos, absolutamente todos, serán elegidos por el voto de la militancia. ¿Hay miedo?
**********************************************************************************************
¿Qué harán políticos y profesionales?
Magda Rodríguez es médico siquiatra y por años tiene su consultorio en el Centro Médico Materno Infantil, Víctor Fadul es abogado y tiene su oficina con varios juristas de la familia y Héctor Ramírez es ingeniero civil y tiene su empresa. Son tres diputados del PLD que salen de la Cámara Baja. Máximo Castro Silverio, del PRSC, es productor agropecuario y con su pensión como exdiputado vivirá su vida tranquilo. ¿Y qué hará Hilda Genao? Ella únicamente se ha dedicado a la política, primero en el PRSC y luego en el PLD. En su PLD el run run es que iría al PAL, es decir, que cambiará de partido. ¿Y Benedicto Hernández? En su JS y, posiblemente, para el gobierno.
**********************************************************************************************
La noñería vuela alto en PLD
El regidor Odalis Tejada se cree «un líder» porque fue el que obtuvo mayor cantidad de votos en la boleta del PLD. Como se cree la «última coca cola del desierto», cogió un pique porque no lo eligieron vocero del bloque del partido morado en el Ayuntamiento de Santiago. Alegó que a Bélgica Espaillat la «impusieron», a pesar de que sacó menos votos que él en la Circunscripción Uno. Odalis renunció del PLD y, de acuerdo a los datos, sus amarres lo llevarían al partido del senador Eduardo Estrella. ¿Dimitió por lo de Bélgica o porque quiere estar cerca del gobierno?
**********************************************************************************************
El «progresista» Daniel Santos
¿Se fue del PLD porque no ganó la diputación o porque un «progresista» no cabe en el partido morado? Daniel falló en su segundo intento por ser diputado por la Circunscripción Uno, de Santiago. Después de 21 años, se despidió del PLD con una carta pública. Las versiones ubican a Daniel Santos rumbo a Justicia Social (JS) para unirse al «progresista» Julio César Valentín. ¿No caía mejor en Opción Democrática (OD), si es a abrazar el progresismo? Los «progresistas» del PLD prefieren a JS, pero no se sabe si es asunto ideológico o por la inminente entrada al gobierno.
**********************************************************************************************
¿Debería ser Jeni Berenice?
La exfiscal de Santiago, Jeni Berenice Reynoso, es una servidora pública ejemplar. Integra, eficiente y valiente. Como fiscal de Santiago y del Distrito Nacional, realizó una labor impecable, sin desperdicios. Jeni Berenice, actual directora de Persecución del Ministerio Público, es confiable y una funcionaria con un temple de acero. Como Mirian Germán Brito, actual procuradora general de la República, ha reiterado que estará en el cargo hasta el venidero 16 de agosto, Jeni Berenice debería ser su sustituta. Es una decisión que compete únicamente al presidente Luís Abinader, pero la exfiscal de Santiago es la que tiene el perfil más robusto para reemplazar a Mirian Germán.
*********************************************************************************************
¿Es cierto el enfrentamiento en FP?
Al exprocurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, se le tiene como el segundo al mando en el partido Fuerza del Pueblo (FP). Es decir, está después del expresidente Leonel Fernández. Luego de las elecciones del 19 de mayo, el reelecto senador de San Juan, Félix Bautista, irrumpe de manera agresiva en los medios de comunicación. De acuerdo a lo que publican algunos medios, Bautista va por el control e incidencia que se atribuye a Jiménez Peña. Radhamés es vicepresidente de la FP y, según los datos, Félix quiere la secretaría general y desde ahí empezar a tambalear a Jiménez Peña. ¿Es así o son simples conjeturas de comunicadores?
*********************************************************************************************
¿En qué pie están parados?
Hay una tremenda confusión en el PRM con los presidenciales, es decir, con los que aspiran a la candidatura presidencial para el 2028. Por un lado, el presidente Luís Abinader se reunió con varios de ellos para supuestamente establecer un protocolo para su precampaña interna. Abinader lo hizo apenas días después de ganar las pasadas elecciones, empezando el período de transición. Ahora el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, les recuerda a los presidenciables los estatutos del partido, específicamente el artículo 150. Es decir, todavía no pueden salir a aspirar. Sin embargo, la realidad es que ya andan en activismo interno y hasta externo.
***********************************************************************************************
¿Y no debería ser Jaime David?
Sin importar que el expresidente Danilo Medina cuente con el apoyo de la mayoría para seguir en la presidencia del PLD, está claro que eso crea conflictos internos. Hay un sector, minoritario pero que hace ruido, que está renuente a que Danilo continúe en la presidencia del partido morado. En la actual coyuntura, el PLD debería dirigir su mirada al exvicepresidente Jaime David Fernández Mirabal para la presidencia de la organización. Se le critica su estilo de hacer oposición, pero es la figura más prestante y que ha asumido con más dinamismo, entrega, defensa e intenso trabajo, los asuntos del PLD. Jaime David unifica, no tiene proyecto presidencial, ama y le duele el PLD.
************************************************************************************************
¿Tendrán un rol opositor protagónico?
El PRM y aliados tienen 13 de los 18 diputados de Santiago. El rol político del diputado oficialista, sin embargo, está muy limitado. Lo único: la defensa de su gobierno y críticas a la oposición cuando ataca y denuncia los problemas que afectan a la población. La oposición, en cambio, tiene la cancha abierta. En el caso de Santiago, el PLD tiene apenas dos diputados, pero dependerá de Mayobanex Martínez que, además, es muy limitado mediáticamente. El otro, Bray Vargas, es un cero a la izquierda políticamente. ¿Qué indica eso? Sencillo: Félix Michel Rodríguez, Yaniris Espinal y José David Báez, de la Fuerza del Pueblo (FP), van sin tropiezos como opositores. Por supuesto, habría que ver si trabajarán unificados y únicamente pensando en el crecimiento de la simpatía de su partido.