¿Qué gana Andrés Cueto en ese lío?
En la comunidad Sabaneta de las Palomas, zona Sur de Santiago, hay un club deportivo y emblemático estadio de softball que perteneció a la Corporación Dominicana de Electricidad (CDE). Históricamente fue conocido como «el estadio de softball de la CDE» y fue muy popular porque era el único «con luz para jugar de noche». El club deportivo fue abandonado con la desaparición de la CDE y varias ligas deportivas de Sabaneta de las Palomas lograron su remodelación con el entonces presidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER), Fernando Rosa, quien es nativo de esa comunidad. Ahora la Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) ha decidido asumir el control del club y el estadio de softball porque supuestamente le pertenece. Una litis judicial innecesaria con varias ligas y deportistas. ¿Qué ganan Edenorte y su gerente general, Andrés Cueto, con eso? . Ese club deportivo seguirá en la comunidad y como político, lo que debería hacer Cueto es buscar una solución armoniosa. ¿Qué va a ganar en un tribunal de justicia sin importar a quién favorezca el fallo? .
***************************************************************************************
Vuela bien alto por leal y talentoso
El economista Leonardo Aguilera, presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), acaba de acompañar al presidente Luís Abinader en su viaje oficial a Argentina y a Chile. Previo a ese viaje, en la rendición de cuentas del 27 de febrero pasado, el presidente Abinader elogió ampliamente el desempeño de Aguilera como presidente de Refidomsa y detalló los logros obtenidos por la gestión del consultor político santiaguero. En el país hay pocos profesionales con el talento de Leonardo: doctor en Economía, catedrático en varias universidades, politólogo y consultor internacional, agudo comentarista de televisión, articulista y encuestador. Por muchos años Aguilera ha estado vinculado a la familia Abinader y su lealtad y coherencia han sido puntos esenciales en la confianza que le tiene el presidente de la República. En 1998, hace 24 años, Aguilera jugó un papel estelar en la elección del doctor José Rafael Abinader como senador por Santiago. Leonardo actualmente vuela bien alto en el gobierno de su amigo Abinader y, sin dudas, es un triunfo de la lealtad personal y el talento profesional.
*****************************************************************************************
Periodistas PRM divididos con Alcaldía
En el Partido Revolucionario Moderno (PRM) la competencia por la candidatura a alcalde de Santiago, es cada día más abierta y dinámica. Ya los seguidores de Ulises Rodríguez, Andrés Cueto y otros aspirantes «no ocultan» sus simpatías y expresan abiertamente sus inclinaciones. Hasta entre los periodistas del PRM-gobierno se observan las diferencias. Un grupo expresa «sin tapujos» que el candidato debería ser Ulises y otro que debe ser Cueto. Como Rubén Polanco, Lora Perelló y otros no tienen «el poder» en el gobierno de Ulises y Cueto, las simpatías de la mayoría de periodistas oficialistas se dividen entre el director de Pro-Industria y el director de Edenorte. Aunque hay «neutrales» porque Rodríguez y Cueto se «portan bien» con ellos, las inclinaciones de la mayoría son inocultables. El poder de Cueto en Edenorte aparenta darle más apoyo entre comunicadores del PRM.
*************************************************************************************
Valentín «sí o sí» en Alcaldía PLD
El ex senador Julio César Valentín está renuente a aspirar a alcalde de Santiago por Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y, sin dudas, su actitud causa desilusión entre allegados y simpatizantes. Aunque Jeffrey Infante, Dilepcio Núñez y otros tienen «interés» en esa nominación, las simpatías están «del lado de Valentín». Todavía se habla del diputado Víctor Fadul, pero personas «bien enteradas» y que tienen acceso a encuestas saben que Julio César anta altísimo en las simpatías para la Alcaldía. Como fue diputado, presidente de la Cámara de Diputados, senador dos períodos y una persona con vínculos directos con amplios sectores de Santiago, Valentín «no necesita presentación». De acuerdo a los datos, hay allegados a Julio César «pegando el grito al cielo» porque él se niega a aspirar a alcalde. Además, los datos señalan que en el PLD quieren ver un «verdadero peledeísta» en la Alcaldía.
****************************************************************************************
Apoyo «pagado» del diputado Domínguez
El diputado del PRM por la Circunscripción Uno, Fausto Domínguez, está sentado «en el banquillo de los acusados» en la Suprema Corte de Justicia (SCJ) por el lío de unos desalojos en terrenos turísticos en Punta Rusia, Puerto Plata. Su esfuerzo para que la jueza especial de la SCJ anulara la acusación en su contra, fracasó. El juicio fue aplazado para el 18 de este mes a solicitud de sus abogados. El diputado Domínguez tiene varios años metido en ese escándalo e insiste en que es inocente. Lo que no se explica es que esté pagando mil y mil 500 pesos a personas de la Circunscripción Uno que son trasladadas a las audiencias con el propósito de exhibir un supuesto respaldo a su «inocencia». Aparte de eso, el diputado del PRM debería despejar dudas en torno a las versiones de que distribuye dinero a medios de comunicación de Santiago para «compra de silencio y apoyo». ¿Qué necesidad tiene de eso si es inocente como alega? .
****************************************************************************************
¿Qué pasó con el líder matutino del 55?
El comentarista estrella del programa matutino del canal Super-TV 55, Edison Meléndez, ya no está en el espacio de comentarios y entrevistas de la planta televisora de la calle Del Sol esquina Luperón. ¿Qué pasó entre el dueño del 55, Adalberto de León, y su comentarista estrella de los últimos años? . No hay detalles sobre lo ocurrido con el compañero del comunicador Frank Rodríguez porque el asunto se ha manejado con un gran hermetismo. Meléndez no es periodista sino ingeniero, pero logró establecerse como un buen comentarista y entrevistador. Frontal e inteligente, en el aire exhibe audacia y destrezas como comunicador. No es periodista y muchos lo consideran «muy teórico» en el tratamiento de los temas noticiosos. Sin embargo, todos admiten que es buen comentarista. De acuerdo a los datos, la separación podría resolverse con un reencuentro entre el propietario del 55 y el comentarista Meléndez. ¿Sería eso posible? .
**************************************************************************************
Un alto dirigente político «muy especial»
El diputado del PLD por la Circunscripción Uno, de Santiago, Víctor Suárez, es hoy día un flamante miembro del Comité Político de esa organización. Sigue siendo, además, un apasionado de las redes sociales. Y en innumerables ocasiones, dispara en las redes sin reflexionar lo que va a opinar. Las quejas con Suárez continúan siendo la «inmadurez» que exhibe en muchos de sus planteamientos. En estas horas, Víctor ha vuelto a llamar la atención con un tuit que causa asombro. En referencia a su compadre «y hermano» Francisco Domínguez Brito, el diputado Suárez escribió: «ningún político está preparado como lo está usted. No confiaba en la política ya, pero por usted trabajaré». ¿En serio? . ¿Suárez, un miembro del CP del PLD, ya no confiaba en la política. Un hombre joven, dinámico, intenso y que recientemente ganó un puesto en el CP del PLD, ya no confiaba en la política. ¿Así andan las cosas en el PLD? .
**************************************************************************************
«Amarre» de la convención de delegados PRM
El «horno no está para galletitas» en el PRM. Guido Gámez Mazara tiene una presión «a cancha entera», Ramón Alburquerque dispara «misiles» y Eddy Olivares está todavía en silencio. La convención de delegados para escoger a las nuevas autoridades del PRM aparenta irreversible, pero Guido no da el brazo a torcer. Es un gallo de pelea difícil y en el PRM lo conocen muy bien por lo que le hizo a Miguel Vargas en el PRD. Como Guido es un peleador peligroso, hay que salir a las calles a «amarrar» el apoyo a la convención de delgados. En Santiago, la presidenta del PRM y gobernadora, Rosa Santos, anda en una intensa labor de contactos con esos fines. Le quieren criticar que convoca reuniones en la gobernación, pero la representación del Poder Ejecutivo siempre ha sido un centro de operación política. ¿Cuál será la posición del presidente municipal, Andrés Cueto? . Como alto funcionario, se supone que está con la convención de delegados, aunque siempre fue una persona de la absoluta confianza de Guido Gómez. El pleito está casado en el PRM, pero aparenta que la convención de delegados gana sin muchos inconvenientes. Los pleitos de Guido, Ramón y otros no harán variar la decisión del poder político del PRM.
**************************************************************************************
Dirigencia política de Santiago ausente
El ex diputado Demóstenes Martínez anda peinando su Circunscripción Electoral número Dos, en Santiago, y por las actividades que está encabezando, es evidente que está de regreso en su apasionante trajinar político en el seno de la población. Radhamés Jiménez, coordinador político de la FP, tuvo que volver el fin de semana a la Circunscripción Dos, de Demóstenes. Esta vez estuvieron en Sabana Iglesia juramentando direcciones medias y en las fotografías se ve sonriente al ex alcalde de ese municipio, Pablo Batista. Raúl Martínez anduvo el fin de semana por la provincia La Altagracia, en el Este, juramentando abogados en la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Fuerza del Pueblo (FP), mientras Demóstenes recuperaba «sus mejores tiempos» en el Distrito Electoral Dos. En los barrios y comunidades de Santiago, es notoria la presencia del aspirante presidencial del PLD, Francisco Domínguez Brito. Es decir, la dirigencia de la FP y Francisco son los que verdaderamente se hacen sentir en los sectores populares de Santiago. Con la excepción de los seguidores del ex presidente Leonel Fernández y las frecuentes presencias de Francisco, del PLD, hay una notoria ausencia de la dirigencia políticas en los barrios y comunidades de Santiago.